Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos que permitirá a integrantes de organismos públicos como Pemex, la CFE y el SAT portar armas, siempre que justifiquen su necesidad operativa.
El dictamen, ya turnado al Ejecutivo para su eventual publicación, también amplía la clasificación de calibres y municiones considerados de uso exclusivo del Ejército, e incluye las armas accionadas por gas o aire comprimido.
Para el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, el que la paz llegue al municipio de Teocaltiche es cuestión de tiempo, pero también de un voto de confianza de los habitantes de esta demarcación.
El mandatario estatal aseguró este miércoles que cumplirá su promesa y su palabra de pacificar el municipio alteño.
“Porque hace algunos días yo fijé un compromiso muy claro con Teocaltiche de pacificar a este municipio (…) yo mantengo mi compromiso y mi palabra de que vamos a pacificar a Teocaltiche. Pido de verdad a la ciudadanía, a las familias de Teocaltiche que nos den un voto de confianza, que en conjunto el Gobierno Federal, el gobierno del estado vamos a pacificar a Teocaltiche, así va a ser, necesitamos tiempo”.
La gran apuesta, dijo Lemus Navarro, es disminuir los índices delictivos, principalmente los homicidios dolosos.
Además confirmó que en 45 días se resolverá lo que no se ha podido solucionar en 10 años. (Por Edgar Flores Maciel)
Como lo habían advertido desde ayer, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco refutó a través de sus redes sociales la versión en torno a las investigaciones en el rancho Izaguirre que este martes reveló el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien confirmó que no había evidencia de que en el predio hubiera crematorios clandestinos.
El colectivo mostró en su cuenta de X un video con fotografías aéreas tomadas por el satélite Sentinel-2, donde se evidencian concentraciones elevadas de cenizas y una densa pluma negra justo en el sitio donde después se hallaron los crematorios clandestinos.
El colectivo aclaró que las imágenes corresponden al 22 de febrero de 2019, y contrapuso lo dicho por el funcionario federal, en argumento que en el rancho solamente se realizaban fogatas.
“Aún hay más pruebas”, es lo que se puede leer en las publicaciones del colectivo, que paulatinamente irá revelando indicios de que en el rancho de Teuchitlán sí hubo desaparición de cuerpos y restos humanos a base de incineración. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales, 17 presuntos integrantes de una célula criminal fueron detenidos en Zinapécuaro, Michoacán.
El grupo estaría vinculado con Alan Martínez Durán, alias “El Primo” o “Comandante X”, señalado como uno de los principales generadores de violencia en la región.
La detención se realizó en la comunidad de José María Morelos, donde los sujetos fueron sorprendidos fuertemente armados.
En el operativo se aseguraron 14 armas largas, tres granadas de fragmentación, aditamentos lanzagranadas, equipo táctico y un vehículo.
La profesora investigadora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud, de la Universidad de Guadalajara,Elsy Claudia Chan Gamboa aconseja que para apoyar a los niños, niñas y adolescentes que sufren las secuelas por la desaparición de un familiar es necesaria la formación de docentes.
“Sería lo ideal, que desde la institución por ejemplo desde la Secretaría de Educación Pública se hagan cursos ya presenciales o en línea para los profesores para capacitarlos para abordar estos temas en el aula”.
Hasta el momento, la Secretaría de Educación Jalisco informó a Notisistema que cuenta con guías para apoyar psicológicamente a los estudiantes de diferentes grados escolares, pero no específico de algún programa de capacitación para que los docentes tengan herramientas para atender en el aula los efectos de la desaparición de un familiar. (Por Priscila Hernández Flores)
Ante la designación del nuevo titular de seguridad pública del municipio de Teocaltiche, Hermes Daniel Rodríguez Ortiz, el gobernador del estado, Pablo Lemos Navarro, advirtió que contará con resguardo de fuerzas estatales, lo mismo que la propia alcaldesa de esa población, Margarita Villalobos.
