La celebración del Día de las Madres este 10 de mayo generará una importante derrama económica estimada en mil 223 millones de pesos en la metrópoli, según revela una encuesta reciente sobre hábitos de consumo de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
El 87 % de los encuestados confirmó que festejará esta fecha, con un gasto promedio por hogar de 1,580 pesos, lo que beneficiará directamente a más de 110 mil negocios del sector terciario.
De esto, el 26 por ciento reveló que compraran flores, el 23 visitará un restaurante y el 15 por ciento comerá en casa.
Otras categorías relevantes incluyen ropa y calzado, artículos de belleza o joyería que abarcan el 11 por ciento y solo el 1 por ciento, destinará su presupuesto a viajes o excursiones. (Por Usi Toledo Aguayo)
Tras una audiencia que ya tuvo su primer receso y que se ha prolongado por más de 4 horas, esta tarde declaró ya el primer testigo en favor del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión “N”.
Se trata de una funcionaria del ayuntamiento de ese municipio, quien se desempeña como titular en la dirección de Promoción Económica. La parte acusadora le cuestionó sobre los señalamientos de que el alcalde habría utilizado unq retro excavadora para remover restos humanos en el rancho Izaguirre, lo que la testigo dijo, jamás se percató.
En el interrogatorio la funcionaria aceptó que pasaba muchas horas como su secretaria particular, por lo que dijo, de inmediato pudo haber detectado alguna anomalía, cosa que no sucedió.
La audiencia sigue su curso posterior al receso y actualmente la defensa del munícipe argumenta que en las entrevistas que tuvo con habitantes del municipio y algunos involucrados, todos coinciden en ni siquiera conocer el nombre del Cártel Jalisco Nueva Generación, grupo al que se le atribuye la operación del campo de adiestramiento. (Por Edgar Flores Maciel)
El Gobierno de Tlajomulco, en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, continúa con el programa “De Cerca Hacemos la Paz” con el objetivo de reducir la posesión y el uso de armas de fuego a cambio de apoyo económico a los ciudadanos que las entreguen de forma voluntaria y segura, sin ser objeto de investigación ni proporcionar datos personales.
El programa estará operando desde este viernes al domingo 11 de mayo en distintos puntos del municipio:
viernes y sábado en el Mini CAT Valle, y el domingo en la plaza principal de la cabecera municipal, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
Se recibirán tanto armas de fuego originales como hechizas, y el monto del canje se determinará según el tabulador de la Secretaría de la Defensa Nacional. (Por Usi Toledo Aguayo)
La maternidad no debe ser una tarea en solitario. Por eso, Mamá A. C es una organización que apoya a las madres para que mientras ellas trabajan sus hijos continúen sus estudios. Los hijos de Griselda Hernández, quien trabaja como lavacoches afuera de la prepa 1, estudian a partir de este programa.
“Sí,me ayuda bastante porque anteriormente a mis hijos no los tenía estudiando por lo mismo, como yo trabajo lavando coches, o sea, literalmente es de 8 de la mañana a 8 de la noche. No tenía tiempo para llevarlos a la escuela, En una ocasión sí tenía tiempo. Estaban en una escuela a la vuelta donde yo trabajo, pero lamentablemente cambiaron de director y ya no me los quisieron aceptar.”
Mamá AC es una organización que hace posible que 160 niños estén estudiando mientras sus mamás trabajan en las calles. (Por Priscila Hernández Flores)
Por un rato dejaron de trabajar. Por unas horas bailaron, se rieron y celebraron. Por un momento, las mamás que trabajan en las calles lavando coches, vendiendo dulces, frutas, o artesanías, celebraron su maternidad. Claudia Jazmín Jaime trabaja en la calle y recibe apoyo de la organización Mamá A. C.
“Aquí lo chido de aquí es que te ayudan con tus chavos, no te piden nada. Nada de dinero o algo. Por eso, ya ahorita yo tuve a mis hijos, tengo cuatro. Y todos los cuatro estudian todos y a mí no me piden nada”.
