Como parte de la simplificación de trámites para el otorgamiento de vivienda, el Infonavit no se apoyará en el Buró de Crédito, asegura el director del Instituto, Octavio Romero Oropeza.
“Anteriormente se obligaba, entre otras cosas, a consultar el Buró de Crédito y eso le quitaba un porcentaje importante del crédito. Ahora el Buró de Crédito únicamente lo vamos a ocupar para ver si no tienen otro crédito hipotecario o si no tienen vivienda. De esa manera nos vamos a cerciorar de que un derechohabiente no tenga más de una vivienda, porque sería injusto, dado que hay tantas familias que no tienen vivienda”.
Hay que aclarar que estos créditos denominados Vivienda para el Bienestar se otorgan a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos, a quienes se han reducido los trámites, de forma que sólo requerirán sumar cien puntos de Infonavit. (Por Arturo García Caudillo)
El grupo Moenia cumple 30 años de trayectoria artística llevando la música electrónica en español al público y en conferencia de prensa, Jorge Soto, integrante de la agrupación, considera que la Moenia está en su mejor momento:
“Y creo que este es el momento, uno de los momentos, o uno de los momentos más importantes de la carrera de Moenia, porque justamente llevamos 30 años y seguimos componiendo y la gente sigue conectando con nosotros y esto yo creo que nunca nos lo llegamos a preguntar”.
Moenia se presentará el próximo sábado 30 de agosto en el Auditorio Telmex de Guadalajara, con un espectáculo en el que incluirán sus éxitos y algunas sorpresas. (Por Katia Plascencia Muciño)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
La tormenta tropical Erin se intensificó este viernes hasta convertirse en huracán categoría 1, el primer huracán de la temporada 2025 en el océano Atlántico, confirmó el Centro Nacional de Huracanes.
El fenómeno se fortaleció rápidamente, mientras se desplazaba hacia el noroeste, lejos de las costas continentales, con vientos sostenidos que superaron los 120 kilómetros por hora.
Aunque no representa una amenaza directa para tierra firme, autoridades meteorológicas mantienen vigilancia sobre su trayectoria ante posibles cambios en los próximos días.
Este viernes, el peso mexicano es favorecido por el retroceso del dólar, mientras que en la sesión el tipo de cambio mostró volatilidad bajista.
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre hoy en 18.72 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 8 centavos comparado con la jornada de ayer.
De acuerdo con especialistas financieros, los inversores mantienen una expectativa optimista en la reunión que sostendrán hoy en Alaska entre los mandatarios Donald Trump y Vladimir Putin.
El Ayuntamiento de Guadalajara reforzó operativos e inició una investigación sobre presuntos cobros a vecinos que realizan integrantes de la Iglesia La Luz del Mundo para permitirles entrar a sus casas.
Habitantes de la colonia Hermosa Provincia, acusan a integrantes de la Iglesia de cobrarles 100 pesos y exigirles credencial de elector para permitirles el acceso a sus propias viviendas durante la celebración de la Santa Convocación.
Los habitantes mostraron comprobantes de transferencias bancarias realizadas a representantes de la iglesia, pese a que las calles son de uso público.
Desde Chetumal, Quintana Roo, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que exista desabasto de gasolina en el país y afirmó que cualquier contratiempo relacionado con el transporte de combustible está siendo atendido.
“No, no hay desabasto. Y cualquier problema que tenga que ver con los contratos a transportistas se está resolviendo, pero no hay desabasto de combustible. Hay combustible, es más bien un tema del transporte que ya se está resolviendo”.
En cuanto a las pipas adquiridas durante el sexenio pasado, expresó.
“Una parte de estas pipas seguía administrándola la Secretaria de la Defensa Nacional y ahora van a pasar a Petróleos Mexicanos, ese es parte del tema que se está viendo en este momento, pero está resuelto y no hay problema, digamos, de abasto. Se está atendiendo”. (Por Arturo García Caudillo)
La diputada local de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, cuestionó la decisión de la Comisión Tarifaria del SIAPA de no aprobar un incremento a las tarifas del organismo durante la sesión de este jueves. Argumentó que el rezago y las problemáticas acumuladas en los últimos años requieren una actualización de precios para garantizar el servicio.
