La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, anunció el arranque del programa de limpieza y desazolve de vasos reguladores y canales como parte de las acciones preventivas ante el próximo temporal de lluvias.
“El primer vaso es regulador que visitamos fue el de Balcones del Cuatro, después fuimos al vaso regulador de 5 de mayo y terminamos en el vaso regulador del Dean. Ya se está trabajando en todos, el que ya está prácticamente está terminado, que empezó hace un mes su trabajo, fue le vaso regulador 5 de mayo”.
Delgadillo destacó la importancia de estas acciones para evitar inundaciones, ya que los vasos reguladores permiten almacenar temporalmente el agua de lluvia y desfogar lentamente el excedente, evitando afectaciones en zonas habitacionales.
La alcaldesa hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, señalando que durante las limpiezas se han encontrado desde escombros y llantas hasta refrigeradores y animales muertos, lo que limita la capacidad de los vasos y canales para cumplir su función.
Se espera que todos los trabajos concluyan en la primera quincena de junio. (Por Usi Toledo Aguayo)
Como parte de la Operación “Fortaleza”, autoridades federales catearon 82 inmuebles en 19 municipios de la Ciudad de México y el Estado de México, en diferentes acciones simultaneas realizadas este jueves.
Durante los operativos, aseguraron más de 2 mil 800 toneladas de autopartes, 24 vehículos y múltiples objetos con reporte de robo.
Ecatepec, Neza e Iztapalapa figuran entre las zonas con más irregularidades.
La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano expresó su indignación y profundo pesar tras el asesinato de Cecilia Ruvalcaba, regidora emecista del municipio de Teocaltiche, ocurrido la noche del viernes. La también trabajadora del Hospital Comunitario fue atacada a balazos por hombres armados que irrumpieron en las instalaciones, provocando su muerte en el lugar.
A través de un comunicado, el partido exigió una investigación pronta y expedita para dar con los responsables del crimen, y subrayó que el caso no puede quedar en la impunidad.
Además, hizo un llamado a la unidad social para no ceder ante el miedo y construir un estado con paz y justicia.
El asesinato de Ruvalcaba se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en Teocaltiche, entre ellos el homicidio del comisario Ramón Grande Moncada, el del secretario general José Luis Pereida y la privación ilegal de la libertad de ocho policías municipales, de los cuales cuatro fueron encontrados sin vida. (Por Marck Hernández)
Para esta tarde se espera cielo despejado con algunas nubes y ambiente cálido en la Zona Metropolitana de Guadalajara, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Se prevé una temperatura máxima de 35 grados Centígrados, con un índice UV de moderado a alto hasta las 5:00 de la tarde.
Por tal motivo, especialistas recomiendan usar bloqueador solar y mantenerse bien hidratado.
Ante la proximidad del temporal, autoridades redoblan sus esfuerzos para evitar que los casos de dengue se multipliquen, explica Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, director general de Salud de Zapopan.
“En todo el municipio lo que ha reportado Secretaría de Salud van 626 casos probables, solo 60 confirmados, lo cual, para la semana en que estamos en estos momentos no es una cantidad significativa. No obstante la curva si es preocupante en cuanto comienza a llover, si no controlamos el mosco, si podemos tener un aumento significativo”.
Jalisco rebasa ya los 600 casos acumulados de dengue, por lo que Ochoa Plascencia llama a la población a descacharrizar para evitar los criaderos del mosco y a recibir atención oportuna en caso de presentar síntomas. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, calificó a la jefa de Enfermeras del Hospital de Teocaltiche, Cecilia Ruvalcaba, como una mujer ejemplar y siempre al cuidado de los demás, luego de que un grupo armado la asesinara mientras trabajaba.
A través de redes sociales, el ejecutivo estatal envió su solidaridad a familiares y amigos, a quienes les aseguró que se trabaja para detener a los responsables del crimen. (Por Gricelda Torres Zambrano )
Autoridades de Protección Civil estatales y municipales mantienen activo el operativo para controlar un incendio forestal en el paraje “Roca Venados”, en Mascota, Jalisco, que inició hace más de 24 horas.
Hasta ahora no se reportan daños a viviendas ni infraestructura, gracias a la rápida intervención.
El despliegue incluye 116 combatientes, apoyo aéreo con el helicóptero Witari, y vehículos especializados.
Las labores continúan con vigilancia permanente para contener el fuego y proteger a la población y al entorno natural.
Luego del hundimiento registrado este jueves en avenida Patria, a la altura de Circuito Madrigal, el Gobierno de Zapopan informó que fue reabierto parcialmente el tramo afectado con una superficie provisional de asfalto.
El cierre inicial abarcó tres carriles por riesgo de colapso en la losa.
Se recomienda a los conductores tomar vías alternas mientras continúan los trabajos.
