El Cecytej no ha despedido ni dejado de pagar a ningún trabajador, pero además es falso que haya acoso laboral y violencia de género, asevera su director Augusto Valencia, al reiterar que el paro laboral convocado por el sindicato es un chantaje por el desmantelamiento de la red de corrupción.
“El sindicato está involucrado en un problema grave, donde profesores hicieron exámenes para poder llevar a cabo el escalafón y el sindicato de manera arbitraria suspendió el escalafón de profesores que obtuvieron las mejores calificaciones y ese es un asunto grave. De hecho hoy en día tenemos una auditoría del Gobierno Federal”.
Ante la demanda del sindicato para que sea destituido, Augusto Valencia señala que esa es una decisión del gobernador, pero él, dice, está convencido de que debe terminar la red de corrupción e intereses que existen. Señala que el paro afecta al al 15%. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En un contexto marcado por la incertidumbre económica derivada de los aranceles impuestos por Estados Unidos, Javier Arroyo Navarro rindió protesta este jueves como presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara para el periodo 2025-2026.
Acompañado por su Consejo Directivo y ante líderes del sector público y privado aunque con la ausencia del gobernador Pablo Lemus, el también director general de Farmacias Guadalajara reconoció que las medidas del presidente Donald Trump representan un reto para Jalisco y México, pero también una oportunidad para fortalecer la economía local.
Arroyo, reelegido por un año más al frente del gremio, destacó la importancia de colaborar con autoridades estatales y federales para combatir la informalidad y promover el comercio organizado en la entidad. (Por Edgar Flores Maciel)
La Comisión Especial para Atender Asuntos Relacionados a las Desapariciones del Congreso de Jalisco exigió una investigación clara por el asesinato de Teresa González Murillo, lideresa de comerciantes ambulantes del Centro de Guadalajara y quien buscaba a su hermano, quien fue privado de la libertad el mes de septiembre pasado.
La comisión calificó el hecho como “atroz” y se consideró que se trata de una agresión directa a familiares de personas que buscan a quienes han sido víctimas de desaparición y lo hacen con sus propios recursos, según un comunicado emitido.
La comisión exige una investigación pronta y expedita tras la agresión que sufrió la fallecida, registrada el pasado 27 de marzo en su domicilio de la colonia San Marcos en Guadalajara luego que presuntamente, hombres armados irrumpieron en su domicilio, agrediéndola, aparentemente por un intento de robo, según comentó la Fiscalía del Estado.
Por ello, la Comisión especial del Congreso del Estado pide que haya un esclarecimiento de los hechos y justicia para las víctimas indirectas. (Por Marck Hernández)
Tras activarse una emergencia atmosférica por los incendios en la Presa ‘Del Ahogado’ en El Salto, la Secretaría de Educación de Jalisco suspendió clases vespertinas en escuelas de ese municipio y de Tlajomulco.
La medida aplica en comunidades como El Verde, San José del Castillo y Las Pintas, debido a los altos niveles de contaminación y presencia de humo.
Autoridades recomiendan evitar actividades al aire libre y mantener puertas y ventanas cerradas.
La suspensión se mantendrá hasta que el incendio sea controlado por brigadas de Protección Civil y bomberos.
Indignante y molesto, así es como calificó el colectivo luz de Esperanza de voz de su líder, Liliana Meza, el comunicado emitido ayer por la Fiscalía del Estado en torno al asesinato de Teresa González Murillo, mejor conocida como Teresita, madre buscadora y líder de los comerciantes en el centro de Guadalajara atacada a tiros.
“Estamos muy molestos, estamos realmente impactados de que la misma Fiscalía del Estado esté minimizando el problema de la señora Teresita, y que diga o sea, sin tener pruebas, sin tener investigaciones, descarte que haya sido por ser una madre activista, una persona activista. Exactamente, ella estaba amenazada ahora sí que realmente no sabía ni de dónde ni por qué ni por quién”.
La también activista insistió en el exhorto a las autoridades estatales para que se lleve una investigación en torno al caso de Teresita que sea transparente y exhaustiva, pero sobre todo que se revele la verdad sobre el ataque y se detenga a los responsables. (Por Edgar Flores Maciel)
Por lo menos 3 meses más 8 calandrias de Guadalajara seguirían utilizando caballos para prestar el servicio en las calles al refrendar su permiso con el Ayuntamiento Tapatío esto luego de aprobar los exámenes médicos que habitualmente se realizan a los equinos explica un cochero.
“Nosotros vamos a seguir trabajando no nos dijeron cuánto pero nosotros vamos a seguir trabajando, lo que si que nos dijeron que el jueves hay revisión de los caballos ya para sacar nuestros permisos por otros 3 meses”.
Por estas 8 calandrias serían un total de 16 caballos los que aún seguirían trabajando en la calle. (Por José Luis Jiménez Castro)
Aunque Jalisco se libró momentáneamente de la nueva política arancelaria de Donald Trump, la aplicación del 25% de impuesto a los productos que no se incluyen en el T-Mec, hará que nuestro estado sea aún más competitivo, así lo considero el presidente del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Antonio Lancaster.
“A ver, aquí a Jalisco tenemos una ventaja: muchos de nuestros productos están ahí. El tema del sector electrónico, entra parte del sector automotriz y eso sí nos va a afectar, pero se siguen en negociaciones y también un gran número de esas partes tienen componentes americanos, de todos modos, a pesar de que vamos a estar pagando un porcentaje muy importante, el 25% arencem vamos a ser mucho más competitivos que lo que son otros países y eso nos da una pequeña ventaja sobre tu resto del mundo”.
