El coordinador del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, advirtió que este año se esperan entre 16 y 20 ciclones tropicales en el Océano Pacífico y de 15 a 17 en el Atlántico. Aunque la previsión general se mantiene dentro del promedio histórico, el funcionario señaló que factores como el alto contenido de calor oceánico en el Pacífico y el mar Caribe podrían favorecer la rápida intensificación de huracanes, como ocurrió con Otis en 2023.
Según datos históricos, los meses de mayor riesgo son junio, agosto, septiembre y octubre, siendo Baja California Sur y Quintana Roo las entidades con más impactos registrados.
Vázquez Romaña señaló que el número de ciclones pronosticados, no determina cuantos podrían impactar directamente al territorio nacional y que es de suma importancia consultar fuentes oficiales como el SMN y preparados.gob.mx para mantenerse informados durante esta temporada. (Por Usi Toledo Aguayo)
