A pesar de la entrada en vigor de la estrategia “Vida Saludable” que prohíbe la venta de comida chatarra en escuelas, estudiantes de Zapopan siguen consumiendo estos productos en puestos ambulantes al salir de clases.
Autoridades educativas detectaron que algunos planteles no han acatado la medida, lo que podría derivar en multas de hasta 130 mil pesos.
Expertos de la UdeG piden regular el comercio informal alrededor de los colegios y complementar la medida con actividad física supervisada.
Mientras tanto, vendedores admiten la prohibición, pero argumentan que dependen de esas ventas para subsistir.
La estrategia busca reducir la obesidad infantil que afecta a 1 de cada 3 niños en México.
Luego de cerrar 2024 como el Estado con más casos de dengue en el país, Jalisco inició una estrategia intensiva para frenar el avance del virus.
El gobernador Pablo Lemus encabezó el arranque de la Campaña Nacional contra el Dengue, con la meta de reducir al menos a la mitad los 20,907 contagios registrados el año pasado.
La estrategia incluye jornadas anticipadas de fumigación, control larvario y recorridos casa por casa por parte de 1,200 brigadistas, respaldados por la Federación, municipios y ciudadanía.
“No podemos esperar a que empiecen las lluvias”, subrayó Lemus, quien hizo un llamado a la unidad institucional para erradicar criaderos del mosquito transmisor y dejar atrás un primer lugar que representa una alerta de salud pública.
Una mujer de 39 años de edad tuvo que ser trasladada a recibir atención médica luego de ser agredida a balazos.
De acuerdo con la versión de la víctima, se encontraba en la casa de su ex suegra cuando su ex pareja sentimental llego y comenzó una acalorada discusión que se salió de control; acto seguido el hombre sacó un arma de fuego y comenzó a disparar en repetidas ocasiones hacia el suelo, provocándole una lesión a la mujer en el tobillo derecho.
Una vez que las autoridades le solicitaron la dirección de la vivienda a la víctima para poder dar seguimiento al caso está se negó a aportar información. (Por Fernando Núñez Santiago)
Autoridades fueron alertadas sobre un hombre que presentaba una lesión de arma de fuego en una de sus extremidades inferiores y que habría llegado por sus propios medios hasta un puesto de socorro del municipio de San Pedro Tlaquepaque para solicitar la ayuda de los cuerpos de emergencia.
De manera inmediata policías municipales y estatales se hicieron presentes en la Cruz Roja Toluquilla ubicada sobre las confluencias de anillo Periférico y la avenida Adolf Horn para entrevistarse con el afectado quien les señaló que minutos antes al encontrarse en calles de la colonia Solidaridad dos amantes de lo ajeno intentaron despojarlo de sus pertenencias, al oponerse recibió un disparo.
De acuerdo a la versión del propio afectado los causantes tripulaban una motocicleta cuando intentaron cometer el robo, misma que utilizaron para escapar, sin embargo no pudo precisar mayor información debido a que los delincuentes cubrían su rostro con un casco de seguridad. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un menor de tan solo cuatro años de edad y sus padres se encuentran en estado grave de salud tras haber sido protagonistas de un aparatoso percance.
El hecho tuvo lugar, sobre el cruce de las calles Rancho Grande y Rancho Alegre en la colonia San Eugenio del municipio de Guadalajara.
Fue a través de múltiples llamados a la línea de emergencia 911 que se alertó a policías Tapatíos y los servicios médicos municipales sobre lo que estaba ocurriendo, a la llegada de policías los tripulantes de la motocicleta ya habían sido trasladados a recibir atención médica, en tanto el conductor del vehículo de apenas 16 años fue retenido y resguardado en una unidad oficial antes de que fuera golpeado por vecinos de la zona.
De acuerdo a información oficial el padre y el pequeño son quienes presentan lesiones de mayor consideración que los mantiene debatiéndose entre la vida y la muerte. (Por Fernando Núñez Santiago)
El gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, declaró que los culpables del desabasto de agua que aquejó la semana pasada a diferentes zonas del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), fueron un grupo de agricultores de Atequiza, quienes de manera ilegal y arbitraria, abrieron las compuertas del canal ubicado en esta población para beneficiarse y regar sus tierras.
