Sheryl Suzanne Crow, más conocida como Sheryl Crow, es una cantante, compositora y actriz estadounidense que nació en Kennett, Misuri, Estados Unidos, el 11 de febrero de 1962. Su música incorpora elementos de pop, rock, country, jazz y blues.
Crow ha vendido más de 50 millones de álbumes en todo el mundo y ganó nueve Premios Grammy (de 32 nominaciones) de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación.
Jerrald King Goldsmith, más conocido como Jerry Goldsmith, fue uno de los compositores más importantes y reconocidos de la cinematografía. Es conocido por ser el compositor de la melodía de Universal Pictures que se usa desde 1997.
Goldsmith nació el 10 de febrero de 1929 en Los Ángeles, California, EUA.
Gabriela Alejandra Guzmán Pinal, mejor conocida como Alejandra Guzmán es una cantante y actriz mexicana. Ha incursionado en la actuación de telenovelas, series y programas de televisión.
Hija del cantante de rock and roll y actor Enrique Guzmán y de la actriz mexicana Silvia Pinal, es reconocida en Hispanoamérica y Estados Unidos. Se estima que Alejandra Guzmán ha vendido más de 20 millones de discos desde su debut, lo que la convierte en una de las cantantes latinas con mayores ventas.
Alejandra nació el 9 de febrero de 1968 y festeja hoy los 55 años de edad.
Cinco veces ganador del Óscar por la composición de la banda sonora de cinco de las películas más taquilleras de la historia, entre ellas, “Tiburón”, “ET” y “La Guerra de las Galaxias”…Damas y caballeros, queda con ustedes en “El Sonido de la Música”… John Williams, quien hoy 8 de febrero festeja 91 años.
“Da Ya Think I’m Sexy?” es una canción del cantante británico de rock Rod Stewart que llegó a los primeros lugares de popularidad en todo el mundo un día como hoy, 7 de febrero, pero de 1979.
Rod Stewart recibió una demanda por infracción a los derechos de autor, por parte del músico brasileño Jorge Ben que afirmó que el coro fue copiado de su canción “Taj Mahal”.
Finalmente la demanda fue aceptada a favor de Ben, que según él arreglaron el problema de manera amistosa, ya que Stewart decidió donar todas las ganancias del tema a UNICEF.
En 2012 y en su autografía Rod admitió que fue un plagio inconsciente.
El día que murió la música se refiere al accidente de aviación que tuvo lugar el martes 3 de febrero de 1959, día en que los compositores y músicos de rock and roll Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper (“J. P.” Richardson), junto con el piloto Roger Peterson, fallecieron durante la gira que estaban llevando a cabo por Estados Unidos. Su avioneta de cuatro plazas Beechcraft Bonanza se estrelló en un campo de maíz de la pequeña localidad rural de Clear Lake (condado de Cerro Gordo), en el estado de Iowa. El accidente fue conocido como “El día que la música murió” por la canción de Don McLean “American Pie” de 1971.
Shakira Isabel Mebarak Ripoll, conocida artísticamente como Shakira, es una cantautora, productora, actriz, bailarina, empresaria, embajadora de buena voluntad de UNICEF y filántropa colombiana.
Su alto nivel de ventas, versatilidad vocal y éxito global la ha llevado a ser calificada por Sony Music y Billboard con el apodo de “Reina del pop latino”.
Shakira nació en Barraquilla, Colombia, el 2 de febrero de 1977.
Considerado uno de los pioneros del rock en español, el cantante Enrique Guzmán nació el 1 de febrero de 1943 en Caracas, Venezuela, por lo que festeja 80 años de edad, y en “El Sonido de la Música” hacemos un recorrido por su carrera la cual continúa en activo.
El nombre de la sinfonía número 3, “Sinfonía heroica, compuesta para festejar el recuerdo de un gran hombre”, fue producto de una decepción del músico alemán Ludwig Van Beethoven, quien terminó de componerla el 31 de enero de 1804. Te contamos la historia en “El Sonido de la Música”.
Actor, baterista, compositor, cantante y activista por los derechos de los animales, Phil Collins, considerado una leyenda en el mundo de la música, y cuyo nombre ya es parte del Salón de la Fama del Rock, cumple hoy 30 de enero, 72 años.
En “El Sonido de la Música” hacemos un repaso por parte del elenco que participó en el festival Lilith Fair, creado por la cantante y compositora canadiense Sarah Mclachlan, quien hoy 28 de enero apaga 55 velas…
Con paso firme la cantante Edith Márquez, ha fincado una carrera exitosa, incluso la llaman “La Reina de los Palenques”. En “El Sonido de la Música” festejamos su cumpleaños 50. (Foto: Cuartoscuro)
Lucía Méndez es una actriz, cantante y empresaria mexicana-estadounidense.
Como actriz y cantante se dio a conocer a principios de los años setenta y sigue vigente tras cincuenta años de carrera.
Lucía Méndez nació el 26 de enero de 1955 en León, Guanajuato, México. (Foto: @luciamendezof)
José Juventino Policarpo Rosas Cadenas, más conocido como Juventino Rosas, fue un músico compositor mexicano, mundialmente conocido por el vals “Sobre las olas”.
Juventino Rosas nació el 25 de enero de 1868 en Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato, México.