Considerado uno de los pioneros del rock en español, el cantante Enrique Guzmán nació el 1 de febrero de 1943 en Caracas, Venezuela, por lo que festeja 80 años de edad, y en “El Sonido de la Música” hacemos un recorrido por su carrera la cual continúa en activo.
El nombre de la sinfonía número 3, “Sinfonía heroica, compuesta para festejar el recuerdo de un gran hombre”, fue producto de una decepción del músico alemán Ludwig Van Beethoven, quien terminó de componerla el 31 de enero de 1804. Te contamos la historia en “El Sonido de la Música”.
Actor, baterista, compositor, cantante y activista por los derechos de los animales, Phil Collins, considerado una leyenda en el mundo de la música, y cuyo nombre ya es parte del Salón de la Fama del Rock, cumple hoy 30 de enero, 73 años.
Willie Dixon fue un prolífico compositor, que tuvo en Muddy Waters, uno de sus mayores intérpretes. Otros artistas como Elvis Presley, The Rolling Stones y Led Zeppelin, también cantaron sus temas. Particularmente conocido fue un episodio de confrontación con Robert Plant que aquí te contamos. Dixon murió el 29 de enero de 1992 a los 76 años víctima de un ataque al corazón.
Lucía Méndez es una actriz, cantante y empresaria mexicana-estadounidense.
Como actriz y cantante se dio a conocer a principios de los años setenta y sigue vigente.
Lucía Méndez nació el 26 de enero de 1955 en León, Guanajuato, México. (Foto: @luciamendezof)
José Juventino Policarpo Rosas Cadenas, más conocido como Juventino Rosas, fue un músico compositor mexicano, mundialmente conocido por el vals “Sobre las olas”.
Juventino Rosas nació el 25 de enero de 1868 en Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato, México.
Alfonso Ortiz Tirado fue un cantante tenor y ortopedista mexicano. Cantó en filmes durante la Época de Oro del cine mexicano.
Ortiz Tirado nació el 24 de enero de 1893 en Álamos, Sonora, México.
El Salón de la Fama del Rock & Roll es un museo situado en Cleveland dedicado al recuerdo y memoria de los artistas más famosos e influyentes en la industria musical a través del género de la música rock.
Hoy recordamos a los primeros 10 artistas que fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock & Roll.
El Salón de la Fama del Rock & Roll es un museo situado en Cleveland dedicado al recuerdo y memoria de los artistas más famosos e influyentes en la industria musical a través del género de la música rock.
Hoy recordamos a los primeros 10 artistas que fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock & Roll.
Recordamos en “El Sonido de la Música” a la compositora de talla internacional, Consuelito Velázquez. La jalisciense, creadora de “Bésame mucho”, murió hace 19 años el 22 de enero de 2005.
Eduardo Hernández Saucedo, más conocido como Ed Maverick, es un cantante, compositor y músico mexicano. Como intérprete, se especializa en los géneros de música folk, alternativa y rock.
Ed Maverick nació el 19 de enero de 2001 en Delicias, Chihuahua.
Óscar Quijano, nacido en León, España, el 18 de enero de 1969, es un músico y cantante español, miembro del grupo Café Quijano.
En 1999, su segundo álbum “La extraordinaria paradoja del Sonido Quijano” les brindó un éxito sin precedentes, convirtiéndolos en referentes de la música en español a nivel internacional con el sencillo “La Lola” liderando emisoras de radio en más de 30 países.
Adam Richard Wiles, más conocido como Calvin Harris, es un DJ, cantante, productor discográfico y compositor británico nacido en Dumfries el 17 de enero de 1984. Actualmente ocupa el puesto #12 de la lista de los 100 mejores DJs de la revista DJ Mag.
Según la revista Forbes, Harris fue el DJ mejor pagado de 2018, recaudando un estimado de 48 millones de dólares.
Uno de los compositores españoles más conocidos a nivel internacional es Augusto Algueró, cuyos temas han sido interpretadas por prestigiados cantantes como Rocío Dúrcal, Raphael, Joan Manuel Serrat, entre otros. Algueró quien también fue arreglista y director de orquesta, murió a los 76 años el 16 de enero de 2011.