México cuenta con una posición privilegiada en el entorno comercial, tras el acuerdo logrado con el gobierno de Estados Unidos para aplazar por 90 días la entrada en vigor de los aranceles de 30 por ciento considera el Instituto Mexicano para la Competitividad.
El director de Desarrollo Económico del IMCO, Oscar Ocampo, declaró que comparado con otros socios comerciales de Estados Unidos, el acuerdo puede resultar positivo, ya que México no aceptó un tratado de restricciones al comercio, como Japón y Europa.
Para el IMCO, México tiene que llegar con una agenda propositiva a la mesa de negociación, teniendo como prioridad no restringir el acceso al mercado, y con propuestas proactivas para el comercio entre los tres a países que conforman el T-MEC.
