Un hombre y una mujer tuvieron que ser trasladados a recibir atención médica hasta un puesto de socorro tras haber sido agredidos a balazos en calles de la colonia Santa Cruz del Valle en Tlajomulco de Zúñiga.
Fuentes oficiales señalaron que las victimas estuvieron involucradas en un conflicto vecinal que se salió de control sobre las calles Privada San Francisco y la calle San Martín. Ambos resultaron heridos de sus extremidades inferiores por lo que fueron trasladados por sus propios medios a bordo de un vehículo de alquiler, mismo que presentaba impactos de bala.
Oficiales resguardaron el vehículo dentro de las instalaciones en tanto los servicios médicos dieron a conocer que el estado de salud tanto del hombre como la mujer se reportaba en estado regular. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Zona Metropolitana de Guadalajara planea la construcción de 14 nuevas ciclovías como parte de la Estrategia Metropolitana de Movilidad Emergente, impulsada por el Imeplan y la Unión Europea.
Entre los proyectos destacan ciclovías en avenidas clave como Federalismo, López Mateos y Patria, que buscarán conectar puntos estratégicos y fomentar la movilidad multimodal.
Además, Zapopan ya inició la construcción de una ciclovía que conectará las avenidas Patria y Universidad, garantizando continuidad para ciclistas.
Estas iniciativas buscan mejorar la seguridad y promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable en la región.
Una menor de tan solo 8 años de edad y su madre de 27 años que se encontraba embarazada fueron asesinadas en Tlajomulco de Zúñiga, el principal sospechoso, la expareja sentimental.
Familiares de la mujer y la menor asesinadas hicieron el llamado a la línea de emergencia 911 tras haber localizado los cuerpos dentro de su domicilio, ubicado sobre el cruce de las calles Cornalina y Tanzanita, pertenecientes a la colonia Puestas del Sol. De acuerdo a información brindada a las autoridades desde el fin de semana habrían perdido comunicación con ellas.
A la llegada de policías municipales y paramédicos localizaron a la mujer al borde de la cama, mientras que la pequeña estaba desnuda al interior del baño; ambas con una herida en el cuello provocada con un cuchillo.
La Fiscalía del Estado ya investiga el caso bajo el protocolo de feminicidio. (Por Fernando Núñez Santiago)
La tarde de este lunes fue declarado como extinguido el incendio forestal en el paraje de Puerta de Guadalupe, dentro del área natural protegida del Bosque de la Primavera
El trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno permitió controlar y sofocar las llamas al paso de poco más de 24 horas, con ello, el riesgo para la población, los ecosistemas y la infraestructura ha finalizado
Esta afectación al principal pulmón de Jalisco, dejó como resultado una importante contaminación ambiental, que llevó a la suspensión de clases en 259 escuelas en Zapopan, Tala y El Arenal, lo que afectó a 80 mil alumnos, así lo confirmó la Secretaría de Educación de Jalisco.
En tanto, el Sistema de Monitoreo Atmosférico de Jalisco informa que la calidad del aire promedio en la Zona Metropolitana de Guadalajara es regular.
La estación de Santa Fe es la que registra mayores niveles de contaminación con 114 puntos IMECA. (Por Fernando Núñez Santiago)
El secretario de Gobierno, Salvador Zamora, asegura que mantiene comunicación constante con la alcaldesa de Teocaltiche, Silvia Margarita Villalobos, a pesar de que ella hizo un llamado de ayuda a través de un video en sus redes sociales el pasado viernes.
Indica que, incluso, los comercios han regresado a la normalidad.
“Todas las semanas, todas las semanas he estado en comunicación con ella. Le hemos dado acompañamiento en todas las solicitudes que nos ha hecho. Lo que sí nos ha dicho la presidenta municipal, con quien sí tenemos comunicación, es que los negocios hoy ya abren hasta las 10:00, 11:00 de la noche, cosa que no sucedía, a las 7:00, 8:00 de la noche prácticamente había una especie de toque de queda, digamos, coordinado entre los propios comerciantes y ahora se vive un ambiente de paz y de tranquilidad”.
