Sebastián Ramírez Mendoza fue designado como nuevo director del Fondo Nacional Fomento al Turismo, tras dejar su cargo como subsecretario de Turismo del gobierno de México.
La titular de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, reconoció el trabajo del funcionario en su nueva encomienda.
El Fonatur se encarga del desarrollo de la actividad turística, además incentiva la promoción y las inversiones del sector para impulsar el crecimiento económico del país.
La delegación del Code Jalisco se llevó el título de la Olimpiada Nacional que finalizó este jueves, y lo hizo con un cierre espectacular al ganar 6 medallas de oro en el box que se realizó en Puebla, con lo cual al llegar a 481 preseas doradas, logra imponer nueva marca y rompe su propio récord.
Entre los ganadores fueron: Valeria Murguía ganó la medalla de oro en la división Peso Mosca Ligero, Jehiely García, en Peso Gallo Ligero, Héctor Carbajal, en Peso Mosca, Lorien Alonso triunfó en la categoría femenil peso medio entre otros. Jalisco cerró con 481 de oro, 298 de plata y 289 de bronce.
La clausura de la Olimpiada fue en Puebla realizada por el dirigente de la Conade Rommel Pacheco. (Por Martín Navarro Vásquez)
El Observatorio de Trabajo Digno señaló que el 23 por ciento de la población que labora en el país tiene jornadas laborales excesivas, a pesar de que por ley hay tope de 48 horas a la semana y se está aplicando la reducción de hasta 40 horas en los próximos cinco años.
En su reporte por estados, el observatorio detalló que actualmente en México alrededor de 14 millones 352 mil personas laboran en un trabajo con jornadas excesivas.
El Estado de México es la entidad con más casos, con 2 millones 500 mil personas, mientras que Colima es el estado con menos personas que trabajan en esta condición, con una cifra de 78 mil.
Por séptimo día consecutivo, el Cártel Jalisco Nueva Generación perpetró un ataque armado y con explosivos en contra de la localidad de El Guayabo, municipio de Apatzingán, Michoacán.
La ofensiva, fue respondida por un grupo armado de esa comunidad de la Tierra Caliente, lo que desató un choque a tiros.
Durante el enfrentamiento, el grupo armado abatió a dos de los sicarios y le prendió fuego a un vehículo blindado en el que se movilizaban los integrantes de esa organización criminal.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, conocida como ENSU, realizada por el INEGI, Guadalajara disminuyó casi 10 puntos en la percepción de inseguridad.
Según los datos presentados, pasó del 82.9 por ciento en diciembre del 2024 a 73.1 por ciento para junio del 2025, así lo presumió la presidenta municipal Verónica Delgadillo.
“En términos de seguridad no hay números positivos, porque siempre que haya un delito, una persona que haya perdido la vida o algún robo, por supuesto que le duele a la ciudadanía. Lo que nos deja claro es que vamos por un horizonte que está dando resultados; en el caso de Guadalajara hemos hecho la apuesta en la estrategia de seguridad”.
Según la estadística presentada por el INEGI, 7 de cada 10 tapatíos se sienten inseguros. (Por Gustavo Cárdenas)
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el 63.2 por ciento de los mexicanos mayores de edad se sienten inseguros en su ciudad y Culiacán resulta ser la población más insegura del país, lo cual no sorprende, dice el diputado priista Mario Zamora.
“Pues no llama la atención porque a los que somos de acá no nos sorprende, pero resulta que en Culiacán nueve de cada diez personas que viven ahí se sienten inseguras y esto no sólo es una lástima y una pena, sino que además, al parecer se va incrementando. La gente no merece vivir así. No se vale que nueve de cada diez tengan que vivir con miedo. Y los sinaloenses somos valientes, somos entrones y le tenemos que hacer frente y día a día salimos con la mejor actitud, pero no por eso hay que soslayar la realidad. No se vale”.
Por ello exigió a los tres niveles de gobierno resolver el problema de violencia en Sinaloa o hacerse a un lado para que quienes sí tienen interés en acabar con la violencia puedan hacerlo. (Por Arturo García Caudillo)
Asegura el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, que la resolución del Tribunal Electoral que condenó a una ciudadana por cometer violencia política en razón de género en contra de su esposa, la diputada Diana Karina Barreras, ha sido malinterpretada, y exagerada por la derecha.
