La reducción de la jornada laboral a 40 horas implica que los empresarios paguen 48 horas de salario por solo 34 horas efectivas de trabajo, acusó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, Octavio de la Torre.
Subrayó que la reducción de la jornada laboral también se verá afectada por la ‘Ley Silla’, que prevé pausas para los empleados, al destacar que por cada 100 pesos de salario que se paga a un trabajador, las empresas deben sumar otros 39 pesos en promedio para el pago de impuestos al SAT y cuotas obrero-patronales para el IMSS e Infonavit.
Aseguró la medida desalienta la formalidad en México, donde 54 por ciento de los trabajadores están en la informalidad, con un ingreso promedio 46 por ciento inferior al salario formal y sin las prestaciones de ley.
