A dos años de la desaparición y asesinato de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, sus cuerpos continúan sin ser identificados oficialmente.
Las víctimas fueron privadas de la libertad y posteriormente halladas sin vida en una ladrillera del municipio.
Este jueves, el fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, informó que el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses continúa con los exámenes periciales. Una vez concluidos, los restos serán enviados a la Fiscalía General de la República para que, con apoyo de autoridades federales, se determine si corresponden a los cinco jóvenes.
Los jóvenes fueron reportados como desaparecidos cuando acudían a un mirador.
Días después se difundió un video en el que aparecían maniatados y con el rostro cubierto; posteriormente se localizaron los cadáveres presuntamente de ellos, ya asesinados. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Muy feliz llegó a Guadalajara el técnico argentino Diego Martín Cocca para convertirse en el nuevo técnico del Atlas. Con escala en la Ciudad de México, el entrenador quien ya hizo bicampeón a los Zorros voló de inmediato desde argentina y en el aeropuerto jalisciense habló sobre lo que representa.
“Feliz, feliz de regresar a mi club, no le puedo decir que no nunca. Me llamaron donde estaba en mi casa tranquilo y tratamos de hacer lo mejor posible lo más rápido posible para venir porque es un club donde me dio mucho de eso, los quiero mucho, y soy consciente de la situación futbolística que están pasando y vengo a ayudar a tratar de poner el Atlas donde queremos todos que es dejarlo como un equipo competitivo que sepa ganar”.
Agregó que “venimos también con la responsabilidad de de no perder el tiempo de ponernos a entrenar hoy a la tarde y pensar en el próximo próximo partido porque queremos justamente esto no no perder el tiempo y tratar de ayudar a los jugadores para que puedan el domingo dar un buen juego”, señaló.
En unas horas más Cocca será presentado al plantel, donde quedan pocos jugadores de los que dirigió en su último torneo, entre ellos Camilo Vargas y Aldo Rocha. Mañana será presentado de manera oficial. (Por Martín Navarro Vásquez)
En cumplimiento a la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, este jueves el Gobierno de Jalisco ofreció una disculpa pública por las omisiones y negligencia en los casos de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero, Luis Ramón Enciso, Carolina y Bernardo, quienes desaparecieron en septiembre del 2010.
Natividad Guerrero, madre de Dalia y suegra de Luis Ramón, le reprochó a la Fiscalía Estatal por la revictimización de las familias, la cual se extendió hasta el día de hoy, en que pretendieron minimizar lo que pudo ser un acto histórico en favor de las víctimas.
Y es que no solo han sido objeto de maltratos y discriminación, sino que la disculpa pública se cambió tres veces de fecha y sede, no se permitía el ingreso a prensa ni la lectura de una carta de Diego, el hijo de Dalia, hoy ya de 18 años.
Ante la exigencia a gritos de los asistentes las autoridades estatales no tuvieron más remedio que ceder. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Los ayuntamientos de Guadalajara y Zapopan propondrán una nueva ruta para la Romería, recorrido que hace la imagen de la Virgen de Zapopan desde la Catedral Metropolitana hasta la Basílica en la zona Centro de la ex Villa Maicera, así lo explicó el alcalde Juan José Frangie.
“Obviamente la ruta sería Zapopan, arrancaría en Guadalajara en la Catedral, tomaría la ruta de Vallarta, Federalismo y Ávila Camacho hasta llegar a la Basílica. Estuvimos viendo los temas, sobre todo lo más que importa es la seguridad; estuvo Protección Civil, todas las dependencias del Ayuntamiento de Guadalajara y Zapopan, y bueno, ya nos queda nomás presentarle al señor Cardenal la propuesta para que lo acepte ¿no?”.
Este jueves hubo una reunión entre autoridades de Guadalajara, Zapopan y el Arzobispado; sin embargo, no se discutió el tema de la nueva ruta para la romería. (Por Gustavo Cárdenas)
Agradece el Gobierno de México la devolución de un manuscrito firmado por Hernán Cortés, que fue robado el siglo pasado y recuperado por el FBI, como explica el asesor de Comunicación de la Presidencia, Alfonso Suárez Del Real.
“Es el Archivo General de la Nación dentro del Programa Mi Patrimonio no se Vende, que ubicando una subasta desde 2015, precisa que se trata de un documento que pertenece a México, lo acreditan con un expediente muy sólido que es el que logra que el día de ayer se haya entregado este documento a nuestra embajada en Washington”.
