Pasará todavía un año antes de que colonias de Tlajomulco se integren al Siapa tanto por cuestiones de infraestructura como administrativas explica el Coordinador General de Gestión de Territorio del Ayuntamiento de Tlajomulco Rene Caro Gómez.
“Y las primeras que son alrededor de 22 colonias son precisamente las de Carretera a Chapala que son las que tienen el problema de desabasto más apremiante en todo el municipio”.
El funcionario de Tlajomulco considera que será en los primeros meses del 2026 cuando el SIAPA ya comience a intervenir este municipio. (Por José Luis Jiménez castro)
Vecinos de la colonia La Floresta frente a la Expo Guadalajara hartos están de los trailers y camiones que se estacionan afuera de sus cocheras invadiendo la salida de los autos esto sobre la calle Rinconada de la Floresta en Guadalajara . Dicen que llegan agentes pero solo por su mochada.
“Nos están invadiendo nos están tapando los accesos salida y entrada de los vehículos se suben a las banquetas hacen sus necesidades ya no podemos más por favor ayúdennos apóyenos. Vialidad viene y viene por su mochada“.
Estos camiones y trailers pertenecen al Mercado de Abastos y usan las calles del fraccionamiento La Floresta para estacionarse. (Por José Luis Jiménez Castro)
La desaparición de personas fue abordada en la primera reunión del gobernador con legisladores locales y federales de Jalisco, sobre todo luego del escándalo nacional e internacional que provocó el caso del Rancho Izaguirre, indica el diputado de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla.
“Se habló del tema como uno de los temas cruciales. El tema de la seguridad, sin lugar a dudas y también de otra parte de la agenda que va a reclamar el esfuerzo conjunto que tiene que ver con educación, con salud, con trabajo, con el tema laboral”.
Por cierto, coincidieron en referirse al caso como Rancho Izaguirre para no afectar más la imagen del municipio de Teuchitlán, donde se encuentra también el sitio arqueológico de Guachimontones. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Durante la reunión que este jueves por la noche sostuvieron legisladores locales y federales de diferentes partidos con el gobernador Pablo Lemus, se abordaron temas como el Rancho Izaguirre, seguridad y los retos para la economía de Jalisco, ante los aranceles del presidente de Estados Unidos Donald Trump, explica el diputado de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla.
“Creo que el principal tema por coyuntura fue el tema de las acciones del presidente Trump, acciones arancelarias a nivel de todo el mundo y el tratamiento específico hacia México, hacia los países firmantes del T-Mec y la eventual afectación que esto tendría para nuestras economías”.
Los legisladores acordaron con el gobernador reunirse cada seis meses, para analizar una agenda más estratégica, en medio de un contexto nacional e internacional, como el que hoy amenaza a las economías del mundo. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Este fin de semana iniciarán operativos en Zapopan para evitar la reproducción e interpretación de narcocorridos, con sanciones económicas a establecimientos y hasta clausuras.
Antros, bares, centros botaneros, lugares de conciertos, grandes auditorios y hasta salones de fiesta serán revisados por personal municipal para evitar la reproducción e interpretación de música que haga apología de la violencia.
El alcalde Juan José Frangie informó que ahora toda licencia que se expida para eventos contempla un convenio que prohíbe canciones que inciten a la apología del delito.
Advirtió que se infraccionará a músicos, Dj’s, y a quienes sean responsables del evento, así como a los dueños de los establecimientos.
Se encendieron las alarmas para las autoridades mientras que la tranquilidad de vecinos de la colonia Valle de la Misericordia en San Pedro Tlaquepaque se vio arrebatada.
Múltiples llamados a la línea de emergencia 911 hacían mención de un posible incendio en una empresa ubicada sobre el cruce de las calles Santa Cruz del Valle y San Francisco.
A la llegada de los cuerpos de emergencia se percataron que se trataba de una fuga en uno de los ductos que contienen un químico denominado peroxido de hidrógeno.
Una vez que la fuga fue controlada se llevaron a cabo labores de saneamiento en el lugar.
Cabe señalar que tras este acontecimiento y a pesar de lo que se pensaba en un principio, no se registró riesgo alguno para la población de la zona. (Por Fernando Núñez Santiago)
Está vivo de milagro el joven conductor de 25 a 30 años de edad que sufrió un aparatoso percance mientras conducía un vehículo sobre la avenida Vallarta.
La alta velocidad, sumado a la falta de pericia provocaron que el joven perdiera el control del volante y justo metros antes de llegar a la intersección de anillo Periférico se impactará contra un poste; acto seguido terminó volcado.
