La francesa Elsa Jacquetmont sigue avanzando con paso firme en el GDL Open WTA 500 al remontar el marcador para derrotar en tres sets (4-6 6-3 y 6-4) a la belga Elise Mertens, una de las favoritas para ganar el torneo; Jacquetmont ya había despachado en la fase anterior a la griega María Sakkari.
Por su parte, la colombiana Emiliana Arango derrotó con un doble 6-2 a la australiana Storm Hunter y clasificó a cuartos de final y dijo que disfruta mucho jugar en Guadalajara.
“La verdad que me siento muy bien, disfruto mucho jugando aquí en México, creo que es muy lindo poder disfrutar del jugar acá y creo que eso eso se nota en la cancha cuando estoy jugando y mañana será una buena oportunidad de poder seguir disfrutando y seguir mejorando mi tenis”.
En tanto que, Victoria Jiménez de Andorra eliminó a la rusa Veronika Kudermetova, segunda en la siembra al vencerla por 6-4 y 6-2. (Por Manuel Trujillo Soriano)
El Congreso de Jalisco aprobó una iniciativa que obliga a padres y tutores a asegurar que niñas, niños y adolescentes asistan de manera regular a la escuela y permanezcan en ella hasta concluir su educación.
El diputado Enrique Velázquez explicó que, además de promover la asistencia, se busca garantizar la permanencia de los estudiantes.
“Esta iniciativa pretende sí obligar a los padres de familia a que todos los niños en edad escolar vayan a la escuela y que vayan no significa que lo inscriban y luego se salgan, no, debe tener la permanencia y que si tienen acceso algunos programas sea invitándolos a que como una obligación los hijos estén en la escuela en el sistema educativo del Estado”.
La reforma establece que la Secretaría de Educación deberá diseñar políticas públicas para fomentar inclusión, asistencia y continuidad escolar, mientras que la Secretaría del Sistema de Asistencia Social tendrá a su cargo la incorporación a programas sociales cuando sea necesario para prevenir la deserción. (Por Marck Hernández)
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Al criticar que hay tramos que son verdaderas terracerías y peligrosos caminos para los viajeros, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, exigió al gobierno federal invertir en la rehabilitación de tramos carreteros que son de su responsabilidad.
“A que las legisladoras y legisladores federales de Jalisco destinen recursos para las carreteras federales que están despedazadas y que, eso sí, en el Presupuesto de Egresos de la Federación no vienen contempladas. Ahí sí es completamente cierto: las carreteras de Jalisco ya no aguantan más”.
Pablo Lemus criticó que representantes de Jalisco en el ámbito federal no han podido conseguir un solo peso para la rehabilitación de carreteras. (Por Gustavo Cárdenas)
Tras la explosión de una pipa de gas en la alcadía Iztapalapa que arroja hasta el momento ocho muertos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, instruyó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a elaborar un protocolo de circulación de vehículos de carga que transportan hidrocarburos o algún material peligroso y de qué manera hacerlo en las calles de la capital del país.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, señaló que actualmente el Reglamento de Tránsito establece que los vehículos con estas características, deben sujetarse a circular por las rutas, horarios e itinerarios de carga y descarga, definidos por las autoridades.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Después de más de dos meses, los dictámenes forenses al cuerpo de Eréndira, quien falleció durante una cirugía estética en la Clínica San Miguel Country de Guadalajara, confirmaron que la causa de muerte está directamente relacionada con la intervención quirúrgica.
La Fiscalía de Jalisco señaló al cirujano y al anestesista como presuntos responsables.
Blanca Trujillo vice fiscal de personas desaparecidas de Jalisco añadió.
“Me comentan que solamente están en espera de que el Poder Judicial nos fije fecha para la audiencia, para formular la imputación, entonces ya está el dictamen y ya está judicializada la carpeta”.
La funcionaria añadió que, por el tipo de delito, no se consideró como vía principal solicitar una orden de aprehensión, sino que se pedirá al juez la audiencia de imputación mediante cita. (Por Edgar Flores Maciel)
Son 140 millones de pesos el total del fraude por la venta de departamentos en las Villas Panamericanas en Zapopan, informó el gobernador Pablo Lemus Navarro, quien reveló que el principal responsable, y por quien ya hay una orden de aprehensión, está como ilocalizable.
