La Secretaría de Seguridad Jalisco llevó a cabo el aseguramiento de una armería del crimen organizado en una finca de la colonia Mirasoles del municipio de Villa Hidalgo Jalisco.
Se trata de 24 fusiles de asalto, 543 cargadores, 6 mil 451 cartuchos de diferentes calibres, 1 vehículo, 4 chalecos balísticos, una fornitura y unos tirantes de fornitura. Además de dos fusiles barrer calibre .50 capaces de perforar estructuras blindadas y derribar aeronaves. Dicho aseguramiento se encuentra valuado en el mercado negro en 20 MDP.
Autoridades señalaron que el aseguramiento ocurrió luego de que la Fuerza Interinstitucional Regional observó a un hombre presuntamente armado afuera de la finca y tras notar la presencia policial escapó dejando en evidencia el domicilio. (Por Fernando Núñez Santiago)
El 31 de marzo vence el plazo para realizar el pago estimado anual del servicio de agua potable, el cual contempla un descuento del diez por ciento.
El director del SIAPA, Antonio Juárez Trueba, indica que también entró lo en vigor el descuento de hasta el cien por ciento en multas y recargos.
“Si alguien, uno de nuestros usuarios se acerca y quiere pagar en una sola exhibición, podemos aplicar el cien por ciento de descuento en multas y recargos. Si no quisiera pagarlo en una sola exhibición, le podemos ofrecerle un 75 por ciento de descuento en multas y recargos, pero se hace previamente un convenio de pago en lo que resta del año. Una vez que salda de esta manera su adeudo, entonces puede también ser elegible del programa del estimado anual”.
Destaca que actualmente 560 mil usuarios presentan adeudos, lo que representa más del 30 por ciento del padrón. (Por Claudia Manuela Pérez)
Un enfrentamiento entre fuerzas federales y grupos del crimen organizado registrado en la región de Autlán, en la Costa Sur de Jalisco, arroja saldo de tres elementos de la Guardia Nacional muertos y tres heridos.
Un primer enfrentamiento se registró entre hombres armados y miembros de la Guardia Nacional, quienes pidieron apoyo de elementos de la Sedena donde también participó un helicóptero de la policía estatal como respaldo, lo que desató la violencia en varios puntos de la región, controlada por el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Por lo menos cinco vehículos fueron incendiados en las carreteras federal 80 y estatal 556, en los límites de los municipios de Autlán, El Grullo, Villa Purificación y Casimiro Castillo.
Se debate entre la vida y la muerte en un puesto de socorro del municipio Alfarero tras haber recibido una brutal golpiza y lesiones de arma blanca en distintas partes de su cuerpo.
El hecho tuvo lugar al filo de la media noche sobre el cruce de las calles San Gaspar e Hidalgo en la Colonia San Gaspar del municipio de Tonalá.
Servicios médicos municipales se movilizaron hasta el lugar de la agresión para valorar y trasladar a la víctima para que pudiera recibir atención médica. De manera preliminar trascendió que las lesiones de mayor consideración las presentaba en la cabeza y la espalda baja.
Por este hecho se abrió una carpeta de investigación que permita esclarecer a las autoridades quien o quienes abrían atacado a este hombre y cuál sería el motivo. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social informa que, a partir de este jueves 20 de marzo y hasta el 11 de abril, se llevará a cabo la segunda etapa de registro de citas para el programa Yo Jalisco: Apoyo para el Transporte 100 por ciento.
Esta fase contempla a personas adultas mayores, mujeres jefas de familia, así como a personas con discapacidad y sus cuidadores.
Existen dos opciones para realizar el registro: en línea, a través del sitio web oficial https://yojaliscotransporte-ssas.jalisco.gob.mx, o de manera presencial en un módulo de atención que estará habilitado hasta el 11 de abril en las instalaciones del DIF Jalisco, ubicadas en la avenida Alcalde.
Este módulo operará de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 16:00 horas solo para adultos mayores. (Por Claudia Manuela Pérez)
La Secretaría del Medio Ambiente activó anoche una Alerta Atmosférica en los municipios de Tala, Zapopan y Tlajomulco de Zúñiga debido a dos incendios en la Mesa del Nopal y el Cerro de San Isidro Mazatepec, ambos ubicados en el municipio de Tala.
