Un estudio al transporte de carga por parte del Instituto Metropolitano de Planeación, reveló los patrones de conducción de los choferes de unidades pesadas en la ciudad y se revela que por las mañanas es cuando estos operadores le pisan más al acelerador.
En el estudio realizado en 16 vialidades, se detectó que en las mañanas y particularmente los fines de semana, es cuando mayor velocidad alcanzan las unidades de carga; mientras que entre semana, el horario donde más aceleran es cerca de mediodía. El titular del IMEPLAN, Mario Silva, señala:
“En muchos casos se ha reconocido por los propios gremios transportistas que a veces el peso y volumen de las mercancías excede a las capacidades de estos vehículos y evidentemente en términos de seguridad vial el freno no posibilita a veces esta situación y puede derivar en un siniestro viual, en alguna tragedia”.
El Periférico es la vialidad donde más corren las unidades pesadas, con una velocidad promedio de 44 kilómetros por hora, con picos de hasta 80 a 100 kilómetros, y las de menor velocidad son 8 de Julio y Artesanos, con una velocidad promedio de 21 kilómetros por hora. (Por Héctor Escamilla Ramírez)
