La Comisión Económica para América Latina y el Caribe bajó sus proyecciones de crecimiento económico para 2025 ante el complejo escenario internacional y la incertidumbre que se registra.
Entre las mayores revisiones a la baja está México al pasar de 1.2 a 0.3 por ciento en su expectativa de crecimiento económico, como resultado del impacto de los aranceles en las exportaciones mexicanas y en las cadenas de producción.
De acuerdo con la Cepal, la economía mexicana será de las economías con menor crecimiento de la región, junto con tres países que registrarán un decrecimiento: Venezuela, Cuba y Haití.