Señala que continúan la búsqueda de los cuatro policías desaparecidos y del chofer de la unidad que los transportaba. (Por Claudia Manuela Pérez)
Hoy se lanzó la Promotora del Financiamiento para el Desarrollo de Jalisco (Projal), que sustituye al Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (Fojal).
El presidente del Comité Técnico de Projal, Jean Paul Otero, indica que en una primera etapa se otorgarán créditos a mil micro, pequeñas y medianas empresas.
“Yo creo que serán alrededor de mil empresas beneficiadas, de manera directa e indirecta, con los programas que implementemos, prioritariamente micro y pequeñas empresas, que es la gran la base del sector productivo aunque, de manera directa, también vamos a beneficiar a las tractoras con programas como los que platicábamos ahorita de factoraje”.
Projal inicia con una bolsa de cuatro mil millones de pesos, funcionando como una banca de segundo piso. (Por Claudia Manuela Pérez)
Los regidores de la fracción de Morena en el Ayuntamiento de Guadalajara, presentaron un recurso legal ante el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco, luego de la aprobación en el cabildo tapatío para el retiro de las pólizas de seguro de vida con una aseguradoras, prestación que ahora, quedará a cargo 100 por ciento del municipio.
El regidor morenista Juan Alberto Salinas, recordó que la decisión viola el principio de progresividad laboral para los trabajadores del gobierno de Guadalajara. Sobre el tema habla el edil.
“Lo que nosotros estamos buscando en este último recurso disponible es que no se valide el cambio en las condiciones generales de trabajo para las personas servidoras públicas, ¿Por qué? Porque al quitar el seguro de vida para las personas que laboran en este Ayuntamiento, se está menoscabando su derecho de, ojo, al trabajo, un derecho fundamental en el Ayuntamiento de Guadalajara”.
Desde su aprobación el ayuntamiento argumentó que la prestación no se le restará, y lo que se busca es ahorrar en los próximos tres años 150 millones de pesos, sin pagar las pólizas a una aseguradora, garantizando las indemnizaciones que dicen serán pagadas por parte del propio municipio. (Por Edgar Flores Maciel)
Un fuerte incendio en una casa habitación de la colonia Chapalita en Guadalajara dejó como saldo a una mujer calcinada, y dos personas con lesiones.
Fuentes oficiales señalaron que al arribo de los cuerpos de emergencia sobre el cruce de la avenida San Francisco y Feliciano Velázquez y tras combatir el incendio, localizaron a la mujer, de entre 50 y 55 años, en el patio del domicilio.
Además, de un hombre, de 65 años de edad, el cual presentaba quemaduras de primero y segundo grado en un 11.5 por ciento de superficie corporal quemada por lo que fue trasladado al ISSSTE.
Sumado a una mujer, de 85 años de edad, quien presentó hiperglucemia sin requerir su traslado.
Agentes ministeriales ya investigan como habrían ocurrido los hechos. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un operativo coordinado entre la Fiscalía de Jalisco y la Guardia Nacional permitió la recuperación de 10 vehículos y motocicletas robados o con irregularidades en los municipios de Pihuamo y Zapotlán el Grande.
Durante los allanamientos, se aseguraron camionetas con placas sobrepuestas, números de identificación alterados y artículos como “poncha llantas”.
Además, se detuvo a una persona que conducía un automóvil robado.
La Fiscalía aseguró los predios intervenidos y continuará con operativos similares en otras zonas del estado para combatir el robo de vehículos.
Autoridades estatales mantienen bajo estricta vigilancia el terreno donde este domingo, la fuerza interinstitucional localizó y aseguró un taller para la elaboración de artefactos explosivos en el municipio de Teocaltiche.
