Derivado de la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, la Fundación Michou y Mau para niños quemados se puso a disposición de las autoridades para trasladar a menores de edad, para que reciban atención médica en Estados Unidos.
En un comunicado oficial, establece su disposición para trabajar junto con el gobierno federal y proporcionar atención especializada a niñas y niños que hayan sido víctimas de quemaduras durante el incidente en la capital del país.
De acuerdo con Yannick Nordin, director médico de la fundación, los traslados se realizarán bajo criterios médicos específicos para garantizar la seguridad y la recuperación de los menores; esto significa que los casos extremadamente graves y los menos urgentes, se atenderán de manera local.
En protesta por los actos violentos de supuestos representantes estudiantiles y la represión, estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades tomaron el plantel ubicado en la glorieta de la Normal.
Durante el turno matutino de este viernes se suspendieron labores hasta cerca de las 10 de la mañana.
En las puertas principales, los estudiantes, algunos encapuchados, hombres y mujeres, mantuvieron cercos de seguridad. Para permitir el paso al interior del CUCSH, exigían la presentación de credencial universitaria; de lo contrario, nadie entraba, nadie salía.
Quienes defendían y protestaban contra la violencia se identificaron como integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Jalisco. (Por Gustavo Cárdenas)
Aunque aún falta la aprobación en el Congreso, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, celebró el incremento en el presupuesto para el rubro educativo, que en 2026 será superior a un billón de pesos.
“Se incrementó en 7.1 por ciento en términos nominales, 3.4 en términos reales. Más de 1.1 billones de pesos va a ser el presupuesto en el sector educativo para el 2026, si así lo aprueban los diputados, lo cual reafirma la educación como uno de los ejes estratégicos de este gobierno, impulsando desde luego a la nueva escuela mexicana”.
Lo anterior debido a los diversos programas, particularmente lo relacionado con las becas, dado que en 2026 se alcanzarán 21.6 millones de becarios, es decir, habrá un universo de más de ocho millones que no tenían cobertura y que ahora serán parte de estos apoyos. (Por Arturo García Caudillo)
La Fiscalía estadounidense afirmó que no buscará la pena de muerte para los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, “Z-40″ y “Z-42″, fundadores y exlíderes del cártel de “Los Zetas”.
Sophia Juárez, jefa en funciones de la sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas del Departamento de Justicia, informó al juez Trevor McFadden, de la decisión.
En febrero pasado, como parte de un acuerdo entre Estados Unidos y México, el gobierno de Claudia Sheinbaum entregó a 29 narcotraficantes que estaban presos en el país, entre ellos el líder del “Cartel de Guadalajara”, Rafael Caro Quintero, y los antiguos líderes de “Los Zetas”, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.
Tras rendir protesta, la nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Marta Lidia Pérez Gumecindo, asumió su cargo esta mañana con la promesa de que su gestión estará marcada por la cercanía con los familiares de personas desaparecidas, así como su presencia en territorio para enfrentar la crisis de desaparecidos e identificación humana en el país.
En su primer mensaje Pérez Gumecindo expresó que sus primeras tareas, y más urgentes, son revisar los expedientes de la Comisión de Búsqueda; ejecutar el nuevo Plan Nacional de Búsqueda y establecer una nueva forma de trabajo con las víctimas que sea sensible y de coordinación mano a mano.
El Gobierno de Jalisco destinará 3.2 millones de pesos para apoyar la organización del partido amistoso entre las selecciones de futbol de México y Ecuador, programado para el 14 de octubre en el estadio Akron, como parte de la preparación rumbo a la Copa Mundial de 2026.
Los recursos provienen del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana de Guadalajara y se emplearán en logística, transportación y hospedaje de las delegaciones participantes, dentro de las acciones de promoción turística del estado.
El mismo fideicomiso ya ha financiado otros eventos deportivos en el estadio Akron, como el partido México–Estados Unidos en 2023 y el Preolímpico de Concacaf previo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. (Por Marck Hernández)
En seguimiento al trágico accidente de una pipa de gas en el oriente de la capital, en el que hasta ahora han fallecido nueve personas, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que la próxima semana se darán a conocer las nuevas regulaciones para el transporte de combustible.
“Ya está trabajando Secretaría de Energía con Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para fortalecer la regulación, sobre todo el transporte de gas LP, que es muy importante. Y nosotros ya estamos trabajando en ello y la idea es que pueda salir, incluso, la próxima semana”.
Insistió en que tiene que hacerse la investigación por parte de la Fiscalía de la Ciudad de México para deslindar responsabilidades y determinar qué papel tuvo la empresa en esta lamentable explosión. La mandataria añadió que se realizarán peritajes completos y se emitirán las resoluciones correspondientes. (Por Arturo García Caudillo)
La depresión tropical Trece-E cobró fuerza y se convirtió en la tormenta tropical Mario, que se desplaza en paralelo a las costas de Guerrero y Michoacán informa el Servicio Meteorológico Nacional.
El meteoro se localiza a 65 kilómetro al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y a 95 al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
Su amplia circulación y desprendimientos nubosos mantendrán lluvias, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas del Pacífico central mexicano.
Durante su visita a Guadalajara para promocionar su espectáculo “Icónica”, la cantante Yuri aseguró sentirse feliz y comprometida por ser la segunda artista en presentarse en la Arena Guadalajara y la primera cantante femenina latina en estrenar el recinto:
“Que yo soy la primera latina que va a estrenar esto, soy la segunda. Es una gran responsabilidad porque es un lugar que va a ser icónico, ya es icónico, y que va perfecto para el show que quiero presentar, por eso yo no me bajé del barco y que mejor que en este recinto familia preciosa, así que estoy muy emocionada, como si fuera la hija del dueño”.
Yuri se presentará el próximo 11 de octubre en la Arena Guadalajara, que tiene una capacidad para más de 20 mil personas. (Por Katia Plascencia Muciño)
La diputada local de Morena, Brenda Carrera, presentó una solicitud de juicio político contra la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Jalisco, Marta Arizmendi, a quien acusa de retirarle de manera ilegal la presidencia de la Comisión de Estudios Legislativos para entregarla a la legisladora Itzul Barrera.
La legisladora expresó:
“Una solicitud de juicio político en contra de la presidenta del Congreso, Marta Arizmendi Fombona. Todos mis compañeros diputados saben del atropello del que fui víctima con acciones ilegales y argucias solo vistas en lo más sucio y corrupto de la política”.
La legisladora acusó de corrupción a su compañera de bancada y criticó sus aspiraciones políticas en Tonalá. Asimismo, pidió al resto de los diputados conducirse con imparcialidad en el proceso. (Por Marck Hernández)
Ante la presión que está ejerciendo la industria refresquera para dar marcha atrás a la medida, la presidenta Claudia Sheinbaum, reiteró por enésima ocasión, que el aumento al impuesto a bebidas azucaradas no es una medida recaudatoria, sino que busca reducir su consumo entre la población.
“¿Para qué se va a utilizar? Para las estrategias que se plantearon el día de ayer, para atender el problema de diabetes, hipertensión, que está vinculado al consumo excesivo de bebidas azucaradas y también lo que tiene que ver con la atención de hemodiálisis, de la enfermedad renal, que es uno de los padecimientos más tristes y dolorosos para la gente y que requiere una intervención de muchos recursos económicos para mantener con buena calidad de vida a la gente”.
Por ello, señala, cualquier recaudación que se genere será destinada directamente a un fondo de salud, establecido en el Presupuesto de Egresos de la Federación. De hecho, la administración del fondo estará a cargo de la Secretaría de Salud. (Por Arturo García Caudillo)