“Esta persona y que fraudulentamente obtuvo de parte de FOJAL en los años 2014, 2015 y 2016, y que no ha pagado, por supuesto. Hoy esta persona está no localizable; tenemos todo para que pague sus tranzas y que pueda resarcir este patrimonio en beneficio de los trabajadores de Jalisco, en beneficio de las finanzas del estado, y esta persona está como no presentada”.
El gobernador adelantó que, de ser necesario, pedirán apoyo a la Interpol para localizar al presunto empresario fraudulento. (Por Gustavo Cárdenas)
Autoridades federales detuvieron en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a Óscar Antonio Álvarez González, considerado principal operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación y quien contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El hoy detenido es considerado lavador de dinero al servicio de Rubén Oseguera Cervantes, alias “Mencho” y Abraham Oseguera Cervantes, alias “Rodo” a través de la compra de propiedad y empresas del ámbito tequilero y ganadero.
También se tiene conocimiento que Álvarez se encargaba de gestionar el cambio de nombre de propiedad con apoyo de notarios públicos ubicados en diversos municipios de Jalisco.
La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México tiene dos líneas de investigación relacionadas con la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, indicó que una tiene que ver con la posibilidad de que el conductor haya ido a exceso de velocidad; y, una segunda está relacionada con el cumplimiento de la regulación por parte de la empresa Silza filial del Grupo Tomza, para lo cual dijo será fundamental la coordinación con la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.
Señaló que en la zona de la explosión hay peritos en criminalística y química, y también se realizan peritajes en incendios y explosiones, peritajes e tránsito terrestre y en seguridad industrial.
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 sufrirá modificaciones en diferentes rubros, particularmente en lo relativo a los recursos que recibirá el Congreso, así lo comenta el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
“Nosotros planteamos la inflación, como Poder Legislativo, 4.5 por ciento, cerca del 5 por ciento, es lo que planteamos de entrada, pero viendo cómo está el país y siendo solidarios con el propósito que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene de fortalecer áreas estratégicas, el Poder Legislativo, hablo de ambas cámaras, van a tener que vivir con el mismo presupuesto de este año”.
Incluso, señala, también se revisará y seguramente se modificará el presupuesto solicitado por el Poder Judicial, dado que está proyectado que la Suprema Corte reciba un aumento de 600 millones de pesos en relación a los recursos que recibió este año. (Por Arturo García Caudillo)
En tan solo dos días, la Fiscalía de Jalisco, personal forense y colectivos de búsqueda localizaron 10 bolsas con restos humanos en la fosa clandestina de Las Agujas, en Zapopan.
El miércoles se confirmaron cuatro hallazgos y este jueves, hasta las 16:00 horas, se sumaron seis más en las 20 franjas de procesamiento recientemente abiertas en el predio.
Blanca Trujillo, vicefiscal de Personas Desaparecidas, reiteró que los trabajos continuarán durante varias semanas.
“Si el compromiso es seguir franja por franja, trabajando, creo que ese procesamiento todavía le quedan varias semanas de trabajo”.
Hasta el corte más reciente, la cifra asciende a 56 víctimas identificadas a partir de más de 230 bolsas recuperadas en este punto de inhumación clandestina. (Por Edgar Flores Maciel)
La Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas de Jalisco presentó la campaña digital “Aquí Estoy”, dirigida a prevenir el reclutamiento forzado y la desaparición de jóvenes en centros universitarios.
La estrategia busca identificar situaciones de riesgo, como ofertas laborales sospechosas o encuentros en lugares aislados, y promueve el uso de la aplicación del Botón de Auxilio del Escudo Urbano C5.
Edna Montoya Sánchez, titular de la dependencia estatal, señaló que la campaña forma parte de un esfuerzo interinstitucional para proteger a la juventud y recuperar la confianza en las instituciones.
Además, informó que se han entregado 153 dispositivos Pulso de Vida a personas buscadoras para auxilio inmediato en campo. Paralelamente, brigadas itinerantes han recabado 618 muestras genéticas gratuitas en lo que va del año, en apoyo a la búsqueda de personas desaparecidas. (Por Edgar Flores Maciel)