La Alerta Atmosférica se mantendrá activa hasta que los incendios sean completamente extinguidos.
Ante esta situación, se recomienda a la población de las zonas afectadas: Evitar actividades al aire libre.Mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo. Usar cubrebocas en caso de salir a la calle.
Esta mañana, la calidad del aire en la Zona Metropolitana de Guadalajara es regular. En la estación de monitoreo Santa Fe, se registran 110 puntos IMECA. (Por Claudia Manuela Pérez)
Un hombre de 39 años de edad fue trasladado hasta un hospital privado que se ubica sobre las inmediaciones de la avenida Juan de La Barrera y anillo Periférico en la colonia la Ladrillera de San Pedro Tlaquepaque tras haber sido agredido sin mediar palabra y recibir un disparo en el pecho.
La agresión tuvo lugar en calles de la colonia Esmeralda, perteneciente al municipio de El Salto, de acuerdo con versión de testigos, la parte afectada habría sido víctima de los amantes de lo ajeno que intentaron despojarlo de su camioneta.
Al paso de los minutos y a pesar de los intentos por salvarle la vida, el hombre murió ante la gravedad de su lesión, agentes ministeriales abrieron una carpeta de investigación, por su parte personal forense, traslado el cuerpo al anfiteatro de la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)
Conducía su vehículo de reciente modelo en calles de la colonia Morelos del municipio de Guadalajara cuando fue atacado a balazos; testigos aseguraron que los agresores dispararon sin mediar palabra y escaparon a bordo de una motocicleta.
La víctima circulaba en su vehículo de alta gama sobre las confluencias de Gaviota y Milano cuando recibió varios disparos, el hecho fue inmediatamente reportado a las autoridades por lo que policías Tapatíos y los servicios médicos municipales se hicieron presentes solo para corroborar que la víctima de aproximadamente 40 años de edad ya no contaba con signos vitales.
La escena del crimen en la que se contabilizaron cerca de 6 indicios fue acordonada y resguardada por policías municipales en tanto agentes ministeriales abrían una carpeta de investigación y personal del Instituto Jaliscience de Ciencias Forenses llevaban a cabo las diligencias pertinentes, así como el traslado del cuerpo al anfiteatro de la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)
Diputados locales coincidieron en aplazar la comparecencia de funcionarios de seguridad ante el Congreso de Jalisco por el caso del rancho de Teuchitlán, sin embargo, señalaron que no se trata de una cancelación, ya que insistirán en que se realice lo más pronto posible.
Por ejemplo, Miguel de la Rosa, coordinador de Morena, afirma que se están llevando a cabo las indagatorias al respecto.
“A efecto de que estén más avanzados los procesos de comunicación que están llevando a cabo y también para que se cuente en esos informes que vayan a preparar, se cuente con la participación de la FGR”.
José Luis Tostado, coordinador emecista, explicó que no se trata de la cancelación de la comparecencia y pide que haya confianza en la investigación de la autoridad estatal y federal.
“Hay investigaciones en trámite; hay, a diferencia de lo que ha dicho aquí, 10 personas sujetas a proceso, no entorpezcamos la labor de investigación de las autoridades correspondientes. No expongamos nada, tengamos confianza en las instituciones federales y locales”. (Por Marck Hernández)
La Fiscalía General de la República sí tiene facultades, para que una vez que se realicen las investigaciones por parte de la federación, llame a comparecer a los funcionarios que resulten responsables por las omisiones señaladas este miércoles, por el fiscal general de la República Alejandro Gertz Manero, así lo reveló la experta en temas de seguridad Lucía Almaraz.
“Definitivamente sí lo hay, sobre todo tratándose de la atracción de la carpeta de investigación hoy vigente, respecto al tema de Teuchitlán, porque habíamos hablado de un tema inclusive de colusión o de infiltración, es decir, no solamente de dejar de hacer por una falta de capacidad técnica, operativo, táctica, sino por una posible colisión con el crimen organizado, entonces, sí hay una competencia por parte de la fiscalía para mandar en calidad, probablemente a primera instancia de presentados, y luego como comparecientes, tal vez y finalmente si derivado de eso se encuentran datos de prueba importantes, pues inclusive ya como posibles imputados ¿No?”.