Con el fin de garantizar visitas seguras y ordenadas este Día de las Madres, el Gobierno de Tonalá implementó un operativo especial en los 11 panteones del municipio desde el 9 hasta el 11 de mayo.
Más de 100 elementos de diversas dependencias participarán en las labores de vigilancia y atención.
Los cementerios fueron previamente intervenidos con trabajos de limpieza, poda de árboles, fumigación y control de criaderos de mosquitos, además del acordonamiento de 250 criptas que representaban un riesgo para los visitantes.
Por su parte, Tlaquepaque destinó 200 elementos de seguridad, salud y protección civil para labores de vigilancia y prevención, incluyendo limpieza previa, acordonamiento de tumbas y retiro de enjambres para garantizar la seguridad de los visitantes.
Los cementerios operarán en un horario de 8:00 a 18:00 horas durante la jornada conmemorativa. (Por Usi Toledo Aguayo)
La violencia que azota al municipio de Teocaltiche cobró una nueva víctima, esta vez en el sector salud. Minutos antes de la medianoche del viernes, tres sujetos fuertemente armados irrumpieron en el Hospital Comunitario ubicado en la calle Cirilo Marmolejo, esquina con Jesús Ramírez, en la colonia Santa Fe, y asesinaron a tiros a una enfermera.
Según reportes, los agresores ingresaron directamente al área donde se encontraba la víctima, a quien atacaron a sangre fría antes de huir del lugar sin ser detenidos. En la escena quedaron como evidencia un casquillo y una ojiva, los cuales fueron integrados a la carpeta de investigación.
Este crimen se suma a una serie de hechos violentos en la región, incluyendo los asesinatos del comisario y del secretario del ayuntamiento. A pesar del anuncio del gobernador Pablo Lemus sobre el reforzamiento de la seguridad con presencia estatal y federal, el ataque dentro del hospital evidencia que la crisis de seguridad continúa afectando gravemente a la población. (Por Edgar Flores Maciel)
En estos momentos se registra un voraz incendio al interior de una fábrica de plásticos, ubicada en la Colonia la punta, ahora en el municipio de Tonalá.
Luego de múltiples reportes de vecinos de la zona quienes pedían urgente la presencia de bomberos para sofocar fuertes llamas y una kilométrica nube negra de humo, policías municipales llegaron al sitio y confirmaron la emergencia.
En información preliminar ofrecida comisaría municipal, se sabe que en la fábrica de plásticos se consumen grandes cantidades de fibra de vidrio, por lo que unidades de bomberos municipales ya trabajan en el sitio y hasta el momento se reporta el desalojo de 25 personas. (Por Edgar Flores Maciel)
El presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez, presentó el Plan de Recuperación Integral de Vivienda, una propuesta que busca rehabitar hasta 10 mil fincas abandonadas en el municipio.
La iniciativa se alinea con el Plan Nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Con el puenteo, tanto del gobernador Pablo Lemus, como de Guillermo Medrano, esperemos estar pronto con ese dato, en el Infonavit, presentando esta propuesta y poder avanzar… hemos trabajado de la mano con instituciones, universidades, académicos, especialistas y sociedad civil para que esta propuesta sea sustentada justificada”.
El plan contempla estímulos fiscales, atracción de inversión privada y reactivación de créditos vencidos.
Según el INEGI, en 2020, Tlajomulco concentraba 77 mil viviendas deshabitadas. (Por Usi Toledo Aguayo)
La diputada local de Morena, Candelaria Ochoa, exigió al Gobierno de Jalisco la clausura inmediata de anexos o albergues donde se hayan localizado personas con ficha de búsqueda o reporte de desaparición.
“La verdad es que esos anexos siempre han tenido una dificultad legal para operar… Pues hay que cerrarlos, si no son legales, si tienen personas desaparecidas. Miren, con una persona que hayan encontrado en ese lugar de manera ilegal es para cancelarlo inmediatamente, no necesitan encontrar 9 ni 15 ni 20, con uno que hayan encontrado ahí, hay que cancelarlo”.
La legisladora también llamó a las autoridades a agilizar los protocolos de búsqueda desde el primer momento en que se recibe un reporte de desaparición, evitando retrasos que puedan poner en riesgo la vida o integridad de las víctimas.
Finalmente, urgió a que desde el Congreso local se asignen mayores recursos a las instituciones encargadas de la localización de personas, y advirtió que no deben escatimarse fondos en un tema de esta gravedad. (Por Marck Hernández)
El Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Guadalajara anunciaron el Festival de las Mamás, que se celebrará el 11 de mayo en el Paseo Fray Antonio Alcalde con actividades gratuitas como maquillaje, peinado, regalos y espectáculos artísticos.
El evento, que se desarrollará de 9:00 a 14:00 horas, incluirá música, danza y conferencias para rendir homenaje a las madres jaliscienses.
Autoridades invitaron a las familias a sumarse a esta jornada dedicada a reconocer el esfuerzo y dedicación de las mujeres.