Un fuerte estruendo seguido de un abrumador incendio se registró en un almacén de productos químicos ubicado sobre las inmediaciones de Puerto Yavaros y Puerto Soto La Marina en la colonia Miramar del municipio de Zapopan.
Las llamadas a la línea 911 no se hicieron esperar y de manera inmediata una importante movilización de los cuerpos de emergencia del municipio se hizo presente.
Al paso de los minutos, el fuego lejos de ceder cobraba fuerza con rapidez por lo que fue necesario que se sumaran al combate bomberos del municipio de Guadalajara y bomberos del Estado.
Por este hecho se activo una alerta atmosférica ante la importante contaminación que se generó en la zona. (Por Fernando Núñez Santiago)
Impresionantes llamas y una inmensa columna de humo en color negro fueron vistas a kilómetros tras registrarse un fuerte incendio en una de las naves industriales dedicada a la venta de cosméticos que se ubica en el Technology Park de la carretera Nogales en la colonia San Juan de Ocotán en Zapopan
Autoridades municipales y estatales se movilizaron hasta el lugar del siniestro para combatir el fuego que se propagó con gran rapidez.
Debido al aparatoso incendio fue necesario atacarlo por distintos flancos, al paso de poco más de siete horas de trabajo, el Coordinador de protección civil y Bomberos de Zapopan, Mario Alberto Espinosa Ceballos explicó que se tenía controlado el avance y se evitó la propagación a otras naves industriales y que en las próximas horas se continuarán con las labores de remoción y enfriamiento, así como la investigación para conocer el origen del fuego.
Cabe señalar que no se reportaron personas lesionadas, aunque sí cuantiosos daños materiales. (Por Fernando Núñez Santiago)
El Gobierno de Jalisco instaló el Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CEPAEVIM) 2024–2030, con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos autónomos, universidades y sociedad civil.
El objetivo es coordinar políticas públicas que garanticen seguridad, acceso a la justicia y derechos para mujeres, adolescentes y niñas.
Destacan avances como el fortalecimiento de la Estrategia Ale y apoyos para hijos de víctimas de feminicidio.
Además, se actualizará el Programa Estatal contra la Violencia hacia las Mujeres (PASE), con enfoque integral y participación ciudadana.
Un hombre fue asesinado a balazos en calles de la colonia San Martín de las Flores de Abajo, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Policías municipales y paramédicos se movilizaron hasta el cruce de las calles Galeana y Abasolo para atender un llamado a la línea 911 en donde se hacía mención de un hombre lesionado de bala.
A la llegada de los cuerpos de emergencia corroboraron la veracidad del reporte, la víctima de 40 años de edad yacía tendido sobre la cinta asfáltica sin vida.
Vecinos manifestaron haber escuchado al menos dos detonaciones y conocer al fallecido, identificándolo como habitante de la zona. En cambio sobre el o los causantes de la agresión hasta el momento no se cuenta con mayor información. (Por Fernando Núñez Santiago)
El Gobierno de Jalisco notificó a propietarios de 10 mil 698 vehículos que permanecen en depósitos desde hace más de 180 días para que regularicen su situación en un plazo de 15 días.
De no hacerlo, el Estado podrá adjudicarse las unidades para venta, donación o chatarrización.
La mayoría son motocicletas y autos retenidos por faltas administrativas o accidentes.
Actualmente hay 50 mil vehículos en resguardo en 18 corralones, por lo que se busca habilitar 17 depósitos más para ampliar la capacidad estatal.
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el asesinato de un hombre en calles de la colonia San Eugenio del municipio de Guadalajara.
Policías Tapatíos y los servicios médicos municipales se movilizaron hasta el cruce de las calles Demóstenes y Pedro Sánchez tras recibir múltiples reportes en los que se hacía mención sobre detonaciones de arma de fuego y una persona lesionada.
A su llegada localizaron a un hombre de aproximadamente 40 años de edad con un impacto de arma de fuego en la cabeza. Tras la valoración de los paramédicos se confirmó que la víctima ya no contaba con signos vitales.
Fuentes oficiales señalaron que la víctima discutía con tres personas momentos antes de que una de ellas sacara su arma, le disparara y huyera del lugar. (Por Fernando Núñez Santiago)
El Gobierno de Jalisco destinará más de 6 mil 377 millones de pesos a la modernización del sistema de videovigilancia Escudo Urbano C5, que ahora evolucionará a C5i.
La inversión permitirá actualizar software, instalar mil 500 nuevas cámaras, ocho arcos carreteros con lectores de placas y aplicar tecnologías como inteligencia artificial y reconocimiento facial, especialmente para apoyar la búsqueda de personas desaparecidas.
También se habilitarán más de 300 nuevos puntos de monitoreo en el estado.