Unidades de la Secretaría de Seguridad del Estado mantienen un perímetro de resguardo en el terreno ubicado sobre la población conocida como La Calera, donde en un recorrido de vigilancia se localizaron dos tanques de gas LP así como diferentes insumos para la elaboración artesanal de minas y artefactos para detonar tanto vía terrestre como aérea.
La zona sigue siendo procesada luego del trabajo que el escuadrón Tedax de la Policía Estatal hizo para incautar los materiales de alta peligrosidad, los cuales presuntamente eran utilizados por el crimen organizado para construir explosivos que son detonados también a través de drones.
Hasta el momento no se ha dado con el paradero de los responsables y no se reportan personas detenidas, en tanto las investigaciones siguen su curso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR). (Por Edgar Flores Maciel)
Un hombre, de aproximadamente 55 años de edad, fue asesinado a balazos sobre las confluencias de 16 de Septiembre y López Mateos en el poblado de San Martín de Las Flores de Abajo en San Pedro Tlaquepaque.
Testigos dieron a conocer a las autoridades que fueron dos sujetos los que se acercaron a su víctima le dispararon en repetidas ocasiones y huyeron tras robarle su camioneta.
Paramédicos corroboraron el deceso del hombre, señalando que presentaba al menos dos impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza. (Por Fernando Núñez Santiago)
Es la primera vez que la Catedral de Guadalajara presenta daños por grafitis como los registrados el sábado en las marchas por el Día Internacional de la Mujer, señala el vocero del Arzobispado de Guadalajara, Antonio Gutiérrez Montaño.
“Cómo nunca, o sea la Catedral se perjudicó como en ninguna otra ocasión. Bueno este, desgraciadamente ese tipo de manifestaciones que a las que las personas tienen derecho se han distorsionado en este sentido, ojalá que nunca dejara de haber grupos y también como sociedad para la defensa de las mujeres, pero siempre y cuando se respetan las propiedades y las personas”.
Agrega que aún no se cuantifican los daños en la Catedral de Guadalajara. (Por Claudia Manuela Pérez)
En coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Gobierno de Jalisco limpiará las pintas realizadas en la Catedral durante las marchas por el Día Internacional de la Mujer, informa el gobernador, Pablo Lemus.
Lamenta que las manifestantes no respetaran este inmueble.
“Nosotros respetamos el derecho a manifestarse, pero lo que pedimos es también el respetar para terceros. Me parece muy mal que rompieran las vallas humanas y fueran a hacer estas pintas a la Catedral de Guadalajara. De verdad, lo lamento muchísimo, además de ayudar en la limpieza que se va a hacer ahí la Catedral”.
Indica que se analiza la propuesta de un miembro del Arzobispado de instalar productos químicos, antigraffiti para edificios públicos. (Por Claudia Manuela Pérez)
La reciente localización de crematorios clandestinos en el campo de adiestramiento de Teuchitlán, luego de que desde hace 5 meses el terreno había sido asegurado por la Fiscalía del Estado, es una omisión que sencillamente no tiene justificación. Lo considera así la experta en temas de seguridad Lucía Almaraz.
“La justificación siempre va a ser que otros lo hicieron, pero además, en este sentido lo que llama la atención es que pues el el mismo partido, ¿no? Es de MC la administración pasada, entonces pues sí lavarse las manos en este sentido me parece, insisto, que vuelve a ser revictimizante para quienes hoy están padeciendo pues este doloroso tema que es el de personas desaparecidas. Me parece que no hay justificación de acreditar a la administración pasada este tipo de negligencias y de omisiones”.
Para Lucía Almaraz, no es válida la postura de la Fiscalía de Jalisco, que apenas ayer domingo señaló que se revisaría qué sucedió, y si las personas encargadas de la investigación en la administración pasada dejaron de aplicar protocolos, esto toda vez que inclusive la propia titular de la fiscalía especial en personas desaparecidas, Blanca Trujillo, repito en el cargo. (Por Edgar Flores Maciel)