El ex-secretario de Salud en Jalisco, Alfonso Petersen Farah, atribuye el regreso del sarampión a México, a la baja cobertura de vacunación derivados entre otros de la desinformación y la compra tardía e insuficiente de biológicos.
“Su reaparición en el panorama epidemiológico nacional y en los países de norteamérica, no se puede explicar más que como consecuencia de las bajas coberturas de vacunación, derivado de la desinformación propia que generan los grupos antivacunas, la flexibilidad en la obligación de completar los esquemas de vacunación en los niños, así como el desabasto de biológicos o vacunas en las unidades de salud, provocados por los retrasos en la compra, distribución y su aplicación”.
Ante el crecimiento en un mes del brote de sarampión en Jalisco con 61 casos, Petersen Farah considera que este seguirá dando sorpresas e incluso, no descarta que se presenten nuevos casos en la zona metropolitana. Los 56 de Arandas, reflejan las condiciones de vulnerabilidad en vacunación de la población migrante. (Por Gricelda Torres Zambrano)