Mamá A. C apoya a 80 madres trabajadoras como Claudia.
“Yo vendo dulces en la calle, casi todo el día. Aquí cada mamá pues traemos algo, como dicen, algo arrastrando”
La organización Mamá AC, con 37 años de trabajo, tiene claro que cada mamá que apoyan es una historia distinta de vida. (Por Priscila Hernández Flores)
Minutos antes de que iniciara la audiencia de vinculación a proceso del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión “N”, a bordo de un par de camiones foráneos llegaron aproximadamente 70 habitantes de ese municipio, para de nueva cuenta, mostrar su apoyo incondicional para el edil, quien aseguran es inocente.
Los manifestantes estuvieron por cerca de 40 minutos al exterior del edificio de juicios orales de la federación, donde con pancartas pidieron justicia para el munícipe, aclarando que se suman al apoyo poreue los señalamientos, dicen, tienen tintes partidistas.
Una vez lanzadas sus consignas a través de gritos y cartulinas, los habitantes, entre los que en esta ocasión admitieron, si había familiares e incluso hasta compadres del alcalde, se retiraron del complejo penitenciario. En estos momentos la audiencia sigue su curso, y ésta podría prolongarse por varias horas. (Por Edgar Flores Maciel)
Un total de 46 colectivos de buscadores se unieron para entregar este viernes un pliego petitorio en los juzgados federales de Puente Grande, para pedir a las autoridades y en específico al juez que lleva el caso del alcalde de Teuchitlán, para que audiencia de vinculación a proceso y posterior juicio se lleve a cabo de manera rigurosa y con todo el peso de la ley.
El documento se entregó este mediodía de manos de Carolina Vázquez, representante de los colectivos e integrante de Guerreros Buscadores de Jalisco.
“A nivel nacional estamos pidiendo todos los colectivos, el que se le juzgue de una manera ardua y precisa con las evidencias que hemos, eh, nosotros entregado para que se haga justicia para todas las personas que ahí este se encontraron y o sea los restos humanos y todas las evidencias que se encontraron”.
La activista que acudió esta tarde a Puente Grande en representación de los 46 colectivos, dijo confiar en que las autoridades federales juzgarán con exhaustividad al munícipe. (Por Edgar Flores Maciel)
Aproximadamente una hora y media después del horario que se tenía programado, finalmente arrancó la audiencia de vinculación a proceso del alcalde de Teuchitlán, José Ascensión “N”, señalado de vínculos con el crimen organizado y de ser copartícipe en las actividades criminales del rancho Izaguirre.
En estos momentos la audiencia se lleva a cabo de manera privada en la sala 2 de juicios orales de la federación, donde los abogados defensores ya ingresaron así como también fiscales y el ministerio Público. Se espera un proceso largo que podría incluso prolongarse hasta las últimas horas de este viernes. El alcalde “Chon” fue imputado el pasado domingo por los delitos de delincuencia organizada en agravio de la colectividad y desaparición forzada. (Por Edgar Flores Maciel)
Consolidada como una de las agencias más influyentes de la industria creativa en México, CeroCuatro celebró su 25º aniversario con un evento que reunió a destacadas figuras del ámbito publicitario nacional.
Fundada en Guadalajara y dirigida por Rodrigo Noriega, la agencia ha sido reconocida por su enfoque estratégico y conceptual en la construcción de marcas, lo que la ha llevado a posicionarse durante dos años consecutivos en el segundo lugar del ranking estatal de Merca 2.0 y entre las 22 agencias más relevantes a nivel nacional.
A lo largo de su historia, CeroCuatro ha colaborado con firmas como Dulces de la Rosa, Pulparindo Perdura, Laboratorios Sophia y Nazil, consolidando su presencia en sectores como el entretenimiento, la moda, la salud y la construcción.
