Aunque se trata de una prueba piloto, en la ciudad ya se puede observar la señalética de color amarillo que advierte sobre todo a los peatones, ciclistas e incluso motociclistas sobre un bache o agujero lleno de agua que puede resultar más hondo de lo previsto y por consiguiente más peligroso al pasar sobre él.
Sin embargo, la idea no es de las autoridades sino del Colegio de Arquitectos por el Desarrollo Sustentable de Jalisco, cuyo presidente Jorge Fernández Acosta explica.
“Porque detectamos que el agua alcanza niveles de 2 metros y medio en el punto más complicado entonces la gente pasa de un charquito y piensa que son 30 centímetros avanza y el agua se lo lleva”.
Se trata de discos amarillos colocados en los postes con la figura de un auto y ondas simulando olas debajo de él.
Por lo pronto Estos ya se colocaron en las colonias Santa Ana Tepetitlán y El Rosario como prueba piloto. (Por José Luis Jiménez Castro)
TikTok prepara el lanzamiento de una aplicación independiente para usuarios de Estados Unidos con un algoritmo y un sistema de datos distintos de los de su aplicación global, lo que definiría las bases para una posible venta patrocinada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En los últimos meses, los empleados de TikTok han estado trabajando en una nueva versión especial para la Unión Americana, transfiriendo y duplicando la base de código de la plataforma.
La modificación afectaría la manera en que 170 millones de usuarios estadounidenses acceden a contenidos globales y la forma en cómo los creadores no estadunidenses ganan dinero en TikTok.
Con más de mil 160 denuncias por extorsión en los últimos dos años y 26 mil 500 números telefónicos ligados a este delito, la Fiscalía de Jalisco lanzó el programa “Cuelga y denuncia”, que busca prevenir fraudes telefónicos.
La campaña insta a colgar de inmediato ante amenazas y reportar al número 33 3837 6000. En 2023 se registraron 588 denuncias y en 2024, 543.
Especialistas advierten que por cada 10 casos, hasta 8 no se denuncian.
La Fiscalía detectó un call center en Guadalajara, lo que provocó que estos grupos criminales migraran a municipios como Lagos de Moreno y Encarnación de Díaz, donde los casos han aumentado.
Los vehículos son la principal fuente de emisiones contaminantes en el Área Metropolitana de Guadalajara, responsables del 60 por ciento de las partículas nocivas que deterioran la calidad del aire, informó Paola Bauche, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet).
“En la ciudad, en el área metropolitana de Guadalajara tenemos el 60 por ciento de las emisiones viniendo de vehículos. Por eso es importante el programa de verificación, por eso es importante que todas y todos vayamos a verificar, es nuestra responsabilidad”.
A pesar de que solo el 20 por ciento de la población utiliza automóvil particular como medio de transporte, los automotores siguen siendo el principal emisor de contaminantes en la zona.
A más de medio año del inicio del programa de verificación, la Semadet se encuentra evaluando su impacto en la mejora de la calidad del aire. (Por Edgar Flores Maciel)
Aunque el programa de verificación vehicular es obligatorio en Jalisco, durante 2025 no se aplicarán multas ni sanciones a quienes no cumplan con el proceso o no aprueben las pruebas, confirmó Javier Sierra, director de la Agencia Integral de Control de Emisiones.
El esquema vigente ofrece a los automovilistas dos oportunidades para aprobar el examen sin costo adicional; a partir de la tercera visita, cada intento tendrá un costo de 500 pesos.
“Sin el certificado… no, no hay multas este año por la verificación, tanto por no haber pasado la verificación como por no haber ido; insistir, la promesa del gobernador fue ésa, apelando a que los ciudadanos también respondieran con el compromiso de acudir a verificar”.
Agregó que, entre quienes no aprueban en el primer intento, aproximadamente la mitad lo logra en el segundo, siendo las fallas más comunes las relacionadas con la inspección visual. (Por Edgar Flores Maciel)
Durante el estudio que realiza el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana sobre los votos nulos en la elección a gobernador y diputados del 2024, analizarán las leyendas de los ciudadanos, las cuales podrían reflejar también una protesta social o insatisfacción con la oferta política, asevera la presidenta de la comisión de investigación y estudios, Melissa Amezcua Yépiz.
“Como por ejemplo alguna queja en general. Generalmente expresión de alguna protesta social, alguna expresión creativa, el personaje ficticio, alusiones por ejemplo al crimen organizado. En el marco del proceso electoral hubo una movilización de protesta en torno a la crisis de desaparecidos en el estado y es probable que también encontremos alusión”.
