Con este martes, ya suman dos días consecutivos que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene resguardado un segundo campo de adiestramiento en el mismo municipio de Teuchitlán, ahora se trata de un terreno utilizado con este fin por el crimen organizado pero ubicado en el poblado de La Vega, aproximadamente a 25 minutos del rancho Izaguirre.
Un fuerte dispositivo de seguridad y un amplio acordonamiento mantienen bajo resguardo el predio, esto mientras fuerzas federales procesan la finca de la que hasta ahora se desconoce el tipo de indicios encontrados.
Cabe destacar que este segundo rancho, fue descubierto en enero pasado donde fueron localizadas un total de 38 personas, de las cuales 37 resultaron ser víctimas de reclutas irregulares por parte de un grupo criminal que opera en la zona.
Hasta la tarde de hoy, tanto el rancho Izaguirre como este nuevo campo de adiestramiento en La Vega, se mantienen 100 por ciento resguardados por elementos de la FGR, sin embargo, no se ha actualizado sobre avances en las investigaciones.
La única actualización que ofreció la FGR, es que el segundo predio es intervenido por la Fiscalía Especializada en Crimen Organizado, operativo orquestado desde la Ciudad de México. (Por Edgar Flores Maciel)
Gracias a que el programa “Yo Jalisco” antes “Mi Pasaje” arrancó a partir de cero, se benefició a las personas que más requieren de apoyo para el transporte público, como son los estudiantes, asegura su director, Javier Romo.
“Decidimos hacer el padrón cero por una simple razón, había en su mayoría personas (mayores) que tenían la tarjeta desde hace 12, 11, 10 años, que cada año la renovaban, sin embargo su promedio de uso de viajes al año, había unos casos de cinco viajes al año, había unos de siete, otros de siete, otros de 20”.
Confirma que la primera convocatoria del programa “Yo Jalisco” ya cerró, toda vez que en tan solo dos días cerca de 100 mil aspirantes realizaron su registro.
Del total, 55 mil corresponden a estudiantes, 20 mil a adultos mayores, 20 mil jefas del hogar y cinco mil a personas con discapacidad y sus cuidadores. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) anunció que sus cadenas afiliadas invertirán 3 mil millones de dólares en 2025, reafirmando su confianza en el país pese al contexto de incertidumbre.
Actualmente, la ANTAD agrupa a 157 cadenas que operan más de 50 mil tiendas y generan más de un millón de empleos directos.
El anuncio se dio en la inauguración de la Expo ANTAD 2025 en Guadalajara, que cuenta con más de mil 400 expositores y espera recibir a 50 mil visitantes durante tres días.
Integrantes de diversos colectivos se manifestaron frente a las oficinas centrales del Siapa en Guadalajara para exigir un mejor servicio de agua potable.
Denunciaron cortes sin previo aviso, baja presión y agua con sedimentos, problemas que han generado más de 4 mil 500 reportes ciudadanos entre enero de 2023 y febrero de 2025, lo que afecta a más de mil colonias.
Ante la falta de respuesta, los manifestantes anunciaron que buscarán apoyo en el Congreso local para promover una ley que obligue a las industrias a captar agua de lluvia para su propio abastecimiento.
El Gobierno de Jalisco aprobó la adjudicación de un contrato multianual a la empresa Seguritech Integral Security para mejorar la videovigilancia en el estado.
El acuerdo, con una duración de seis años, contempla la interconexión del Escudo Urbano C5 con los sistemas municipales de Tlajomulco, Guadalajara y Zapopan, así como la expansión del número de cámaras a 10 mil.
Además, la red de monitoreo se ampliará a destinos turísticos clave como Puerto Vallarta, Mazamitla, Tapalpa, Talpa de Allende, Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos.
Elementos del Grupo de Búsqueda de Personas de la Policía Estatal Preventiva localizaron y pusieron a salvo a una mujer reportada como extraviada en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Los elementos atendieron un reporte en el que se hacía mención sobre una mujer, de 41 años, con discapacidad intelectual
que había salido de su casa por su cuenta horas antes en la Colonia La Capacha.
Tras llevar a cabo un operativo de búsqueda, la mujer fue localizada en una de las colonias aledañas en buen estado de salud y sin huellas de violencia.
Una vez se llevaron a cabo los protocolos pertinentes, la mujer fue entregada de vuelta con su familia. (Por Fernando Núñez Santiago)
El Congreso de Jalisco instaló la comisión legislativa especial en personas desaparecidas, con la cual, se busca apoyar en la agenda desde la perspectiva del Legislativo estatal.
La comisión fue integrada por legisladores de las bancadas de Movimiento Ciudadano, Morena, Hagamos, Futuro, PT y el PRI.
La presidenta de la Comisión especial es la futurista, Tonantzin Cárdenas, quien señaló que busca colaborar en la atención de la crisis que vive el estado, así como apoyar con las iniciativas en la materia.
“Vigilar cada una de las iniciativas que llegue a este Congreso para que tenga una perspectiva de la crisis humanitaria que estamos viviendo en Jalisco y también llamar y colaborar con todas las instancias del Gobierno federal y del Gobierno estatal para encontrarles. Esa es una de las primicias de esta comisión”.