“Y lo que pasó es que un grupo de agricultores del distrito de riego de esa zona abrieron las compuertas para beneficiarse de esa agua, eso de una manera completamente ilegal, esto fue el sábado antepasado”.
Debido a la apertura de las compuertas el canal se quedó sin agua y se necesitan cinco días para reponer el nivel, por lo que el mandatario estatal reveló que en los próximos días el abasto se restablecerá al 100 por ciento y ya lo hizo en algunos puntos de la ciudad que se benefician de la planta potabilizadora ubicada en Miravalle.
Aunque no precisó si habrá sanciones, adelantó que se mantendrá un operativo permanente a cargo de la Policía Estatal para vigilar que lo anterior no se vuelva a repetir. (Por Edgar Flores Maciel)
La presidenta municipal de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, anunció un despliegue de 470 elementos de Seguridad, Protección Civil y Salud, entre otras dependencias, para resguardar la tradicional Judea en Vivo 2025 en San Martín de las Flores.
El operativo iniciará una semana antes del evento, que se celebrará del 17 al 19 de abril con una asistencia estimada de 200 mil personas.
La representación, con 231 años de historia y 180 actores en escena, será transmitida en vivo por redes sociales.
El coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco, José Luis Tostado, lamentó los hechos en que los cantantes de la agrupación “Los Alegres del Barranco” expusieron videos de Nemesio Oseguera alias “El Mencho” mientras se llevaba a cabo un concierto de corridos en el Auditorio Telmex el pasado sábado.
El diputado emecista llamó a evitar estos hechos y que las autoridades locales y promotores tomen cartas en el asunto y que no haya situaciones similares.
“Lamentable que en eventos públicos o privados se hagan este tipo de señalamientos muy cerca si no que haciendo apología del delito. Lamentable, la verdad es que, como sociedad, debemos evitar este tipo de expresiones sin descalificar la música regional o este tipo de expresión artística musical”.
Tostado señaló que buscarán acciones desde el Legislativo estatal, por lo que analizarán si se pueden establecer medidas sancionatorias. (Por Marck Hernández)
Debido a que Jalisco ha ocupado los primeros lugares en casos de Dengue en todo el país, este lunes arrancó en Zapopan la estrategia Nacional contra el dengue, que de manera coordinada entre federación, estados y municipios, busca reducir, eliminar y contener el vector transmisor.
El titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, señaló que más allá de los esfuerzos gubernamentales y las estrategias operativas, para el buen puerto de esa estrategia será fundamental la colaboración de la sociedad.
“El trabajo que realizamos desde las instancias sanitarias para la fumigación, la nebulización, etcétera, es muy importante, sin embargo, no es la piedra angular, la piedra angular está ahí, en tener un patio limpio, en tener azoteas limpias, en tener espacios públicos que no permitan la proliferación del vector”.
El objetivo de la estrategia nacional es reducir hasta en 50 por ciento los casos de dengue con miras a 2030. (Por Edgar Flores Maciel)
Este lunes arrancó de lleno la prohibición a nivel nacional para que las escuelas de educación básica dejen de vender comida chatarra en sus cooperativas así como también al exterior de los planteles.
Aunque la restricción inició desde el pasado sábado, el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, reconoció que se tienen reportes de escuelas que no acataron la normativa.
“Hoy a arrancar esta campaña en donde vamos a vender solo alimentos saludables. Nos vamos a hacer un esfuerzo colectivo. Efectivamente, hemos tenido reportes de algunas escuelas que han infringido esta disposición, pero es cosa de tiempo, vamos a apostar a la perseverancia, a la educación a la formación, para poder conseguir la meta de que solo se vendan alimentos saludables”.
