Este martes se registró un incendio en un predio con vehículos ubicado en la colonia Las Agujas, en Zapopan. Bomberos municipales trabajan para sofocar las llamas, que afectaron algunos automotores y un tiradero de llantas, generando una densa columna de humo negro.
Aunque el avance del fuego fue contenido, los equipos de emergencia continúan con las labores para extinguirlo por completo.
Los titulares de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, Ernesto Marroquín, y de la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, Mario López, además de la Semadet y de la Sader se reunieron con representantes del Banco Mundial para analizar proyectos en materia de agua, saneamiento e inversiones en tecnología.
Entre los temas abordados destacaron la promoción y el fortalecimiento de los sistemas operadores de agua y saneamiento, la protección de cuencas y acuíferos, así como la recuperación y restauración integral del río Santiago.
La comitiva estuvo encabezada por Benoit Bosquet, director regional de Desarrollo Sostenible para América Latina y el Caribe, quien compartió algunas experiencias emblemáticas lideradas por el Banco Mundial, como el saneamiento de los ríos Bogotá, en Colombia, y la cuenca Matanza Riachuelo, en Argentina.
Tras la reunión, los representantes del Banco Mundial y los funcionarios estatales realizaron un recorrido por la cascada El Salto – Juanacatlán, el canal de Atequiza y la presa La Calera. (Por Claudia Manuela Pérez)
En lo que va de la temporada de estiaje, ya se registraron 27 incendios forestales en el Bosque de La Primavera, situación que podría agravarse en las vacaciones de Semana Santa y Pascua, con las altas temperaturas y el aumento en el número de visitantes, confirma su director, Gabriel Vázquez Sánchez.
“Y hasta el momento hemos tenido 27 incendios. De estos 27 incendios hemos alcanzado más o menos dos mil hectáreas de superficie afectada. No hemos llegado ni siquiera a la mitad de la temporada y ya tenemos un daño moderado. Y bueno, esperamos todavía que se complique más la temporada con las temperaturas que vienen para la Semana Santa y la alta visitación que tiene el bosque”.
El 90 por ciento de los incendios entran al bosque desde la zona urbana, particularmente de Tlajomulco y Zapopan. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Este miércoles, autoridades y locatarios iniciaron los trabajos de restauración de la bóveda de El Parián de Tlaquepaque, siete meses después de su colapso parcial. La obra, que tendrá una duración estimada de 10 meses, contará con la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Durante el periodo de rehabilitación, El Parián operará al 60 por ciento de su capacidad, como lo ha hecho desde septiembre pasado, cuando ocurrió el incidente.
Ante los narcobloqueos que se registran esta tarde en la carretera federal 80, el Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara, suspendió desde las 13:00 horas actividades académicas y administrativas.
Los bloqueos, luego de un enfrentamiento entre hombres armados y elementos de la Guardia Nacional, provocaron la suspensión de clases en Autlán, El Grullo, La Huerta y Villa Purificación, entre otros. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un enfrentamiento registrado este mediodía en la zona sur de Jalisco, en demarcaciones como Casimiro Castillo y Villa Purificación, deja saldo preliminar de tres elementos de la Guardia Nacional asesinados y tres más gravemente heridos.
Aunque hasta el momento autoridades federales no han emitido postura alguna, se sabe que los uniformados castrenses fueron emboscados por sujetos armados, registrándose enfrentamientos en diferentes puntos lo mismo que también bloqueos carreteros.
Hasta el momento se reportan al menos cuatro puntos con vehículos incendiados: el primero de ellos ubicado en la salida de Autlán a Casimiro Castillo; uno más en el sentido inverso a la altura de la población de Zapotillo; un tercero en la carretera federal número 80 entre Melaque y La Huerta, y un cuarto bloqueo con vehículos incendiados se registra sobre el puente carretero del municipio de Villa Purificación.
Hasta el momento no se da cuenta de civiles heridos ni tampoco detenidos. (Por Edgar Flores Maciel)
El Ayuntamiento de Autlán, confirmó a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, incidentes de seguridad en la zona, tras enfrentamientos entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional en los límites de Villa Purificación y Casimiro Castillo.
Ante los bloqueos con vehículos incendiados en varios puntos, como el puente Purificación, las autoridades llamaron a la población a mantener la calma y resguardarse en sus domicilios para evitar riesgos.
Un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional se registró en los municipios de Autlán, Casimiro Castillo y Villa Purificación.
Derivado de estos hechos se registraron bloqueos carreteros con vehículos incendiados.
Al momento la Fiscalía del Estado de Jalisco manifestó no haber sido requerida para brindar apoyo en las investigaciones, en tanto la Secretaría de Seguridad Jalisco se movilizó para brindar el apoyo en las zonas donde se registró el enfrentamiento. (Por Fernando Núñez Santiago)
En lo que va de 2025, Jalisco se ubica como el cuarto estado con mayor número de policías asesinados. En tan solo dos meses y medio, en nuestra entidad han muerto en ataques armados un total de siete policías tanto municipales como federales.
