La búsqueda de Vanessa, la joven arrastrada por la corriente el pasado 16 de julio en la colonia Lomas de Tabachines, en Zapopan, cumple ya ocho días consecutivos sin resultados.
Elementos de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, junto con personal estatal, mantienen operativos por aire y tierra a lo largo de distintas zonas del Río Santiago, sin que hasta el momento se haya localizado a la joven.
Los únicos indicios encontrados han sido su motocicleta y el casco que portaba al momento del incidente.
Autoridades ya la consideran como la octava víctima mortal del actual temporal de lluvias, en espera de que el cuerpo pueda ser localizado en los próximos días. (Por Edgar Flores Maciel)
En lo que va del año, el Bosque La Primavera ha registrado 49 incendios forestales que han dañado mil 933 hectáreas.
Autoridades ambientales indican que el 98 por ciento de los incendios fueron provocados por actividad humana a través de quemas de basura o desechos.
Detallaron que dos personas han sido detenidas por su presunta responsabilidad en estos hechos.
El peso mexicano registró una apreciación de 0.57 por ciento al cerrar en 18.53 unidades por dólar, su mejor nivel desde julio de 2024.
De acuerdo con especialistas, la moneda nacional estuvo impulsada por el anuncio de nuevos acuerdos comerciales entre Estados Unidos y sus socios, así como al optimismo de los inversionistas.
En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una ganancia de 1.73 por ciento para ubicar su principal indicador en 56 mil 478 unidades.
Un trágico accidente se registró en las obras de ampliación del Periférico Sur, en la colonia Toluquilla de Tlaquepaque, cuando un paredón colapsó y sepultó a dos trabajadores.
El incidente ocurrió en una zanja ubicada entre las calles López Cotilla y Herrera y Cairo.
Uno de los empleados, de aproximadamente 35 años, fue rescatado sin vida, mientras que su compañero quedó atrapado.
Equipos de Protección Civil y bomberos laboran intensamente para liberarlo.
Tras actuar de forma coordinada con autoridades mexiquenses, fuerzas federales lograron desarticular una célula criminal ligada a la Familia Michoacana, así lo informa el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Se desplegaron 63 células operativas con dos mil 866 elementos de las instituciones del Gabinete de Seguridad, de la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Se operó de manera simultánea en 14 municipios, donde se operaron cateos en 52 establecimientos relacionados con los delitos de extorsión, secuestro y delitos contra la salud. De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía de Justicia del Estado de México y con información del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, dichas personas están relacionadas con un grupo criminal originario de Michoacán, el cual realizaba el acaparamiento de mercancías diversas y servicios con el uso de prácticas extorsivas”.
Se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión, y posteriormente en Quintana Roo, se detuvo a otro de los objetivos buscados. (Por Arturo García Caudillo)
A la par con la afiliación al Seguro Social e Infonavit de choferes de plataforma y repartidores, cuyo contrato digital comenzó ya a circular , surge también un sindicato de trabajadores de plataforma.
La representante en Jalisco de este nuevo grupo laboral Verónica Durán, así lo explica.
“Muchos compañeros están pensando en hacer pequeños sindicatos para que luego se hagan coaliciones y formar una federación o una confederación”.
Este primer sindicato de repartidores y conductores de plataforma abarcaría de inicio a 14 estados del país y podría afiliar a mas de un millón de trabajadores. (Por José Luis Jiménez Castro)
Los cantantes de regional mexicano “El Coyote” y Chuy Lizárraga unen su talento y música para realizar la gira “Capibaras Tour, Vida de Rancho” en la que prometen armarán una fiesta que disfrutarán sus seguidores. Esta gira es producto de la petición del público, así lo aseguró Chuy Lizárraga:
“Nosotros prácticamente nos subimos al tren porque la gente lo puso, y la gente decidió como ponerle a la gira, porque ellos dijeron que tenía que haber gira, nosotros no. Si hubiera sido, uno, dos, tres, pero son miles (de peticiones), nosotros subimos cosas ahorita a nuestras redes y no sé, yo he tenido hasta 5 mil o 7 mil comentarios en una publicación y eso me tiene muy asustado por buena parte y eso es lo que queremos replicar”.
Por el momento, El Coyote y Chuy Lizárraga, aseguraron que con esta gira visitarán varias ciudades de México y en espera que próximamente se puedan concretar algunas presentaciones en Estados Unidos. (Por Katia Plascencia Muciño)
El ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, no es el único integrante de la Barredora que está siendo buscado por la justicia, informa el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
“Él no es el único objetivo de este grupo criminal. Recordemos que cuando él sale de Tabasco, quien empieza la operación delincuencial fuerte son colaboradores o personas integrantes de este grupo de la Barredora, que por cierto, ayer en la Mañanera mencionamos la detención de cuatro de ellos en diferentes momentos. Entonces, si bien estamos en la búsqueda y localización de este sujeto, son igual de importantes los colaboradores o los otros integrantes de este mismo grupo delincuencial. Se está buscando a él y a otros igual”.
Indica que aunque esta persona promovió un amparo en el mes de abril, eso no significa que estuviera en el país, pues pudieron haberlo hecho sus abogados. Al mismo tiempo, aclara que la orden de aprehensión en su contra sigue vigente y que su sobrino, detenido en Paraguay no tiene orden de extradición. (Por Arturo García Caudillo)
El gobierno federal tiene lista la estrategia para evitar riesgos sanitarios y epidemiológicos durante la realización del mundial de futbol 2026, sobre todo en los puntos de alta concentración de personas, confirma a Notisistema Ramiro López Elizalde, subsecretario de salud y políticas públicas del gobierno federal.
“Los riesgos más importantes se consideran los propios a eventos masivos, uno es las enfermedades respiratorias, infecciosas que todos conocemos, nuevamente desde covid 19, la influenza, hoy que estamos teniendo brotes de sarampión. Y las infecciones gastrointestinales, sobre todo si no se respetan las medidas básicas de higiene y ventilación. Y otros los propios al calor extremo y enfermedades transmitidas, lo vemos hoy, por mosquitos”.
El gobierno federal reforzará los protocolos de vigilancia por ejemplo en aeropuertos y estadios y definirá rutas de traslado a hospitales, entre otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La diputada de Movimiento Ciudadano, Gabriela Cárdenas, rechazó el incremento en la tarifa del SIAPA aprobado por la Comisión Tarifaria del organismo, el cual plantea un ajuste mínimo del 44 por ciento para 2026. La legisladora consideró que la propuesta es desproporcionada y llamó a que se modifique.
“Desde nuestra bancada nuestra respuesta es no hay incremento a la tarifa de manera desproporcionada. El Consejo Tarifario tendrá que determinar qué hacer, si volver a sesionar y determinar un nuevo resolutivo tarifario para enviarlo a los municipios o notificar a la Comisión (de Hacienda) para que la Comisión determine cuál será la posición, pero por ningún motivo vamos a aceptar este incremento a la tarifa”.
La postura de la bancada emecista coincide con la del gobernador Pablo Lemus, quien también se pronunció en contra del aumento, a pesar del voto favorable emitido por el director del SIAPA, Antonio Juárez. (Por Marck Hernández)