Sobre posibles sanciones para los planteles que no acaten la restricción, Flores Miramontes aclaró que será la COFEPRIS la encargada de tener alguna reacción si es que no se cumplen los lineamientos, pues dijo, está claramente estipulado la normatividad. (Por Edgar Flores Maciel)
Tras el rescate de 16 mujeres que se encontraban recluidas contra su voluntad en un anexo de Guadalajara, autoridades estatales ya iniciaron con las investigaciones para saber si alguna de ellas contaba o no con denuncia por desaparición. Este lunes el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, detalló que las víctimas eran obligadas a realizar otro tipo de actividades ajenas a la atención contra las adicciones.
“La denuncia marcaba que no las dejaban salir, que las ponían muchas veces a hacer actividades comerciales en calle, venta de botanas y cosas por el estilo, de papitas y fruta y demás, y que tenían que regresar y aportar ciertos recursos al propio anexo”.
Por su parte, una segunda denuncia de un anexo similar ubicado en Puerto Vallarta obliga a la continuación de las indagatorias, pues Lemus Navarro confirmó que al momento del operativo no se localizó a nadie presuntamente por haber recibido una alerta previa.
En ambos casos confirmó el mandatario estatal, las denuncias recibieron de manera anónima y se mantendrá un operativo estricto para inhibir este tipo de actividades que podría derivar incluso en trata de personas. (Por Edgar Flores Maciel)
La iniciativa del regidor del PRI en Guadalajara, Julio Cesar Covarrubias que fue turnada a comisiones edilicias la semana pasada, pretende la prohibición de cualquier tipo de corrido que haga apología del delito y la violencia.
“Nosotros estamos proponiendo que se reforme el reglamento de espectáculos en nuestro municipio, en los artículos primero, 26, 48, así como una adición al 8vo y 313 vis. ¿Esto qué significa? pues que quede prohibida la realización de espectáculos donde se interprete o reproduzca música que haga apología del delito y la violencia, tales como narcocorridos, corridos tumbados, corridos progresivos, corridos bélicos o cualquier otro género musical que promueva actividades ilícitas o glorifique la violencia”.
La iniciativa que fue respaldada por regidores de Movimiento Ciudadano, se encamina a prohibir presentaciones públicas o privadas con este tipo de contenidos.
El Ayuntamiento de Guadalajara no podrá dar permiso para su realización. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Luego de que la semana pasada presentara ante el pleno del cabildo una iniciativa para prohibir los corridos que realizan apología al delito y la violencia, el regidor del PRI en Guadalajara, Julio Cesar Covarrubias, calificó como lamentable la reproducción de imágenes del Mencho en el concierto de Los Alegres del Barranco en el auditorio Telmex.
“No hay otra palabra, lamentable en toda la extensión de la misma, haciendo una apología del delito, haciendo un homenaje, haciendo distinción. Y es justamente lo que nosotros tratamos de prevenir y es lo que estamos fijando dentro de nuestra iniciativa. Que nuestras juventudes, nuestros niños ya no quieren dedicarse a ser médicos, ya no quieren dedicarse a ser ingenieros, ya no quieren ser contadores, ahora quieren ser partícipes o protagonistas de estas canciones”.
Considera que los corridos se han tergiversado, convirtiéndose en referencia de los jóvenes que ven a los narcotraficantes como ejemplos a seguir. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Luego de la carpeta de investigación que se abrió en la Fiscalía de Jalisco por apología del delito en contra de la agrupación Los Alegres del Barranco, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro confirmó que giró instrucciones para que todos los eventos musicales que dependen del gobierno estatal, dejen fuera a las agrupaciones que hagan apología del delito o que tengan antecedentes de ello.
“He ordenado que todos los espectáculos públicos dependientes del gobierno del estado, entre ellos las propias Fiestas de Octubre, no se presente absolutamente ningún grupo que haya tenido antecedentes de hacer apología del delito y de estar hablando de grupos criminales o de delincuentes y demás, entonces nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde”.
El mandatario estatal dijo que es viable la prohibición de los narcocorridos, sin embargo, se necesita una legislación federal y que tanto los estados como los municipios se sumen para modificar sus reglamentos. En caso de que ocurriera reiteró su postura a favor. (Por Edgar Flores Maciel)