Sin embargo, la experta advierte que para llegar a las cabezas, es decir en su caso al exfiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz y en su caso al propio exgobernador Enrique Alfaro, se requerirá de voluntad política, pues siempre dijo, se corta por el hilo más delgado. (Por Edgar Flores Maciel)
El Congreso de Jalisco aplazó la comparecencia de autoridades estatales para rendir cuentas sobre los avances en la investigación por el caso del rancho de Teuchitlán.
Estaba previsto que para este miércoles, comparecieran el fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos; el secretario de Seguridad estatal, Juan Pablo Hernández; el coordinador de Seguridad Estratégica del Gobierno de Jalisco, Roberto Alarcón Estrada y la secretaria de Inteligencia y Búsqueda, Edna Montoya.
Sin embargo, se llegó a un acuerdo para que se aplace, aunque sin fecha concreta, lo cual generó la molestia de Enrique Velázquez, diputado de Hagamos y de otros legisladores.
“Ya sabemos que cuando no se fija un plazo, fijamos una fecha y hora, se quiere únicamente tratar de patear el bote y eso, en un tema como este, no se puede. ¿Cuál es el problema de que venga el fiscal y los funcionarios a explicar lo que sucedió en ese predio?”.
Quien también deberá acudir para la comparecencia es la fiscal en Personas Desaparecidas, Blanca Trujillo. (Por Marck Hernández)
Los incendios forestales y el crecimiento urbano de la metrópoli, continúan como las grandes amenazas para el Bosque de la Primavera, el cual cumple 45 años como área natural protegida, explica su director, Gabriel Vázquez Sánchez.
“Entonces en este momento el principal riesgo para el bosque son los incendios forestales durante la temporada de estiaje. Precisamente entramos en la temporada más seca, de mayor temperatura y entonces el bosque está más vulnerable de los incendios forestales y nosotros redoblamos los esfuerzos de su protección y estamos listos para atender estas contingencias de inmediato. Pero no es el único riesgo que tiene el bosque, otro de los riesgos más importantes es el crecimiento de la metrópoli”.
Vázquez Sánchez apela a la conciencia y educación de la población, porque justo con las altas temperaturas que se registran en el estiaje, el Bosque de La Primavera se encuentra en su nivel más vulnerable. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El Gobierno de Jalisco propone crear una comisión de la verdad sobre el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán con la Participación de especialistas nacionales y extranjeros, además de colectivos de madres buscadoras.
El fiscal, Salvador González de los Santos, señala.
“El gobernador propone que en en conjunto con el Gobierno Federal se instale una comisión de la verdad a fin de dar certeza y confianza en el resultado de las investigaciones, en la que participen madres buscadoras, colectivos, organismos internacionales, universidades, organismos de derechos humanos y observadores. En el caso del Rancho Izaguirre nadie se lava las manos. En Jalisco queremos que se conozca la verdad”.
Destaca que de manera inmediata se entregará todo el expediente del caso a la delegación de la FGR en Jalisco y se coordina ya con autoridades federales para la visita mañana jueves del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, anunció que este miércoles entregará a la Fiscalía General de la República todo el expediente de la investigación sobre el rancho Izaguirre en Teuchitlán.
El funcionario estatal indica que desde el inicio de la actual administración se han llevado a cabo las investigaciones correspondientes para avanzar en el caso y destaca la captura de diez personas involucradas.
“En dicho expediente consta que desde el inicio de la actual administración estatal se han llevado a cabo diversos actos de investigación para avanzar en este caso, por lo que hay diez personas en prisión. Estamos coordinando con la Fiscalía General de la República la visita del fiscal, Alejandro Gertz Manero. Su asistencia a Jalisco el día de mañana será de suma importancia, contará con todo nuestro apoyo para que el recorrido que encabezará se realice siguiendo los protocolos que la dependencia federal señala, garantizando la máxima apertura y transparencia”.
Dice que las autoridades de Jalisco están listas para recibir al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, para realizar un recorrido por este lugar este jueves, junto con colectivos, sociedad civil, universidades y demás interesados en acudir a esta visita.