Este martes se formó la tormenta tropical “Melissa” en el Caribe central, confirma el Servicio Meteorológico Nacional.
De acuerdo con el reporte, el ciclón se localiza a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, y a mil 765 kilómetros al este-sureste de Punta Herrero, Quintana Roo.
Por su distancia y trayectoria actual, el fenómeno no impactará costas nacionales.
El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó el modelo de atención universal al cáncer de mama; mediante el cual se atenderá a cualquier mexicana, sin importar su derechohabiencia.
“El programa aplica a todo el sector público de salud independientemente de su derechohabiencia, de tal manera que si una mujer está en el IMSS o en el ISSSTE, etcétera, en cualquiera de las instituciones y pierde su derechohabiencia, seguirá siendo atendida en el mismo centro para saber que puede tener continuidad. Este será el primer programa en el que un padecimiento podrá ser atendido en el mismo sitio durante todo el tiempo en que la persona esté afectada”.
La población en riesgo abarca un rango de 25.5 millones de mexicanas mayores de 40 años, siendo ésta la principal causa de muerte de mujeres en México. (Por Arturo García Caudillo)
El parque temático Calaverandia, inspirado en la tradición mexicana del Día de Muertos, se prepara para abrir sus puertas en el Parque Ávila Camacho a partir del miércoles 22 de octubre. Para este año, el parque promete nuevas experiencias, según detalló Tania Cortés, directora del lugar:
“Calaverandia ya contiene su esencia con todo lo que podemos pensar de un día de muertos, sin embargo, este año por ejemplo estamos preparando una nueva zona que se llama limbo, es una tierra de Alebrijes, ahorita todavía están haciendo ajustes, pero como se pudieron dar cuenta, hay muchísimos personajes nuevos, el inframundo tiene nuevos personajes también, además de itinerancias”.
Calaverandia fusiona la cultura mexicana con tecnología de punta para ofrecer una experiencia inmersiva única y espera recibir a más de 80 mil personas en esta sexta edición.
(Por Katia Plascencia Muciño)
La conservadora Sanae Takaichi fue elegida como primera ministra de Japón, la primera mujer en ocupar ese cargo en el país asiático.
Takaichi, aliada cercana del exmandatario Shinzo Abe y admiradora de Margaret Thatcher, obtuvo 237 votos en la cámara baja del Parlamento, lo que superó la mayoría requerida.
Su llegada al poder implica un giro hacia la derecha en temas como inmigración y políticas sociales.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Cinco jóvenes fueron golpeados y exhibidos por pobladores de Santo Tomás, en Ocosingo, Chiapas, tras ser acusados del asesinato de un joven identificado como Raúl.
De acuerdo con las primeras investigaciones, la víctima murió luego de una riña que derivó en una agresión con piedras, mientras que su acompañante resultó gravemente herido.
Los presuntos agresores fueron desnudados, esposados y exhibidos en una cancha pública, y posteriormente llevados ante el cuerpo del fallecido, donde fueron obligados a confesar el crimen, aunque todos lo negaron.
Un testigo señaló a uno de ellos como responsable, lo que desató la tensión, aunque líderes comunitarios impidieron un
La economía mexicana habría registrado un ligero crecimiento de 0.1 por ciento en septiembre, con lo que sumaría dos meses consecutivos al alza, según las estimaciones del Indicador Oportuno de la Actividad Económica del INEGI.
El incremento se atribuye principalmente al sector servicios, que también creció 0.1 por ciento, mientras que la actividad industrial repuntó tras una caída en agosto.
Sin embargo, en comparación anual, el indicador prevé un retroceso del 0.6 por ciento en la actividad económica nacional.
Aunque el número de localidades incomunicadas producto de las lluvias e inundaciones del 9 y 10 de octubre, se redujo a 112, hay diez comunidades a donde no se ha podido llegar ni por aire ni por tierra, así lo explica la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.
“Las localidades incomunicadas que son 112 en total, considerando los cinco estados en donde tuvimos afectaciones. En el estado de Hidalgo 74 localidades, en Puebla 7 y 31 en el estado de Veracruz. Es importante resaltar que sólo en el estado de Hidalgo quedan diez localidades en donde no se ha podido tener acceso terrestre o aéreo. El día de hoy se estará llegando a estas diez localidades”.
En Querétaro y en San Luis Potosí, los otros dos estados afectados, no hay localidades incomunicadas. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Claudia Rodríguez, artista, nos habla sobre su exposición “Ceguera Voluntaria”.
El Gobierno de Jalisco anunció que este martes se realizará una nueva jornada de entrega de tarjetas del programa de apoyo al transporte público, dirigida a beneficiarios de Ciudad Guzmán y Tepatitlán.
En Guzmán, la entrega será en UNIRSE, mientras que en Tepatitlán se efectuará en la Presidencia Municipal hasta las 3:00 de la tarde.
Los asistentes deberán llevar identificación oficial con fotografía y verificar previamente su nombre en los listados oficiales.
Las tarjetas pueden usarse en Tren Ligero, Mi Macro, SITREN y rutas tradicionales, así como en Lagos, Guzmán y Vallarta.
Juan Pablo Huerta, economista y académico de la UdeG, nos habla sobre el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Dr. Javier Hurtado, politólogo y expresidente del Colegio de Jalisco, nos habla sobre el proceso de reforma al poder judicial.















