Lo único que pedimos es la abrogación de la Ley del ISSSTE, afirma la secretaria general de la Sección 22 de la CNTE, Yenny Aracely Pérez.
“Somos maestros que salimos desde el 15 de mayo a exigir una jubilación digna, no privilegios, no letras doradas, no una semana de vacaciones, no un incremento salarial, a pesar de que es necesario. Únicamente pedimos una jubilación digna para todas y todos los trabajadores de la educación, pero incluso también para aquellos que no están luchando, los trabajadores del Estado que cotizan al ISSSTE y que por una o por otra razón no han salido a las calles”.
Los dirigentes de la CNTE reiteraron que donde se presente la titular del Ejecutivo harán acto de presencia para exigirle la abrogación de esta legislación y que este sábado harán un anuncio importante dirigido al pueblo, porque el gobierno federal no los ha querido escuchar. (Por Arturo García Caudillo)
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación inició el retiro de casas de campaña del Zócalo y calles del centro de la Ciudad de México, como parte de un repliegue táctico.
De acuerdo con el vocero de la Sección 22 de la CNTE, Luis Alberto López, la nueva fase del movimiento se enfocará en reorganización, difusión y acumulación de fuerzas, sin renunciar a la exigencia de derogar la Ley del ISSSTE de 2007.
El repliegue se definió tras una consulta interna entre las bases magisteriales.
Más de cinco mil pacientes en Jalisco se encuentran en lista de espera, para recibir un órgano que les de una segunda oportunidad, explica el coordinador hospitalario de donación de órganos y tejidos del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Eduardo Tapia Alcalá.
“Sí, definitivamente tenemos un registro de espera o una lista de espera de más de cinco mil pacientes, siendo el riñón el órgano que más se demanda o necesitan ser trasplantados. Desgraciadamente es una cuestión cultural, hace falta más la formación inclusive no solamente desde casa, sino la educación en las escuelas”.
La donación de órganos en Jalisco es todavía insuficiente, por lo que Tapia Alcalá, apela a la solidaridad de las familias para aumentar el número de trasplantes. La demanda más alta es de riñón. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, entregó este viernes 76 nombramientos a nuevos directores del Sistema de Educación Media Superior, destacando la importancia de acompañar a los jóvenes en una etapa clave de su desarrollo.
En el Paraninfo Enrique Díaz de León, llamó a ejercer el cargo con imaginación, compromiso social y trato digno al alumnado.
Actualmente, el sistema cuenta con 76 preparatorias que están compuestas por 101 módulos en 110 municipios, atendiendo a más de 190 mil estudiantes.
Planter subrayó los desafíos por el crecimiento de matrícula desde 2019 y la necesidad de mejorar calidad, equidad y pertinencia educativa, pese a condiciones limitadas.
La gira de la presidenta Claudia Sheinbaum a Tlapa, Guerrero, programada para este fin de semana, fue cancelada en coincidencia con las protestas anunciadas por la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero.
La visita incluía la inauguración de un hospital general, pero las tensiones con el magisterio, que exige mejoras salariales y diálogo directo con la mandataria, escalaron tras recientes actos violentos en la Secretaría de Gobernación y oficinas del SNTE.
La CETEG protagonizó disturbios similares durante una visita previa del expresidente López Obrador en el 2023.
Autoridades de Tlajomulco, la UdeG, ejidatarios y directivos del Grupo Aeroportuario del Pacífico acordaron sumar esfuerzos para impulsar una extensión del Centro Universitario de Tlajomulco en El Zapote del Valle, enfocada en ingenierías relacionadas con la industria aeronáutica.
La propuesta busca aprovechar la cercanía con el Aeropuerto de Guadalajara y responder a la demanda de perfiles técnicos especializados.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez anunció la instalación de tres mesas de trabajo para definir oferta educativa, modalidades y plazos.
En un mes se evaluarán los avances del proyecto, que apunta a fortalecer la educación media y superior con visión de futuro en la región.
El Secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, presentó el programa “Formación con Carácter”, una estrategia que busca fortalecer la formación humana de estudiantes desde la primera infancia hasta el nivel medio superior.
El proyecto contempla 18 acciones dirigidas a alumnos, docentes y familias, estructuradas en seis ciclos de tres años cada uno. Flores Miramontes aseguró que esta iniciativa pretende marcar un parteaguas en el modelo educativo del estado con un enfoque integral basado en valores y desarrollo del carácter.
Integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero protagonizaron actos violentos al irrumpir en oficinas del SNTE en la Ciudad de México y Chilpancingo, donde realizaron pintas, destrozos e incendiaron papelería y camisetas del sindicato.
En Chilpancingo también interrumpieron un desayuno del Día del Maestro, provocando desorden y afectando a docentes presentes.
La SEP condenó los hechos y reiteró el llamado al diálogo pacífico.
