Niccolò Paganini fue un virtuoso violinista, guitarrista y compositor italiano del siglo XIX, considerado una de las figuras más influyentes del romanticismo musical.
Nacido en 1782, revolucionó la técnica del violín con una destreza sin precedentes, lo que le valió fama de prodigio y alimentó mitos sobre un supuesto “pacto con el diablo”.
Sus composiciones, como los 24 Caprichos para violín solo, siguen siendo referentes técnicos y expresivos en la música clásica.
Su legado marcó profundamente la evolución del instrumento y sentó las bases del virtuosismo moderno.
Niccolò Paganini falleció el 27 de mayo de 1840 en Niza, Francia.
Stevie Nicks es una cantante y compositora estadounidense, reconocida por su voz única, su estilo místico y su impacto en el rock.
Alcanzó fama internacional como parte de Fleetwood Mac, aportando clásicos como “Rhiannon”, “Landslide” y “Dreams”, y más tarde consolidó una exitosa carrera como solista con éxitos como “Edge of Seventeen” y “Stand Back”.
Con letras introspectivas y una presencia escénica inolvidable, Nicks se convirtió en un ícono cultural y musical.
Ha sido incluida dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll y es considerada una de las grandes voces femeninas del rock contemporáneo.
Stevie Nicks nació el 26 de mayo de 1948 en Phoenix, Arizona, Estados Unidos.
Chucho Martínez Gil fue un compositor y cantante mexicano nacido en Puebla en 1917, destacado por su contribución a la música romántica y tradicional.
Autor de temas como “Dos arbolitos”, “Ensoñación” y “Pocito de Nacaquinia”, dejó una huella profunda en el bolero y la canción mexicana, con obras interpretadas por grandes voces como Pedro Infante.
A lo largo de su carrera fue ampliamente reconocido por su talento lírico y melódico.
Falleció el 22 de mayo de 1988 en la Ciudad de México, pero su legado sigue vivo en el repertorio clásico de la música mexicana.
“Un día normal” es el segundo álbum de estudio de Juanes, lanzado en 2002, y considerado uno de los discos más importantes del pop rock en español.
Con una fusión de rock, pop y sonidos latinos, el álbum incluye éxitos como “A Dios le pido”, “Es por ti” y “La paga”.
Las letras abordan temas de amor, esperanza y conciencia social, consolidando el estilo lírico de Juanes.
El disco fue un fenómeno en ventas y crítica, ganando múltiples Latin Grammy y catapultando al artista a la fama internacional. Es una obra clave en la música latina contemporánea.
“Un día normal” salió al mercado el 21 de mayo de 2002.
Robin Gibb fue un cantante, compositor y productor británico, conocido por ser uno de los miembros fundadores de los Bee Gees, junto a sus hermanos Barry y Maurice.
Con su característica voz vibrante y melancólica, fue clave en la creación de éxitos como “Massachusetts”, “How Deep Is Your Love” y “I Started a Joke”.
Su talento para la melodía y la armonía vocal ayudó a definir el sonido del pop y la música disco de los años 70.
Además de su trabajo con los Bee Gees, desarrolló una carrera solista y participó en proyectos filantrópicos y culturales.
Falleció el 20 de mayo de 2012, dejando un legado musical inmortal.
María Medina es una reconocida cantante y guitarrista mexicana, originaria de Mérida, Yucatán, cuya carrera despegó en los años 70 con el impulso de figuras como Pedro Vargas.
Alcanzó gran proyección tras ganar el Festival OTI en 1983 con “Compás de espera” y ha sido premiada en múltiples ocasiones por su talento y trayectoria.
Con una voz distintiva y emotiva, ha interpretado música para telenovelas, participado en teatro y televisión, y es considerada una de las intérpretes más representativas de la música mexicana contemporánea.
María Medina nació el 19 de mayo de 1954 en Mérida, Yucatán, México.
Donna Summer fue una cantante y compositora estadounidense, considerada la “Reina de la música disco” por su papel central en el auge del género en los años 70.
Con una potente voz y un estilo sensual y elegante, alcanzó fama mundial con éxitos como “I Feel Love”, “Hot Stuff”, “Last Dance” y “Bad Girls”.
Su colaboración con productores como Giorgio Moroder marcó un antes y un después en la música electrónica.
Ganadora de múltiples premios Grammy, Donna Summer dejó un legado duradero como una de las voces más influyentes de la música pop y dance.