Este documento que data de febrero de 1527, fue robado del Archivo General de la Nación entre 1985 y 1993 y es el segundo de este tipo, es decir, firmado por Cortés, que el FBI devuelve a México. (Por Arturo García Caudillo)
Autoridades federales y estatales catearon una finca en la Delegación Jesús Aguirre, en Teocaltiche, tras un enfrentamiento ocurrido el nueve de agosto entre dos hombres armados y elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado.
En el inmueble se hallaron chalecos balísticos y un fuerte olor a marihuana, lo que motivó la orden de cateo.
El operativo permitió decomisar tres chalecos tácticos, equipo de comunicación, seis cargadores y 146 kilos de marihuana, así como un narcoinvernadero con 527 plantas.
Todo quedó a disposición del Ministerio Público Federal para continuar la investigación por delitos contra la salud.
Taylor Swift presentó en el podcast New Heights, de Travis y Jason Kelce, los detalles de su duodécimo álbum, The Life of a Showgirl, inspirado en vivencias tras bambalinas de su gira The Eras Tour.
El disco, que incluirá 12 temas —entre ellos una colaboración con Sabrina Carpenter— saldrá a la venta el 3 de octubre de 2025 en formato físico y digital.
Swift explicó que buscó un proyecto conciso, sin versiones extendidas, y que las canciones reflejan la energía y dramatismo de su vida durante la gira.
La portada la muestra con traje de cabaret sumergida en agua, evocando sus rutinas nocturnas en tour.
El anuncio generó gran expectativa entre sus seguidores, y el episodio del podcast ya supera los 10 millones de vistas.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el desabasto de combustible en el sur del país, principalmente en Chiapas, pero aclaró que no se debe a falta de gasolina, sino a una protesta de transportistas que trasladan el producto desde Puerto Chiapas a los centros de distribución.
Señaló que la Secretaría de Energía y Pemex trabajan para atender las demandas de los piperos y restablecer el suministro lo antes posible.
Desde el 11 de agosto, la escasez ha provocado compras de pánico y largas filas en estaciones, con Tapachula como la ciudad más afectada.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Una finca de la colonia Nueva Santa María, de Tlaquepaque, fue asegurada luego de que se localizaran presuntos precursores químicos posiblemente destinados a la elaboración de drogas sintéticas.
El hallazgo se produjo tras un incendio en el inmueble, ubicado en los cruces de Andrés Tamayo y Miguel Silva, en los límites con Guadalajara. Bomberos y elementos de Protección Civil detectaron un olor inusual y recipientes con sustancias químicas al sofocar el fuego, por lo que notificaron a las autoridades.
La Guardia Nacional resguarda el lugar en espera de una orden de cateo para realizar la inspección y aseguramiento del material.
El Gabinete de Seguridad informó que el 13 de agosto se realizaron acciones en Chihuahua, Sinaloa y Sonora como parte de la “Operación Frontera Norte”.
En Ciudad Juárez se detuvo a una persona y se aseguraron cocaína, marihuana y un vehículo; en San Ignacio, armas, cartuchos y un vehículo robado; y en Culiacán, cinco laboratorios para metanfetaminas con insumos valuados en 49 millones de pesos.
En Sonora se decomisaron cientos de dosis de marihuana, metanfetamina y cocaína, además de un arma y vehículos. Con estas acciones, el operativo acumula 6,307 detenidos, 4,977 armas aseguradas, casi 60 toneladas de droga incautadas, 4,390 vehículos y 780 inmuebles asegurados.
El diputado local Alejandro Puerto Covarrubias abandonó su proyecto para conformar el partido político local denominado “La Mayoría”, impulsado a través de la asociación civil Alianza por la vivienda asequible.
El desistimiento fue presentado el 15 de julio ante la Comisión de Prerrogativas del Instituto Electoral local y aprobado esta semana por el Consejo General, que le ordenó concluir la fiscalización y entregar informes de gastos del periodo de actividad.
Puerto Covarrubias, quien dejó Morena antes de asumir su curul plurinominal, había iniciado el trámite el 31 de enero, y completado varias etapas antes de frenar la iniciativa.
En su visita al Senado, Iván Flores García, presidente de ParlAmericas, advirtió que la expansión del crimen organizado y la violencia en América Latina y el Caribe pone en riesgo la estabilidad democrática.
Señaló que la región es la más violenta del mundo, con índices que triplican los de Norteamérica y multiplican por diez los de Asia.
En reunión con el senador Alejandro Murat, subrayó que la falta de oportunidades para jóvenes facilita su captación por grupos criminales, debilitando el Estado de derecho.
Lamentó que no se haya anticipado el avance de estas organizaciones y llamó a emprender acciones urgentes para erradicarlas, evitando confundir la violencia delictiva con el malestar social derivado de carencias económicas.