“Creo que de alguna es irresponsable que no se vayan actualizando, es decir, los precios, las tarifas porque luego pasa lo que sucedió hace unas semanas: tenemos un rezago, un organismo quebrado o roto, un organismo que no puede dar buen servicio porque no tiene recursos y además, por muchas cuestiones de corrupción, de malos manejos, todo lo que ha implicado el SIAPA, todo ha sido en cascada”.
La legisladora insistió en que el organismo operador de agua debe rendir cuentas y avanzar en su reestructuración para mejorar el servicio. (Por Marck Hernández)
Con una derrama económica anual de 400 mil millones de dólares, Quintana Roo sigue aumentando su número de visitantes y se confirma como el principal centro turístico del país, asegura la gobernadora Mara Lezama.
“En datos duros hoy, Quintana Roo genera una derrama de cuatrocientos mil millones de pesos anuales, cuenta con cuatro aeropuertos internacionales, doce estaciones del Tren Maya, 136 mil cuartos de hotel y sumando doce destinos turísticos, más de siete millones de cruceristas, 33 millones de pasajeras y pasajeros vía aérea y 22 millones de turistas de pernocta”.
Asimismo, sigue creciendo la inversión hotelera y el número de habitaciones. Por otro lado, el gobierno quintanaroense presume una reducción del 61.3 por ciento en homicidios dolosos, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Tras las amenazas de Morena sobre interponer denuncias por supuesta corrupción, desvío de recursos y violación de reglamentos, el gobierno de Guadalajara respondió mediante un comunicado que los señalamientos son erróneos e infundados.
Mediante un comunicado, el Ayuntamiento detalló que la compra de 124 vehículos se hizo legalmente, pues la Tesorería tiene la facultad de transferir los recursos de las partidas presupuestales una vez que se tengan las acciones específicas a realizar, y se señala que fue prioridad adquirir vehículos para servicios públicos, Protección Civil y servicios mecánicos.
Mientras que, en el caso de los programas de apoyos económicos, el documento asegura que las reglas de operación fueron aprobadas entre los meses de mayo y junio por el comité técnico del Fondo Guadalajara del Fondo Empresarial, creado en 2001, y que fue este organismo quien dio luz verde a la creación de dichos apoyos y reglas de operación correspondientes, mismas que fueron publicadas en la Gaceta Municipal.
El gobierno de Guadalajara señala que no se debe confundir un programa económico con un programa social. (Por Gustavo Cárdenas)
La asociación civil Nariz Roja denunció que en los hospitales públicos se está distribuyendo Metrotexato producido en un laboratorio de Cuba.
Señaló que dicho laboratorio cubano no es conocido, por lo que cuestionó la calidad del fármaco que será utilizado para tratar a los pacientes con cáncer.
El pasado 9 y 10 de agosto, pacientes con cáncer y sus familiares marcharon en dos ocasiones para protestar por el desabasto de medicamentos en Guadalajara, Oaxaca, Guanajuato y Tabasco, así como en la Ciudad de México, Michoacán, Aguascalientes, Estado de México y Quintana Roo.
El monzón mexicano ocasionará este viernes lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur, mientras que la onda tropical 22 se desplazará sobre el sureste del país, dando lugar a lluvias fuertes en la península de Yucatán.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, provocará chubascos con descargas eléctricas en el norte, oriente y sur; en tanto que en el centro y occidente podría haber caída de granizo.
Especial atención merece la zona de baja presión frente a las costas de Tamaulipas, que hoy causará lluvias fuertes en la parte norte del estado, con potencial de convertirse en ciclón tropical.
Las autodefensas que surgieron en Michoacán para hacer frente a los cárteles se han convertido en organizaciones criminales y fueron acusadas y sancionadas en Estados Unidos por tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína, así como por extorsión.
Washington sancionó por la vía financiera a cabecillas de Cárteles Unidos y Los Viagras, incluido Juan José Farías Álvarez, “El Abuelo”, líder de las autodefensas en Tepalcatepec, por quien ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares a cambio de información que conduzca a su arresto.
El Departamento del Tesoro sancionó a ambos grupos y a siete líderes y operadores por actividades vinculadas al terrorismo, tráfico de drogas y extorsión.