Los diputados integrantes de la comisión esperan que haya voluntad política para no escatimar recursos en la agenda de personas desaparecidas, que se dejen de lado los colores y garantizar la participación de colectivos de búsqueda. (Por Marck Hernández)
José Miguel “C”, el operador de un camión de pasajeros que protagonizó un fuerte accidente en el que un peregrino que se dirigía a Talpa de Allende murió tras ser embestido por este conductor, ya fue vinculado a proceso por los delitos de homicidio a título de culpa grave, lesiones y daños a las cosas, por lo que ahora deberá permanecer en prisión preventiva por un periodo de seis meses mientras se desahoga su situación jurídica.
Fue el pasado 15 de marzo cuando José Miguel “C” Al ir circularlo en las inmediaciones del ingreso al municipio citado, invadió los carriles contrarios impactando una camioneta y causando daños en dos vehículos más, entre ellos por cierto uno perteneciente a la Secretaría de Vialidad y Transporte. Tras el impacto, el peregrino que viajaba a bordo de su caballo fue también embestido, y tanto el equino como el jinete, murieron ambos de manera fulminante.
El operador estará a la espera del desarrollo del proceso jurídico a cargo del Ministerio Público que lleva el caso, para definir si obtendrá o no alguna sentencia por las lesiones, la muerte y los daños causados. (Por Edgar Flores Maciel)
La mayoría de las personas que tiene acceso a un crédito es a través de una tarjeta departamental, indica Nicolás Molina, delegado del INEGI en Jalisco, al dar a conocer los resultados de la Quinta Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, aplicada en alrededor de 15 mil hogares.
“Pues es la tarjeta de crédito departamental la de mayor porcentaje con el 22.6%, seguida de la tarjeta bancaria con el 15.7%. Le preguntamos a la población de 18 años y más la razón de no tenencia de crédito y comentarles que en este sentido el 38.4 % de la población que no tiene tarjeta, algún crédito, perdón, comentó que no le gusta endeudarse. El 20.7%, es decir una de cada cinco personas refirió que no tiene porque no cumple los requisitos”.
Esta encuesta revela también que uno de cada tres mexicanos no cuenta con ahorros, por lo que difícilmente podría hacer frente al desempleo o a una emergencia. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Instituto Nacional de Antropología e Historia aprobó el proyecto para restaurar la fachada de la Catedral de Guadalajara, afectada por pintas durante las manifestaciones del 8M, informó la Comisión de Arte Sacro del Arzobispado.
Según estimaciones del Cardenal José Francisco Robles Ortega, las pintas cubren aproximadamente 150 metros cuadrados e incluyen el templo del Sagrario Metropolitano.
Los trabajos de restauración podrían extenderse hasta seis meses.
Esta madrugada el ayuntamiento de Guadalajara inició con el retiro del puente peatonal ubicado sobre la avenida Mariano Otero y la calle Lluvia en la colonia Jardines del Bosque, estructura de la que el pasado 27 de febrero, un menor de apenas 13 años cayó debido a las malas condiciones del paso elevado.
Desde la medianoche personal de Obras Públicas del gobierno tapatío inició con el desmantelamiento de las jaulas de protección, para lo cual se trabaja con el cierre total de los carriles centrales en ambos sentidos únicamente en el horario nocturno. Hasta hoy, quedó solo la base de la estructura peatonal, la cual se espera en los próximos días también sea removida.
Tuvo que ser hasta que el menor cayó al vacío que el gobierno de Guadalajara tomó cartas en el asunto. El pequeño sufrió severas lesiones de las que por fortuna pudo recuperarse. El puente será sustituido por un crucero seguro que contempla señalética vertical, iluminación y accesibilidad universal. (Por Edgar Flores Maciel)
Vecinos de distintas zonas del Área Metropolitana de Guadalajara, como Tlaquepaque y Zapopan, enfrentan cortes prolongados de agua desde inicios de marzo, situación que usualmente se presenta en meses más cálidos.
El SIAPA atribuye las fallas a la baja presión del sistema antiguo que conecta el Lago de Chapala con la ciudad y al incremento en el consumo por la temporada de estiaje, pero los afectados aseguran que el problema es recurrente y que la respuesta institucional ha sido insuficiente.
Mientras algunos protestan por la falta del servicio, expertos advierten que la crisis hídrica se agravará sin una revisión profunda de la infraestructura actual.
El Gobierno de Jalisco arrancó la rehabilitación de la Carretera a Chapala, desde el Aeropuerto hasta Periférico Sur, con una inversión estatal de 2 mil 550 millones de pesos.
Las obras abarcarán seis kilómetros e incluirán repavimentación, laterales, ciclovía, banquetas, iluminación, señalética y reubicación de puentes peatonales.
Aunque se prometió mantener tres carriles por sentido para evitar cierres totales, ya se registran embotellamientos, especialmente en las inmediaciones del aeropuerto.
Este proyecto prepara el terreno para la futura Línea 5 del BRT, cuya construcción dependerá de la participación federal y privada.
La rehabilitación concluirá en diciembre de 2024.
Elementos policiacos de Guadalajara arrestaron a un hombre de 27 años por posesión de drogas en la colonia Moderna.
Durante un recorrido de vigilancia por avenida Chapultepec y avenida España, los oficiales detectaron al sujeto comportándose de manera sospechosa.
Tras una revisión protocolaria, encontraron en su poder una caja de cartón con aproximadamente 950 gramos de marihuana.
El detenido, identificado como José A., fue puesto a disposición del Ministerio Público para su proceso legal. (Por Fernando Núñez Santiago)