La iniciativa busca fortalecer la seguridad, la coordinación interestatal y la respuesta a emergencias en tiempo real con mayor eficacia.
Desde la madrugada de este miércoles, cuerpos de emergencia atienden tres incendios activos en Zapopan: Uno en una fábrica de químicos en la colonia Miramar, otro en una planta de cosméticos en Technology Park y un incendio forestal en el cerro del Tepopote.
Las autoridades trabajan en su contención.
Debido a la dispersión de humo, Semadet declaró emergencia atmosférica.
El alcalde Juan José Frangie reconoció la labor de las brigadas y agradeció el apoyo de distintas corporaciones locales, estatales y federales.
Una mujer fue asesinada a balazos en una lavandería que se ubica sobre las confluencias de Volcán Usulután y Volcán Misti, correspondientes a la colonia Huentitán El Bajo en Guadalajara.
Testigos del ataque aseguraron que fueron dos hombres los que dispararon a la mujer en repetidas ocasiones y escaparon de la escena del crimen a bordo de una motocicleta.
El hecho fue reportado a las autoridades y al arribo de policías Tapatíos y paramédicos corroboraron el deceso de la víctima de aproximadamente 28 años de edad tras haber recibido al menos diez impactos de bala en distintas partes de su cuerpo.
El lugar en el que fueron localizados al menos diez casquillos percutidos fue resguardado para preservar cualquier indicio que permita brindar datos de prueba contundentes en las investigaciones que lleve a cabo la Fiscalía del Estado. (Por Fernando Núñez Santiago)
A partir del próximo mes de abril se lanzará la segunda convocatoria del programa “Yo Jalisco”, en apoyo de las personas que requieren subsidio al transporte público, explica su director, Javier Romo Mendoza.
“Así es, habrá 50 mil beneficiarios en esta primera convocatoria y decir que una vez que terminamos esta convocatoria que es el 11 de abril, arrancamos inmediatamente junto con la Secretaría del Transporte, la convocatoria ahora para las tarjetas ahora del subsidio al 50 por ciento”.
Javier Romo recuerda que el anterior programa de “Mi pasaje”, tenía un total de 105 mil beneficiarios, 60 mil de ellos adultos mayores.
Se reconfiguró al confirmar que los estudiantes son quienes más lo necesitan.
La primera convocatoria terminó, por lo que no se atenderá a quienes no tienen una cita. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Gobierno de Jalisco recordó que los vehículos con placas terminación 1 deben realizar su sustitución antes del 31 de marzo, de lo contrario no podrán circular en el estado.
El trámite, incluido en el paquete 3×1 por 900 pesos, contempla la Verificación Jalisco, cambio de placas y pago de refrendo.
Es necesario agendar cita y presentar documentos como certificado de verificación, comprobante de domicilio, factura del vehículo y placas anteriores.
A partir de 2026 solo serán válidas las placas “Collage” o “Cabañas”, que cumplen con normas federales y cuentan con medidas de seguridad como código QR.
Este martes se dieron a conocer las actividades de la edición 26 del Congreso Internacional de Avances en Medicina 2025, que se llevará a cabo del 3 al 5 de abril en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Hasta el momento, más de 4 mil 500 personas se han inscrito, y se espera que la cifra aumente en los próximos días.
El evento contará con 26 módulos interdisciplinarios, cinco conferencias magistrales, 16 cursos, tres foros, un simposio y diversos trabajos académicos.
Entre las áreas que se abordarán destacan Cirugía, Ginecología y Obstetricia, Anestesiología, Genética y Medicina Genómica, y VIH, entre otras.
Organizaciones civiles responsabilizan a la gestión pasada, encabezada por Enrique Alfaro como gobernador, y Carlos Enrique Torres Lugo, extitular del organismo, de una de las peores crisis en el suministro y calidad del agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
A través de un comunicado, destacan que en la última década se registra un deterioro progresivo en el servicio, pero señaló que los problemas más graves ocurrieron en el sexenio anterior, caracterizado por la falta de comunicación social, debilitamiento del personal capacitado, opacidad y cortes prolongados e intermitentes del servicio.
RES EFM LAC (Por Edgar Flores Maciel)
El Parque de las Niñas y los Niños fue sede del primer Festival de la Primavera en Zapopan, un evento orientado a fortalecer el desarrollo infantil a través de actividades recreativas, culturales y educativas.
El alcalde Juan José Frangie reafirmó que la niñez es eje central de su administración y destacó acciones como la ampliación del programa 1,2,3 Zapopan, becas para el aprendizaje de inglés y la entrega de útiles escolares.
El festival incluyó talleres, presentaciones artísticas, juegos y exhibiciones, en un ambiente que buscó reforzar el vínculo de la infancia con la naturaleza y las tradiciones.