Una intensa pero corta lluvia provocó múltiples afectaciones al sur de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con árboles caídos sobre viviendas y vehículos, semáforos descompuestos y tráfico colapsado.
Entre los incidentes destacan la caída de un árbol sobre una camioneta en Jardines de la Cruz y otro sobre varios autos en Calzada Lázaro Cárdenas.
Además, lona de un espectacular quedó colgando en 8 de Julio y López de Legazpi, y la Avenida Colón se inundó completamente a la altura de Isla Raza, lo que paralizó el servicio de la Línea Uno del Tren Ligero.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas.
Los Pumas presentaron como refuerzo al defensa colombiano, Álvaro Angulo y dijo que viene a ganar títulos bajo el mando del técnico Efraín Juárez, como ya lo hicieron en Colombia.
“Pumas es una institución donde hace mucho tiempo no ha conquistado títulos ya mi me gustan estos retos, cuando legué al Atlético Nacional también llevaba mucho tiempo de no conseguir títulos y conseguí 5 y mi motivo de estar en Pumas es ganar todo, como lo decía el profe Efraín, no vengo a ganar partidos, vengo aganar títulos y yo creo que esa tiene que ser la mentalidad de todos los que conformamos Pumas. Que Efraín me haya pedido fue algo muy importante, porque es un técnico que me conoce muy bien nos fue muy bien en Atlético Nacional”.
En contra parte, al equipo de la UNAM se le complicó la contratación del portero costarricense Keylor Navas debido al alto costo con el que lo etiquetó el Newell’s Old Boys, club con el que tiene contrato. (Por Manuel Trujillo Soriano)
Ante la creciente presencia de cocodrilos en zonas urbanas y playas de Puerto Vallarta, así como recientes ataques contra estos reptiles, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) anunció el inicio de acciones interinstitucionales este mes.
Se instalará una mesa de trabajo con autoridades, académicos y sociedad civil para atender la relación humano-cocodrilo, combatir la desinformación y reforzar la vigilancia.
Semadet emitió recomendaciones para evitar incidentes, como respetar señalamientos y reportar avistamientos.
La fragmentación del hábitat natural ha forzado a los cocodrilos a desplazarse.
La especie, protegida por ley, enfrenta riesgos graves pese a su frágil presencia en la región.
Durante la firma de una nueva ley contra el fentanilo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que los cárteles del narcotráfico tienen un control significativo en México y mantienen atemorizadas a las autoridades locales.
Aseguró que incluso políticos y funcionarios evitan acudir a sus oficinas por temor a represalias.
La legislación, aprobada con apoyo bipartidista, endurece las penas por distribución de fentanilo y sus derivados, que Trump calificó como más peligrosos que la versión original por su alta potencia.
La activista guatemalteca y Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, recibió este martes la nacionalidad mexicana.
El canciller Juan Ramón de la Fuente le entregó la carta de naturalización y reconoció su trayectoria en defensa de los derechos humanos, de los pueblos indígenas y sus aportaciones académicas.
Nacida en 1959 en una comunidad maya quiché, Menchú ganó el Nobel por denunciar la violencia en Guatemala.
Ha sido embajadora de la UNESCO y figura clave en la promoción de la justicia social a nivel internacional.
Su activismo la ha convertido en un símbolo de lucha indígena y derechos humanos.
Hugo López Gatell debería estar en cárcel y la Cancillería debe explicar bajo qué argumentos se le premia con una plaza fraudulenta en Ginerbra, dice la diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros.
“Esta persona en lugar de enfrentar la justicia, como tendría que ser, se le premia con un cargo inexistente ante Ginebra en la Organización Mundial de la Salud. Nosotros queremos anunciar hoy desde estos micrófonos que, como Movimiento Ciudadano, una persona como Hugo López-Gatell debería estar enfrentando la justicia y no recibir un puesto de consolación en un puesto inexistente”.
Por tal motivo, añade, MC presentó un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente para llamar a cuentas al secretario De la Fuente y que explique de dónde saldrán los recursos para enviar al ex funcionario a Europa. (Por Arturo García Caudillo)
El antropólogo Diego Prieto Hernández confirmó su salida del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras casi una década al frente, para liderar la nueva Unidad Estratégica de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad.
Acompañado de colegas y exfuncionarios, Prieto aclaró que su decisión responde a la creación de esta entidad, y no a tensiones con autoridades, como ha especulado la prensa.
Destacó que por primera vez tendrá la oportunidad de fundar una institución enfocada en el trabajo comunitario y cultural en territorio.
En su lugar, asumirá la dirección del INAH Joel Omar Vázquez Herrera, quien encabezaba el Centro INAH Oaxaca.
El colapso en las vialidades, el nivel de inundaciones y afectaciones en Zapopan como en La Martinica, solo se explican a que este martes cayó una tormenta sin precedente en el municipio, sentencia el coordinador de Protección Civil y Bomberos, Mario Alberto Espinosa Ceballos.
“La precipitación ocurrida el día de ayer no tiene algún registro en esta historia moderna ¿no?. No se había tenido ningún registro de esa naturaleza. La estación meteorológica que tenemos, una de las estaciones meteorológicas de la red urbana del municipio, detectó en la que se ubica en nuestra base central, la que se ubica entre el CIS-Mercado del Mar, 83 milímetros de lluvia, 83 litros de agua por metro cuadrado en menos de una hora”.
La tormenta dejó fuertes escurrimientos que se concentraron en La Martinica, al ser la parte más baja de la cuenca. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Secretaría de Marina, en coordinación con fuerzas federales, aseguró más de 559 kilos de cocaína y detuvo a cuatro personas durante un operativo en aguas del Golfo de Tehuantepec, Oaxaca.
La embarcación, sin identificación legal, fue interceptada durante patrullajes marítimos y aéreos; en su interior se hallaron 14 bultos con droga, 685 litros de combustible y equipo de navegación.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Con este decomiso, el gobierno acumula más de 45 toneladas de cocaína incautadas en el mar durante esta administración.