Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El próximo viernes, la Comisión Tarifaria del SIAPA sesionará nuevamente para revocar de forma definitiva el aumento de hasta 200 por ciento en las tarifas del agua y establecer nuevos costos basados únicamente en un criterio inflacionario, informó el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus:
“Estoy esperando que este viernes sesione de nueva cuenta la comisión tarifaria, no solamente para darle marcha atrás a los incrementos del 200 por ciento, sino para ya definir en un criterio inflacionario las tarifas, que era lo que venía en el propio decreto del Poder Legislativo”.
Lemus añadió que, a partir de esta decisión, presentará a los alcaldes metropolitanos su propuesta de reingeniería del SIAPA.
De ser aprobada por la Junta de Gobierno, se prevé que los primeros resultados en mejora del servicio y suministro se reflejen en un plazo aproximado de tres meses. (Por Edgar Flores Maciel)
Desde la pasada administración del ex-gobernador Enrique Alfaro, se desechó la posibilidad de construir un segundo piso como solución vial a la avenida López Mateos, sentencia la doctora en Movilidad Urbana, Transporte y Territorio de la UdeG, Miriam Guerra.
El debate no es nuevo. La especialista recuerda que la consulta anterior de la que se desprende un plan integral de movilidad para el sur de la ciudad, descartó el segundo piso, porque López Mateos es apenas el síntoma de muchos de los problemas metropolitanos en movilidad urbana y transporte. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco aprobó los anteproyectos de presupuesto para 2026, que incluyen el financiamiento a partidos políticos estatales y recursos para iniciar la organización de la elección intermedia de 2027 y la elección judicial.
El financiamiento a partidos se estima en 513 millones de pesos, que serían repartidos entre Movimiento Ciudadano, Morena, PAN, PRI y Partido Verde, destacando los dos primeros por haber obtenido mayor votación en la elección de 2024.
Para el inicio del proceso electoral para la renovación del Poder Judicial local de 2027 aún sin la reforma aprobada se asignaría una bolsa de 20.8 millones de pesos. En tanto, el arranque del proceso electoral intermedio, en el que se renovarán alcaldías y diputaciones locales, contempla un presupuesto de 99.4 millones de pesos. (Por Marck Hernández)
Entre miércoles y jueves de la próxima semana se llevará a cabo la primera mesa técnica entre colectivos, vecinos, empresarios y autoridades para comenzar a definir la ruta a seguir y dar solución al colapso vial de la avenida López Mateos, en Jalisco. El gobernador Pablo Lemus reiteró que la decisión será consensuada.
“No podemos ni descartar ni aprobar de antemano ningún proyecto, todos hay que escucharlos, todas las posibilidades, ampliación del transporte público. Me han hecho llegar muchas a mi teléfono y a mis redes sociales, desde monorrieles, trenes eléctricos, avenidas aledañas, hay que escuchar y no hay que descartar absolutamente nada”.
El mandatario estatal advirtió que no se tratará únicamente de una reunión, sino de un proceso en el que todos los participantes deberán tomar una decisión colectiva y de ciudad para definir cómo resolver la movilidad en esta vialidad clave del área metropolitana. (Por Edgar Flores Maciel)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El entrenador argentino, Diego Martín Cocca aceptó el reto de dirigir nuevamente al Atlas, quipo con el que fue bicampeón al ganar el Apertura 2021 y el Clausura 2022 de la Liga MX.
Tras la salida intempestiva de Gonzalo Pineda, quien presentó su renuncia luego de 5 derrotas consecutivas, la directiva Rojinegra se dio a la tarea de contactar a Cocca, quien no ha tenido mucha suerte en los proyectos que ha tomado tras su salida del Club Rojinegro.
El Club informó esta tarde, que el argentino asume el cargo de Director Técnico del Primer Equipo Varonil para el Torneo Apertura 2025, en la que será su tercera etapa en el club; la primera fue como jugador (1999-2001), luego como técnico en el bicampeonato y ahora regresa para tratar de salvar el torneo de Apertura.
“Damos la bienvenida a la Academia AGA a un hombre de casa. Es momento de volver a trabajar juntos, de luchar codo a codo por estos colores, impulsados siempre por este sentimiento que No Se Explica, Se Siente”, señaló la institución Rojinegra en su comunicado.
Cocca se incorporará de inmediato para dirigir a los Zorros a partir del juego del próximo domingo contra Querétaro de la fecha 5 del Torneo de la Liga MX. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Autoridades estatales advirtieron sobre la presencia de personas que, a cambio de dinero, ofrecen realizar el trámite de registro para el programa “Yo Jalisco Apoyo al Transporte”.
El titular del programa, Javier Romo Mendoza, señaló que se han detectado casos y se actuará en consecuencia.
