La Agencia de Transformación Digital en voz de su titular, José Antonio Peña Merino, presentó el proyecto para la construcción de la súper computadora pública mexicana Coatlicue.
“Coatlicue, como les decía, será la súper computadora más poderosa de América Latina, un procesamiento de 14 mil 480 GPU’s, más o menos, que son los procesadores, y una capacidad, la forma en que se mide en las súper computadoras se llama petaflops. Un petaflop lo que significa es que se pueden realizar mil billones de operaciones por segundo, Coatlicue, 314 mil billones de operaciones por segundo, imaginen lo que vamos a poder hacer en términos de estimaciones y cálculos y una inversión pública de alrededor de seis mil millones de pesos”.
Este proyecto comenzará a construirse a partir del próximo año, pero todavía no se define su ubicación. (Por Arturo García Caudillo)