Las llamadas a la línea de emergencia no se hicieron esperar y de manera inmediata los servicios médicos municipales así como elementos de la policía vial se hicieron presentes para brindarle las atenciones al afectado quien tomó la decisión de firmar los desistimientos médicos y esperar el arribo de su aseguradora, quien le brindó el traslado a recibir atención médica hasta un hospital privado. (Por Fernando Núñez Santiago)
Al igual que lo hizo la semana pasada, cuando el gobernador del estado Pablo Lemus Navarro convocó a la academia, profesionales, especialistas y jóvenes a unirse para erradicar la violencia, este jueves por la noche el mandatario estatal se reunió con 62 de los 74 legisladores tanto locales como federales, para invitar a la unión, olvidando colores y partidos políticos.
El diálogo ocurrió en casa Jalisco y tuvo como objetivo unir esfuerzos entre el Ejecutivo y el Legislativo, para trazar una nueva ruta en la que Jalisco se vea beneficiado, principalmente en temas como la seguridad, el desarrollo económico, educación, presupuesto en infraestructura.
Lemus Navarro convocó a los 62 legisladores estatales y federales a dejar a un lado las corrientes políticas y las banderas partidistas para sumar voluntades, porque Jalisco, dijo, merece un entorno de paz. En este encuentro, el titular del ejecutivo también abrió la pauta a nuevos proyectos para dialogarlos, analizarlos y ver la manera de ejecutarlos. (Por Edgar Flores Maciel)
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado en un lote baldío en el cruce de las calles Nardo y Arboledas en la Colonia Jardines del Órgano, de Tlaquepaque.
La víctima, que parecía tener entre 25 y 30 años, estaba vestida con pantalón y camisa negros, así como con tenis blancos.
Se observó que presentaba heridas en los brazos y cráneo causadas por un arma punzocortante.
La Secretaría del Medio Ambiente activó precontingencia atmosférica en la estación de Las Pintas, al superar los 102 puntos IMECA.
Las autoridades informaron que el humo de dos incendios forestales en Tlajomulco y El Salto ha afectado la calidad del aire en la zona, lo que empeora la situación.
Además, se reportaron otras áreas afectadas, como San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde y Zapote del Valle, donde se suspendieron las clases en el turno vespertino para proteger la salud de los habitantes.
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, expresó su confianza en la Fiscalía General de la República y su titular Alejandro Gertz Manero para esclarecer los hechos relacionados con el rancho Izaguirre en Teuchitlán, asegurando que el proceso se conducirá con transparencia.
Durante su participación en la presentación del “Plan México”, también reiteró el respaldo de Jalisco al proyecto nacional y destacó su papel económico.
Además, afirmó que la presencia estatal se mantiene en zonas afectadas por la violencia como Teocaltiche, y ratificó su compromiso con los colectivos de madres buscadoras.
La Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano mantendrán el control de la seguridad en Teocaltiche y Villa Hidalgo, tras la intervención en sus comisarías en febrero, confirmó el secretario de Seguridad de Jalisco, Juan Pablo Hernández.
El funcionario indicó que se buscará que las policías municipales retomen funciones de proximidad, pero sin involucrarse directamente en tareas de seguridad.
Reconoció además la preocupación de los habitantes ante los constantes enfrentamientos, así como por las denuncias de cobro de piso y desplazamientos forzados.
Solo con auditorías técnicas y administrativa se podría conocer el verdadero diagnóstico del SIAPA, considera el titular del Observatorio Ciudadano del Agua, Juan Guillermo Márquez.
“Yo creo que esto se resuelve teniendo pues la voluntad de avanzar con esto con un par de auditorías, una externa, bueno externas las dos, una adiministrativa y la otra técnica, para conocer realmente cuál es el estado que guarda la dependencia”.
El especialista sostiene que las auditorías permitirían detectar los problemas del SIAPA, entre estas si hay exceso de personal, si está calificado o si hay problemas con las compras.
Cabe recordar que el organismo pretende un incremento en las tarifas del 12.5 por ciento. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Habitantes de Teocaltiche y Villa Hidalgo, en la región Altos Norte de Jalisco, desplegaron lonas en distintos puntos de ambos municipios para solicitar que la Policía Estatal mantenga su presencia en la zona.
Los mensajes, dirigidos a las autoridades estatales, expresan agradecimiento y respaldo a los elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado, al destacar su papel tras el despliegue iniciado en febrero.
Desde entonces, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano han reforzado la seguridad en estos municipios, donde la población busca evitar un retroceso a la situación de violencia previa al operativo.