Para la elección a gobernador se abrirán 1,347 paquetes electorales y 1,347 también para analizar el voto nulo en la de diputados. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga de 45 días a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, a las que recientemente señaló de supuesto lavado de dinero, para aislarlas del sistema financiero estadounidense.
El Departamento del Tesoro, cita los avances del gobierno de México en la lucha contra el lavado de dinero por parte de los cárteles del narcotráfico.
Así, las financieras señaladas tienen 45 días adicionales antes de que entre en vigor la prohibición de transferencias de fondos con las empresas designadas; la nueva fecha de entrada en vigor es el 4 de septiembre.
El actor Ernesto Laguardia regresa a las telenovelas con “Amanecer”, bajo la producción de Juan Osorio. En entrevista con Notisistema, el también conductor aseguró que, gracias a este personaje, sale de su zona de confort y ahora se divierte dándole vida a un villano:
“Pues el reto como actor que tiene es el interpretar a alguien tan distinto a ti, el reto de poder hacer un villano creíble, que pueda hacer, y no un villano reventón, sino alguien que realmente pueda tener este desarrollo y sí, es salirme de la zona de confort, pero siempre trato de salirme de la zona de conforten cada cosa que hago, se me hace como un compromiso con el público”.
Ernesto Laguardia aseguró que está totalmente concentrado en el melodrama y la actuación, pero espera que pronto pueda regresar a la conducción. (Por Katia Plascencia Muciño)
Hasta el corte del 6 de julio, el programa de verificación vehicular en Jalisco registra más de 480 mil pruebas aplicadas en lo que va del año, con miras a alcanzar el millón antes de que concluya 2025.
Según informó Paola Bauche, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), esta cifra representa un aumento considerable frente a periodos anteriores.
“Referente a los años anteriores en este mes, vamos un 129 por ciento arriba que en 2024 y un 25 por ciento arriba que en 2023″.
Recordó que el 25 por ciento de los ingresos por concepto de verificación se destinan al Fondo Estatal de Protección Ambiental, mientras que el resto se canaliza para la operación del programa.
Actualmente, el índice de aprobación ronda el 67 por ciento. (Por Edgar Flores Maciel)
Las rutas del tren México-Querétaro y AIFA-Pachuca ya iniciaron su construcción, mientras que en el mes de agosto se asignarán las obras del México-Querétaro, como explica el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario Mexicano, Andrés Lajous.
“Tenemos los primeros 30 kilómetros que van de la zona industrial de Querétaro hasta Apaseo, o pasandito Apaseo, son 30.3 kilómetros. La preconvocatoria salió el 19 de mayo y vamos a estar emitiendo el fallo entre la segunda y tercera semana de agosto. Ahorita de hecho estamos ya en la segunda junta de aclaraciones. Y entre la segunda y la tercera semana de julio, es decir, ya en unos días, publicaremos la convocatoria para la licitación de un tramo de 70 kilómetros que va desde Apaseo hasta Irapuato”.
También está en licitación el tramo Saltillo-Nuevo Laredo. Por cierto, ya también se está licitando la construcción de los trenes del México-Pachuca. (Por Arturo García Caudillo)
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana en Jalisco, realiza por primera vez en su historia, un estudio cuantitativo sobre el voto nulo en la pasada elección a gobernador y diputados, explica la presidenta de la comisión de investigación y estudios, Melissa Amezcua Yépiz.
“Iniciamos el cuatro de julio, el viernes pasado, se aperturó por primera vez la bodega para este estudio y consideramos que estaremos concluyendo probablemente y esperamos en un par de semanas, de tal forma que tengamos un informe final en el mes de agosto”.
Amezcua Yépiz indica que para esto se analizará los votos nulos que se emitieron voluntaria e involuntariamente, para tener una mejor comprensión del comportamiento del electorado. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un sismo de magnitud 5.6, acompañado por al menos 38 réplicas, impactó el centro de Guatemala este martes, dejando tres personas fallecidas, una desaparecida y más de 300 afectadas, según autoridades.
El movimiento telúrico provocó derrumbes, deslizamientos y daños graves en 43 viviendas, especialmente en construcciones de adobe.
Los epicentros se localizaron en Escuintla y Amatitlán, cerca de la capital.
El presidente Bernardo Arévalo suspendió clases y labores presenciales en tres departamentos y confirmó que el sismo fue de origen tectónico, sin relación con actividad volcánica.
La Conred informó que incluso su personal fue evacuado por seguridad ante posibles réplicas adicionales.