Además de la falta de claridad del electorado sobre lo que se votará el primero de junio, el coordinador de la maestría en Derecho del ITESO, Juan Carlos de Obeso, considera que antes había más certezas sobre la preparación, méritos y experiencia de quien ocuparía un cargo en el Poder Judicial.
“Si nos ponemos a revisar o a contrastar los méritos que te daba un esquema con el mérito que te da ahorita, me parece que parece que los méritos que daba la carrera judicial, los exámenes, las evaluaciones, el seguimiento, permitía o daban más garantías de que la persona que iba a llegar tenía una experiencia y una técnica mayor a los que se van a votar”.
Si se va a reformar al Poder Judicial se esperaría que fuera para mejorar, sin embargo, dice Juan Carlos de Obeso, el actual esquema de idoneidad, no parece ser más favorable que el anterior. (Por Gricelda Torres Zambrano)