Donna Summer falleció el 17 de mayo de 2012 en Naples, Florida, Estados Unidos.
Lola Flores fue una cantante, bailaora y actriz española, ícono indiscutible del arte andaluz y la cultura popular del siglo XX.
Conocida como “La Faraona”, destacó por su fuerza escénica, carisma arrollador y un estilo que fusionó el flamenco con la copla y otros géneros populares.
Su carrera abarcó música, cine y televisión, convirtiéndola en una figura admirada tanto en España como en América Latina.
Más que por su voz, fue celebrada por su temperamento artístico único, que la hizo inolvidable y símbolo eterno del arte flamenco.
Lola Flores falleció el 16 de mayo de 1995 en Madrid, España.
Brian Eno es un músico, compositor y productor británico, pionero de la música ambient y una figura clave en la evolución de la música experimental y electrónica.
Comenzó su carrera con la banda Roxy Music en los años 70, pero pronto desarrolló un estilo propio centrado en la creación de atmósferas sonoras.
Es conocido por obras como Music for Airports y por su colaboración con artistas como David Bowie, U2, Talking Heads y Coldplay.
Además de su enfoque innovador como productor, Eno ha influido profundamente en la forma de concebir el sonido y el arte musical contemporáneo.
Brian Eno nació el 15 de mayo de 1948 en Melton, Reino Unido.
David Byrne es un músico, compositor, productor y artista multidisciplinario, conocido principalmente por ser el líder y fundador de la influyente banda Talking Heads.
La banda, activa entre los años 1975 y 1991, mezcló rock, punk, funk y música del mundo, y dejó una marca indeleble en la música alternativa con álbumes como Remain in Light (1980).
Después de la disolución de Talking Heads, Byrne desarrolló una exitosa carrera solista, explorando ritmos latinos, africanos y electrónicos, y colaborando con artistas como Brian Eno, St. Vincent y Caetano Veloso. Además, ha trabajado en teatro, cine y literatura.
En 2020 estrenó American Utopia, un espectáculo musical que fue adaptado al cine por Spike Lee y recibió elogios de la crítica.
Byrne nació un día como hoy 14 de mayo, pero de 1952 en Dumbarton, Escocia.
Rogelio Martínez Díaz fue director de la afamada Sonora Matancera desde 1948, cargo que le dejara su primer director: Valentín Cané. Fue apodado también como “El Gallego”. Tocaba la guitarra y participaba en el coro.
Martínez Díaz falleció el 13 de mayo de 2001 en Nueva York, EUA.
Burt Bacharach fue un compositor, arreglista y pianista estadounidense, considerado uno de los grandes arquitectos del pop del siglo XX.
Su estilo elegante y sofisticado combinó elementos de jazz, bossa nova y música clásica, creando melodías inolvidables junto al letrista Hal David.
Es autor de clásicos como “Raindrops Keep Fallin’ on My Head”, “I Say a Little Prayer” y “Walk On By”, interpretados por figuras como Dionne Warwick y Aretha Franklin.
A lo largo de su carrera ganó múltiples premios Grammy y un Oscar, dejando un legado que transformó la música popular con su sello inconfundible.
Burt Bacharach nació el 12 de mayo de 1928 en Kansas City, Misuri, Estados Unidos.
El Día de las Madres es una celebración dedicada a honrar y agradecer el amor, esfuerzo y dedicación de las madres.
En muchos países se conmemora en distintas fechas, y en México se celebra cada 10 de mayo, sin importar el día de la semana.
Es una jornada en la que familias se reúnen para expresar cariño con flores, regalos, serenatas o comidas especiales.
Más allá de los obsequios, es una ocasión para reconocer el papel fundamental que las madres desempeñan en el hogar y en la sociedad, siendo símbolo de entrega, fortaleza y cuidado incondicional.
Billy Joel es un cantautor, pianista y compositor estadounidense, considerado uno de los artistas más importantes de la música popular desde los años 70.
Conocido como “The Piano Man” por su icónica canción del mismo nombre, ha creado una vasta colección de éxitos como “Just the Way You Are”, “Uptown Girl” y “We Didn’t Start the Fire”.
Su estilo combina rock, pop y balada con una narrativa lírica única.
A lo largo de su carrera, ha vendido más de 150 millones de discos y ha sido reconocido con múltiples premios Grammy, consolidándose como una figura clave en la historia de la música.
Billy Joel nació el 9 de mayo de 1949 en El Bronx, Nueva York, Estados Unidos.