A la exigencia de información, diálogo y que se respete el derecho a la consulta de los pobladores de la ribera sobre el acueducto, María González del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, advierte además que no se cuenta con un plan de restauración del Lago de Chapala.
“Y finalmente pues no existe un programa de restauración integral del Lago y sus ecosistemas. Entonces, esta demanda central de pensar digamos nuevamente en obra de infraestructura que en este caso sería un acueducto, en lugar de invertir ese presupuesto público en restaurar el ecosistema del lago”.
María González sostiene que el Lago de Chapala sigue con graves problemas, primero de contaminación y por ende de enfermedades para las poblaciones aledañas, así como de invasiones inmobiliarias y turísticas en su zona federal, entre otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