El líder de los industriales añadió que viene un gran reenfoque comercial y pidió estar atentos, además de agregar que respecto a la caída de la Bolsa en Estados Unidos, es parte de la estrategia del presidente norteamericano para apostar al incremento en el consumo. (Por Edgar Flores Maciel)
De cara los próximos festejos del Día del Niño, y tras la nueva ley que prohíbe en los planteles escolares el consumo de comida no saludable o también conocida como “chatarra”, el titular de la Secretaría de Educación Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, acotó que la restricción es para las escuelas, sin embargo en festejos como el Día del Niño o cumpleaños, son los padres quienes eligen los menús, por lo que la dependencia instó a las cabezas de familia a la corresponsabilidad para cumplir con la normatividad de eliminar la comida de baja aportación nutrimental.
“Y cuando hablamos de un festejo, ahí por lo general los padres de familia deciden si le mandan a su niño un pastel y demás, y eso no está regulado, hay que decirlo con claridad, lo que se publicó en el diario oficial de la federación solo le afecta a las escuelas, un padre de familia no está prohibido, no hay una norma, una ley que le impida a su hijo mandar un refrigerio distinto, ahí lo que tenemos que hacer es trabajar por convencimiento”.
Flores Miramontes aceptó que hay cierta resistencia principalmente por parte de los alumnos para cambiar de hábitos alimenticios, además de reiterar que se trabajará con los municipios para regular la venta de alimentos no saludables al exterior de los planteles. (Por Edgar Flores Maciel)
En respuesta al paro y a las acusaciones de acoso laboral y violencia de género en su contra, el director de Cecytej, Augusto Valencia, asegura que es una respuesta al desmantelamiento de una red de corrupción, como se documentó por ejemplo con la venta de libros.
“Lo que sí nos preocupa son los casos que sean han documentado, por ejemplo en el caso de la venta de libros, cabe señalar que el colegio no vende libros, no hay recursos públicos que intervengan, pero ahí operaba una red de corrupción que implicaba poco más de dos y pico millones de pesos que se repartían en efectivo, porque había un grupito que validaba a unas editoriales que vendieran sus libros al interior de los colegios”.
Como consecuencia, el sindicato, dice el funcionario, intentó extorsionar directamente a las editoriales a las que les pidió de manera gratuita 115 paquetes de libros con valor de 1,500 pesos cada uno. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un hombre de aproximadamente 40 a 45 años de edad murió atropellado al intentar cruzar la carretera Chapala, a la altura de la calle San Juan correspondiente a la colonia Las Pintitas en el municipio de El Salto.
Autoridades municipales y los servicios médicos se hicieron presentes solo para confirmar el deceso y resguardar el cuerpo hasta el arribo de agentes ministeriales y personal forense, por su parte el conductor involucrado escapó del lugar.
Cabe señalar que a unos cuantos metros del lugar del percance se encuentra un puente peatonal. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un hombre de entre 30 y 35 años de edad fue trasladado en estado grave de salud a recibir atención médica hasta un puesto de socorro luego de haber sido agredido a balazos y recibir un disparo a la altura del hombro, en calles del fraccionamiento Chulavista en Tlajomulco de Zúñiga.
De acuerdo con información oficial, la agresión tuvo lugar sobre el cruce de las calles Cerró Torcido y la avenida Chulavista.
Versiones de testigos y del propio lesionado señalaron que la agresión directa fue efectuada desde una motocicleta en movimiento, aunque sin tener certeza del móvil de la agresión. (Por Fernando Núñez Santiago)
Una pareja de turistas provenientes de Ciudad Juárez, Chihuahua, que se encontraban hospedados en un hotel de la colonia Ciudad del Sol en Zapopan fueron atropellados por un vehículo que circulaba a alta velocidad; el saldo, la mujer fallecida, mientras que el hombre se encuentra debatiéndose entre la vida y la muerte.
El aparatoso percance tuvo lugar sobre la avenida Mariano Otero y la avenida Cuauhtémoc cuando la pareja se dirigía a su hotel.
Un grupo de ciclistas que fueron testigos del hecho hicieron el llamado a la línea de emergencia y detuvieron al conductor del vehículo para que no escapara del sitio.
Ambos afectados fueron trasladados hasta un puesto de socorro cercano donde se confirmó el fallecimiento de la mujer.
Fue necesario que se cerrara por completo la circulación de la avenida Mariano Otero en sentido hacia la zona sur mientras se llevaban a cabo las investigaciones pertinentes. (Por Fernando Núñez Santiago)
Juan Pablo Diego Alonzo Estrada, activista y vocero del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente A.C., fue asesinado a tiros dentro de su domicilio en Teocaltiche, Jalisco, pese a la presencia cercana de un operativo policial.
Su hermana resultó herida en el ataque, perpetrado por presuntos miembros del Cártel Nueva Generación, que huyeron sin ser detenidos.
El crimen se suma a una ola de violencia que ha dejado cinco asesinatos en 24 horas, según denunció la organización civil, la cual también criticó la inacción de la Secretaría de Gobernación tras solicitar medidas urgentes contra la violencia en la región.
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de un hombre que se encontraba internado en un anexo, ubicado sobre el cruce de las calles Margarita y Girasol en la colonia La Magdalena de Zapopan.
Autoridades fueron alertadas sobre un hombre inconsciente por lo que policías y paramédicos municipales se hicieron presentes en el lugar solo para corroborar la veracidad del reporte, el cuerpo sin vida del interno fue encontrado dentro de dicho establecimiento, sin precisar la causa de muerte.
Aunque el fallecido no contaba con algún antecedente clínico, en los últimos días había presentado algunos malestares que en su momento fueron dados a conocer a la familia sin que esta se hubiera presentado para que se canalizara al ahora fallecido a recibir la atención médica correspondiente. (Por Fernando Núñez Santiago)