“Si nos ha llegado, oye, esto es cierto, están cobrando y dijimos: tenemos que, digamos, que incluso generar procedimientos contra esas personas, porque al final están queriendo hacer uso o beneficio de un programa que al final es bueno y loable, es necesario para las personas, y bueno, si ustedes nos pueden ayudar también a identificar a las personas o a los lugares donde hacen están este tipo de cobro sería muy bueno para poder proceder con las denuncias”.
Romo Mendoza precisó que las principales víctimas son adultos mayores, por lo que pidió a la población no dejarse engañar, reiterando que el registro es gratuito.
Recomendó apoyarse de un conocido en caso de tener dificultades para usar la plataforma digital. (Por Edgar Flores Maciel)
El colapso del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México resultado de las lluvias registradas el domingo por la tarde y la madrugada de este martes, refleja el descuido y falta de mantenimiento, asegura el vicecoordinador económico de los diputados del PAN, Héctor Saúl Téllez.
“Ahora encuentran sustento las aseveraciones hechas por el Departamento de Transporte de los Estados Unidos en torno al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en el que demandaba la falta de inversión y de cumplimiento de obras importantes de mantenimiento de infraestructura que permitieran una correcta modernización. Hoy toman sentido después de que lluvias que no son atípicas, han puesto al descubierto la falta de inversión y la mala atención de mantenimiento e infraestructura durante los últimos siete años”.
Y es que al cancelar la construcción del Aeropuerto de Texcoco, lo que podría utilizarse en el mantenimiento del Benito Juárez, se ha tenido que desviar para el pago de las penalizaciones a los inversionistas de la obra cancelada. (Por Arturo García Caudillo)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
En su última sesión privada, previa a un Pleno Público, la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó un presupuesto de 5 mil 869 millones de pesos para el 2026, lo que representa un incremento de 8.1 por ciento comparado con el presente año.
A 28 días para que concluya su gestión para dar paso a la integración derivada de la Elección Judicial del pasado 1 de junio, la actual estructura del Máximo Tribunal está facultada por la Constitución para votar el anteproyecto de presupuesto para 2026.
Sobre a resolución presupuestal tomada en la sesión privada, la ministra Lenia Batres votó en contra y argumentó que el incremento supera la inflación.
Con la participación de 29 jóvenes que representaron a regidores, síndico y secretario municipal, este martes sesionó el Cabildo Juvenil Incluyente 2025 en Tlaquepaque, donde se presentaron y discutieron iniciativas en temas de seguridad, cultura y fomento artesanal. Así lo explicó la presidenta municipal Laura Imelda Pérez.
“Ustedes aportan nuevas perspectivas, nuevas ideas y la energía que toda sociedad necesita para avanzar. Espacios como este Cabildo Juvenil Incluyente son la oportunidad para demostrar que la política también se construye desde la innovación y la inclusión. Hoy el Ayuntamiento abre sus puertas para que ustedes vivan de cerca cómo se logran los acuerdos, cómo se debaten las ideas y cómo se toman decisiones que impactan en la vida de las personas”.
Fueron 100 las iniciativas presentadas a través del Instituto Municipal de la Juventud de Tlaquepaque. (Por Gustavo Cárdenas)
Por decisión presidencial y en busca de apoyar a la industria nacional, el Gobierno de la República decidió prohibir la entrada de calzado de otros países a territorio nacional, o aplicar aranceles de por lo menos 25 por ciento, así lo informa el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
“En México ya no se va a permitir la importación de productos de calzado en el formato temporal a nuestro país. Ya basta y se acabó. Significa que no podrá ser ya importado a México calzado terminado que no pague impuestos. ¿Quieres importar? Paga los impuestos. El arancel 25 por ciento cuando menos”.
Y es que, explica, entre 2019 y 2024, la actividad de la industria nacional del calzado descendió 12.8 por ciento y la razón de ello es la importación temporal de producto terminado, es decir, que no paga el IVA, que no se exporta y que está en las tiendas. (Por Arturo García Caudillo)
Carlos Martínez Maguey, jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Tonalá, respondió a las inconformidades de los tianguistas de la zona centro: el nombramiento de Sandra Aceves como directora de Administración de Comercio Municipal no fue un error.
Se trata de una líder comerciante que hace bien su trabajo, justificó el funcionario:
“Fueron los mismos comerciantes quienes me dijeron que presentaron denuncias ante el Órgano Interno de Control y otras instancias. Y les pregunté: ‘¿Y qué resolvió?, ¿qué resolvieron las autoridades que son las responsables de atender las denuncias?’ No, pues que no hay irregularidad. Si ya lo vieron ustedes con el Órgano Interno de Control y otras instancias que mencionaron, y no hay motivo para una destitución, entonces se acabó”.
El jefe de Gabinete de Tonalá señaló que Sandra Aceves hace bien su trabajo en el Ayuntamiento. (Por Gustavo Cárdenas)