La cifra la revela el recuento que puntualmente hace el colectivo Causa en Común, que desde 2018 lleva un conteo estricto de los uniformados que han muerto en ataques a tiros. En la estadística se da cuenta que con los dos elementos de la Guardia Nacional asesinados el pasado domingo en tierras jaliscienses entre los límites de nuestro estado y Michoacán, Jalisco llegó a 7, de los cuales cinco fueron oficiales municipales, todos de Teocaltiche, y dos más pertenecientes a fuerzas castrenses.
En promedio, en lo que va del año en Jalisco han matado a tres policías por mes, lo que ubica a nuestra entidad apenas por debajo de los estados más violentos como Michoacán, Sinaloa y Guanajuato. A nivel nacional, Causa en Común enlista un total de 101 policías asesinados en 2025, es decir, una tercera parte del total de policías asesinados en 2024, año que se acabó con 302 uniformados caídos. (Por Edgar Flores Maciel)
La dirigente estatal del PRI en Jalisco, Laura Haro, anunció que presentarán un exhorto ante la Cámara de Diputados para que solicite apoyo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para la colaboración en la investigación por el caso del rancho encontrado en el municipio de Teuchitlán.
“Se presentará un exhorto a la Cámara de Diputados para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos designe a un grupo multidisciplinario de personas expertas a nivel internacional para que colaboren con las investigaciones de la Fiscalía General de la República”.
Por otra parte, la ex candidata a la gubernatura acusó que mientras fue diputada federal, no hubo respuesta a sus propuestas para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión de Atención a Víctimas o agilizar procesos de búsqueda, al acusar que Morena congelaba sus iniciativas. (Por Marck Hernández)
La Secretaría de Medio Ambiente informa que ayer, a las 22:00 horas, se desactivó la Alerta Atmosférica que se mantenía en el municipio de Zapopan.
Dicha alerta se emitió debido a los incendios registrados en los últimos días en el Bosque El Centinela, el Bosque Pedagógico del Agua Colomos III y otros puntos, así como a las condiciones atmosféricas y la detección de humo en zonas aledañas.
La Semadet llama a la ciudadanía a acatar las recomendaciones emitidas ante la activación de una Alerta Atmosférica para reducir la exposición al humo.
Este miércoles la calidad del aire es de regular a mala en El Salto y Tlajomulco. Las estaciones de monitoreo Las Pintas y Santa Fe registran alrededor de 108 puntos IMECA. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Gobierno de Jalisco lanzó hoy dos campañas de información para alertar a la población sobre las ofertas de trabajo engañosas y los secuestros virtuales.
En cuanto a las falsas ofertas de trabajo, que en algunos casos son utilizadas por la delincuencia organizada, se advierte que se debe desconfiar de aquellas que ofrecen sueldos altos sin requerir experiencia laboral.
Asimismo, se recomienda no acudir solo a una entrevista de trabajo, compartir siempre la ubicación y proteger los datos personales.
“Protege tu información personal no entregues documentos como acta de nacimiento , INE , licencias de conducir o pasaportes a extraños. Si algo no te parece correcto confía en tú instinto aléjate y reporta al 089 denuncia anónima, 911 emergencias”.
Sobre el secuestro virtual, se señala que, ante cualquier llamada sospechosa, se debe colgar de inmediato y mantener la calma. (Por Claudia Manuela Pérez)
Se instalarán en Jalisco 20 casillas especiales de las 245 que habrá en todo el país para la elección de jueces y magistrados, a realizarse el próximo 1 de junio.
El área de Comunicación Social de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Jalisco recuerda que cada casilla especial contará con mil boletas para las personas que estén en tránsito y no se encuentren en su distrito, municipio o estado.
En estas casillas se podrá votar tanto para la elección federal como para la local.
Las 245 casillas especiales se ubicarán en lugares públicos, escuelas o viviendas a lo largo del territorial nacional , según corresponda. (Por Claudia Manuela Pérez)
Dos hombres y una mujer fueron localizados sin vida en el interior de un domicilio de la colonia Loma Dorada de Tonalá en donde se registró un fuerte incendio.
Bomberos Tonaltecas en coordinación de bomberos de San Pedro Tlaquepaque se movilizaron hasta las confluencias de Loma Prieta y Loma Seca para atender el llamado de emergencia en el que se hacía mención de un creciente fuego; tras controlar y sofocar las llamas los traga humos ingresaron a la vivienda, localizando los cuerpos.
Autoridades llevan a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer las causas del siniestro. (Por Fernando Núñez Santiago)