Luego de los asesinatos de policías en esta demarcación incluyendo a quien fuera titular de esa comisaría, el gobernador reiteró el apoyo total para el nuevo mando.
“Lleva absolutamente todo nuestro apoyo y nuestro resguardo, y lo mismo la propia presidenta municipal, va a contar absolutamente con todo nuestro apoyo. Pero debo de aclarar que la determinación del mando, es decir del comisario Hermes, no la tomó la presidenta municipal, la tomamos en la mesa de seguridad institucional entre la Federación y el Estado”.
Hermes Daniel ha sido por años auxiliar en la secretaría de seguridad del estado y cuenta también con entrenamiento en fuerza única. (Por Edgar Flores Maciel)
María del Rosario Cervantes Martínez, investigadores del departamento de Economía de la UdeG, nos habla sobre las condiciones laborales en Jalisco.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Mientras el campeón mexicano Saúl Álvarez ya está listo para enfrentar al cubano William Scull en Riad, Arabia Saudita, en Guadalajara el manager José Chepo Reynoso anuncia que decidió no viajar por tenas de salud y así por primera vez se perderá una pelea en la esquina del Canelo.
“Fíjate que ya estaba todo listo parta darle la vuelta, pero ya son muchos años los que voy cargando en mi espalda y con las secuelas que dejó el Covit ya a veces amanezco mal de la presión; ya estaba listo pero decidir no viajar porque no estoy al 100 para hacer ese viaje tan pesado”.
En la esquina estará Eddy Reynoso y le acompaña el demás equipo. El Canelo pondrá en juego sus tres cinturones de peso super mediano. (Por Martín Navarro Vásquez)
El municipio de Teocaltiche tiene ya nuevo titular de seguridad pública. Este miércoles en la alcaldesa, Silvia Margarita Villalobos tomó protesta a Hermes Daniel Rodríguez Ortiz.
Como lo había anticipado el gobernador del estado, Pablo Lemus, la designación del nuevo director de la Policía Municipal de Teocaltiche se hizo ayer durante la sesión del gabinete de seguridad entre autoridades estatales y federales, esto con el objetivo de consolidar el proceso de pacificación en el municipio alteño.
Hermes Daniel es licenciado en derecho por la universidad de Guadalajara y cuenta además con estudios en criminalística y ciencias forenses. Tiene en su haber una carrera de más de 15 años en labores policiales, y a partir de hoy será la cabeza de dicha comisaría. (Por Edgar Flores Maciel)
Cuando no se ve a un familiar, cuando no se sabe qué le pasó y dónde está, esto provoca un profundo impacto emocional en niñas, niños y adolescentes, quienes pueden experimentar los siguientes impactos psicológicos que describe la profesora investigadora del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, Elsy Claudia Chan Gamboa.
“Puede haber desde en lo cotidiano insomnio, angustia, ansiedad, falta de tranquilidad emocional, estrés postraumático, depresión y un miedo a que esto pueda permear a otros miembros de la familia”.
La investigadora insistió que ante la falta de tranquilidad emocional, la niñez que tiene un familiar desaparecido tiene dificultades para aprender porque el miedo y tristeza altera su proceso de atención y concentración. (Por Pricsila Hernández Flores)
Como consecuencia de las altas temperaturas que se han intensificado en los últimos diez años, el Hospital Civil de Guadalajara atendió durante el 2024, cerca de un centenar de casos de golpe de calor, explica Adolfo López Corona, especialista adscrito a la coordinación epidemiológica del Hospital Civil.
“Por ejemplo para el 2024 el estado de Jalisco en general reportó 97 casos de golpe de calor y 27 casos de deshidratación. Normalmente suele ser más o en menor cantidad las quemaduras directas por exposición al sol”.
El calor que se registra en esta época del año dispara los casos de diarreas, deshidrataciones y golpes de calor. Afecta sobre todo a adultos mayores, niños y mujeres embarazadas, pero también a trabajadores que laboran bajo los rayos del sol. (Por Gricelda Torres Zambrano)