El festejo fue un reconocimiento a su legado de creatividad convertida en estrategia. “Celebrar 25 años no es solo mirar hacia atrás, es confirmar lo que viene: ideas más conscientes, marcas con mayor valor y procesos creativos que sigan dejando huella”, expresó Noriega, destacando que la clave del éxito ha sido conectar auténticamente con cada cliente y adaptarse a las tendencias del mercado.
Con la participación de 875 planteles, inició la primera etapa del programa “Listas y Listos para la Escuela”, una iniciativa conjunta del Ayuntamiento de Guadalajara, el Gobierno del Estado y la Secretaría del Sistema de Asistencia Social. Con una inversión superior a los 280 millones de pesos, este programa tiene como objetivo apoyar a niñas, niños y adolescentes inscritos en niveles de preescolar, primaria y secundaria.
Habla Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara.
“En cuanto al monto de estudiantes que son beneficiados son 181 mil 547 los que reciben el apoyo. Como ustedes saben, van a recibir su mochila, sus útiles, su pants, hoy no va a ser el uniforme de gala, sino va a ser el pants porque el gobernador ve bien que los niños puedan tener pants porque puede tener más uso que un uniforme de gala”.
La entrega de estos paquetes ya comenzó y se espera que pueda terminar el proceso a principios de septiembre, después de las vacaciones de verano. (Por Usi Toledo Aguayo)
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, anunció el arranque del programa de limpieza y desazolve de vasos reguladores y canales como parte de las acciones preventivas ante el próximo temporal de lluvias.
“El primer vaso es regulador que visitamos fue el de Balcones del Cuatro, después fuimos al vaso regulador de 5 de mayo y terminamos en el vaso regulador del Dean. Ya se está trabajando en todos, el que ya está prácticamente está terminado, que empezó hace un mes su trabajo, fue le vaso regulador 5 de mayo”.
Delgadillo destacó la importancia de estas acciones para evitar inundaciones, ya que los vasos reguladores permiten almacenar temporalmente el agua de lluvia y desfogar lentamente el excedente, evitando afectaciones en zonas habitacionales.
La alcaldesa hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, señalando que durante las limpiezas se han encontrado desde escombros y llantas hasta refrigeradores y animales muertos, lo que limita la capacidad de los vasos y canales para cumplir su función.
Se espera que todos los trabajos concluyan en la primera quincena de junio. (Por Usi Toledo Aguayo)
Como parte de la Operación “Fortaleza”, autoridades federales catearon 82 inmuebles en 19 municipios de la Ciudad de México y el Estado de México, en diferentes acciones simultaneas realizadas este jueves.
Durante los operativos, aseguraron más de 2 mil 800 toneladas de autopartes, 24 vehículos y múltiples objetos con reporte de robo.
Ecatepec, Neza e Iztapalapa figuran entre las zonas con más irregularidades.
La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano expresó su indignación y profundo pesar tras el asesinato de Cecilia Ruvalcaba, regidora emecista del municipio de Teocaltiche, ocurrido la noche del viernes. La también trabajadora del Hospital Comunitario fue atacada a balazos por hombres armados que irrumpieron en las instalaciones, provocando su muerte en el lugar.
A través de un comunicado, el partido exigió una investigación pronta y expedita para dar con los responsables del crimen, y subrayó que el caso no puede quedar en la impunidad.
Además, hizo un llamado a la unidad social para no ceder ante el miedo y construir un estado con paz y justicia.
El asesinato de Ruvalcaba se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en Teocaltiche, entre ellos el homicidio del comisario Ramón Grande Moncada, el del secretario general José Luis Pereida y la privación ilegal de la libertad de ocho policías municipales, de los cuales cuatro fueron encontrados sin vida. (Por Marck Hernández)
Para esta tarde se espera cielo despejado con algunas nubes y ambiente cálido en la Zona Metropolitana de Guadalajara, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Se prevé una temperatura máxima de 35 grados Centígrados, con un índice UV de moderado a alto hasta las 5:00 de la tarde.
Por tal motivo, especialistas recomiendan usar bloqueador solar y mantenerse bien hidratado.