La salud de miles de trabajadores en México se ve afectada por permanecer jornadas completas de pie, advierte Elvia Luz González Muñoz, directora del Centro de Investigaciones en Ergonomía de la UdeG, a una semana de que entre en vigor la llamada Ley Silla.
“Y es muy importante señalar que el trabajo de pie puede llevar a muy serios problemas. Por una parte problemas musculoesqueléticos, problemas en la zona lumbar porque al estar de pie la carga que hay en esta zona es muy fuerte y puede ser también en las extremidades inferiores, problemas en las rodillas, problemas en los tobillos. Tener problemas de várices”.
La investigadora considera que las situación deberá cambiar para estos trabajadores a raíz de que entre en vigor la Ley Silla que modificó tres artículos, obligando a las empresas a proporcionales sillas con respaldo y a tener áreas para descansos periódicos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