“Esa es una mentira. La sentencia dice que puede ser una disculpa en ese lapso de tiempo, no treinta veces. Lo que ha posicionado esta abogada es que sea una vez cada día, con el propósito de estar reviviendo el día todos los temas, pero en la sentencia en ninguna parte dice que sea treinta veces. Dice que sea una disculpa en el lapso de treinta días. Es decir, lo pudo haber fijado una vez y dejarlo. Fin. ¿Qué hicieron? ¿Cuál fue su estrategia? Sacarlo todos los días para seguir con esto y hacer parecer como si fuera algo excesivo”.
El delito cae dentro de la hipótesis de la violencia política de género, porque la crítica en la que incurre la ciudadana en contra de su esposa, tiene que ver con estereotipos. (Por Arturo García Caudillo)
El portero Keylor Navas fue presentado de manera oficial como nuevo refuerzo de los Pumas. En una conferencia muy concurrida, el ex jugador del Real Madrid y del PSG, dejó en claro cuál es el rol que quiere en el equipo.
“El estar ahí para ayudar, entonces lo que quiero ser es un apoyo para mis compañeros. Un ejemplo en todo momento tratar de aconsejarlos en lo que necesiten. Quiero ganar, claro que sí quiero ganar y eso es importante, y yo sé que ellos también quieren ganar, entonces muchas veces el esfuerzo un poquito de más. Y lo que tengamos que crecer para hacer algo diferente, se va a exigir. Pero no es que voy a llegar a imponer ley porque eso no lleva nada. Lo más lindo es crecer como compañeros todos con una misma idea, sabiendo que para llegar al éxito hay que trabajar esforzarse y ser humilde”, dijo.
Agregó que “que la afición que nos apoye, que esté con nosotros porque vamos a darlo todo. Vamos a tratar de ser lo más responsables para estar a la altura de este club y con la ilusión que ellos tienen nos van a dar la fuerza extra. Aunque habrá momentos buenos y otros no tan buenos”.
La directiva de la UNAM espera ya el transfer para que Navas pueda debutar este viernes cuando en el inicio de la fecha 3 de la Liga MX enfrente a Gallos Blancos, en Querétaro. (Por Martín Navarro Vásquez)
Francia reconocerá al Estado de Palestina, atendiendo a su “compromiso histórico con una paz justa y duradera en Medio Oriente” anuncia el presidente Emmanuel Macron.
A través de redes sociales, el mandatario adelantó que hará el anuncio oficial durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, en septiembre próximo.
Hasta la fecha, por lo menos 142 Estados han reconocido al Estado palestino, mientras que Estados Unidos e Israel se oponen firmemente a estas iniciativas diplomáticas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana confirma el aseguramiento de aproximadamente 4 mil 900 kilos de metanfetamina y la neutralización de dos laboratorios clandestinos empleados para la elaboración de sustancias ilícitas en el ejido de Loma y Tecomate, en el municipio de Culiacán, Sinaloa.
Al realizar recorridos terrestres, los agentes localizaron un inmueble donde fueron asegurados además 3 mil 180 litros de sustancias químicas, seis reactores de mil 500 litros, 13 destiladoras, una mezcladora y material diverso.
A decir de las autoridades, este aseguramiento tiene una afectación económica a la delincuencia organizada estimada en mil 321 millones de pesos.
En el marco del Día Nacional del Tequila, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reafirmó su respaldo a la industria tequilera y aceptó la propuesta del gremio para homologar esfuerzos con el gobierno federal con el objetivo de fortalecer las exportaciones. Uno de los principales retos, dijo, es reducir los aranceles en países que aún representan barreras para la bebida nacional.
“Tenemos que trabajar para reducir los aranceles que se cobran al tequila en distintos países que hoy son una barrera de ingreso; hemos hablado del tema de India, hemos hablado del tema de China”.
Durante el evento conmemorativo, Roberto Ciprés Cruces, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, hizo un llamado a la unidad del sector, así como a la colaboración entre los tres niveles de gobierno para proteger y promover al tequila como emblema nacional. (Por Edgar Flores Maciel)