Aunque se reportaron más protestas en Atoyac, Acapulco e Iguala, no hubo incidentes en esas localidades.
Alrededor de dos mil maestros de la CNTE bloquearon este jueves el Aeropuerto Internacional de Mérida como parte de sus protestas por demandas laborales no atendidas, lo que derivó en retrasos de 17 vuelos y obligó a los pasajeros a usar accesos alternos.
La movilización generó severo congestionamiento vial y se sumó al plantón que docentes mantienen en el centro de la ciudad, que afecta las clases para más de 15 mil alumnos.
A la jornada de protesta también se unieron integrantes del Sindicato Nacional de Educación Superior, quienes cerraron universidades y tecnológicos en distintos municipios de Yucatán.
Este jueves se llevó a cabo en Zapopan la entrega de la Presea al Mérito Magisterial 2025, con la que se reconoce el compromiso y la trayectoria del personal docente en el municipio. En esta edición, el galardonado fue José Alfredo Rodríguez Zapata, maestro con 16 años de servicio, destacado por integrar nuevas tecnologías en el aula y promover una cultura de paz entre sus estudiantes.
La distinción consistió en una medalla y un estímulo económico superior a los 50 mil pesos.
Durante la ceremonia, el presidente municipal Juan José Frangie y el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, resaltaron la vocación del magisterio zapopano. Además, presentaron avances de los programas “Escuelas con Estrella” y “Seguro Zapopan Me Cuida”, enfocados en la rehabilitación de planteles escolares y la atención médica para estudiantes. (Por Usi Toledo Aguayo)
A 21 días del paro magisterial, las Secretarías de Gobernación y de Educación Pública llamaron al diálogo pacífico y condenaron la violencia registrada frente a la Segob, donde encapuchados intentaron derribar la puerta principal.
El encuentro fracasó tras casi tres horas, sin avances en demandas clave como la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la abrogación de la Reforma Educativa y un incremento salarial del 100 por ciento.
La CNTE mantendrá el plantón en el Zócalo hasta obtener respuestas concretas.
El secretario General de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, descartó que haya falta de patrullaje en el estado como lo aseguró hace unos días el secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández.
Zamora indicó que hay presencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno y puso de ejemplo que durante la celebración de la elección judicial el pasado domingo no tuvo incidencias.
“No falta patrullaje, hay presencia en prácticamente todo el estado de la Guardia Nacional, del Ejército, la Policía Estatal y hay un trabajo de coordinación con los municipios y con todos los niveles de gobierno para atender la seguridad. Un ejemplo de ello es, insisto, es el ejercicio democrático que se llevó a cabo este domingo donde no se reportó ninguna incidencia y tenemos un saldo blanco”.
El funcionario estatal hizo entrega del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza de Jalisco al Congreso local donde se abordaron distintos temas como seguridad, salud o educación. (Por Marck Hernández)
Luego de tres meses de celebrada la consulta ciudadana para conocer los temas prioritarios que los jaliscienses enlistan como urgentes a desarrollarse por parte del gobierno estatal, este miércoles Cinthya Cantero Pacheco, titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, entregó el Plan de Desarrollo y Gobernanza 2024-2030, donde se incluye el resultado del consenso con los ejes fundamentales en los que deberá basarse el trabajo de las autoridades jaliscienses. Al respecto habla Cantero Pacheco.
“La seguridad de la justicia, la igualdad sustantiva, el bienestar integral, la sustentabilidad ambiental, él impuso la economía, también el acceso el acceso efectivo a la salud, a la cultura, a la educación y a una gobernanza democrática con rendición de cuentas. Cada uno de estos temas ha sido trabajado con profundidad técnica y con enfoque de derechos”.
Cantero Pacheco añadió que el plan no solo incluye los temas prioritarios que la ciudadanía y el consenso con los 125 presidentes municipales pusieron sobre la mesa como prioritarios, sino también las estrategias par cumplirlos y para que la gobernanza se base en esos tópicos. (Por Edgar Flores Maciel)
Ante la desaceleración en el empleo privado reportada por ADP, el presidente Donald Trump renovó sus críticas a Jerome Powell y exigió una baja inmediata en las tasas de interés.
Según el informe, en mayo solo se sumaron 37 mil nuevos empleos, el peor dato desde marzo de 2023 y muy por debajo de los 110 mil esperados.
Trump reaccionó desde su plataforma Truth Social afirmando que “Powell ahora debe bajar la tasa”, comparando la situación con Europa, donde las tasas han bajado en nueve ocasiones.
Las pérdidas más marcadas ocurrieron en servicios profesionales, educación y salud, mientras que construcción y ocio mostraron ligeras ganancias.
La Fed mantiene su tasa entre 4.25 y 4.5 por ciento, y su próxima reunión está programada para el 17 y 18 de junio.