Para Josué Sánchez, especialista en gestión de recursos hídricos, hidrología e hidráulica, el SIAPA no tiene como prioridad atender de manera preventiva la red de colectores, que, por su antigüedad y falta de mantenimiento, provocó la aparición durante el presente temporal de dos grandes socavones.
“Claramente no es así y la estadística lo muestra, no solo por este socavón gigantesco y el del año pasado, si revisamos la estadística del SIAPA andan atendiendo aproximadamente dos mil socavones por año, es decir, en lugar de renovar la red o ir determinando qué zonas requieren ya la sustitución, el mantenimiento para evitar que ocurran, más bien el organismo se está enfocando todo el tiempo en ir a tapar”.
Josué Sánchez, reprocha que, con el argumento de la falta de dinero, el SIAPA trabaje de manera reactiva en lugar de preventiva. El colector de Malecón en la colonia Bethel de Guadalajara que provocó el accidente de un auto, tenía 20 años, pero hay otros dice, que alcanzan los 50. (Por Gricelda Torres Zambrano)
