Jalisco proyecta un ahorro de 200 millones de pesos anuales en materia de energía, señala el Secretario del ramo, Manuel Herrera al presentar hoy el programa de Eficiencia Energética para el Estado y sus Municipios, en el evento Ecomondo en Expo- Guadalajara.
“Nuestro objetivo es disminuir el consumo entre un 15 y un 20 por ciento y esto podría representar más de 200 millones de pesos anuales, queremos que al menos el 50 por ciento sea energía renovable en todo el gobierno del estado y es lo mismo que estamos trabajando con los municipios.”
Asegura que ya inició el ahorro en electricidad, gas y combustibles en el Gobierno Estatal. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Ayuntamiento de Tonalá retomará al 100 por ciento el servicio de recolección de basura a partir del próximo seis de abril, cuando vence el contrato concesión que la empresa Caabsa Eagle tuvo por 20 años con el municipio, confirma el Jefe de Gabinete, Carlos Martínez Maguey.
“A partir del seis de abril el municipio está perfectamente listo para tener su recolección. El presidente Sergio Chávez ha ido comprando unidades, ha ido buscando los mecanismos para tener garantizados el destino final para esos residuos, en lugares que cumplen con la norma”.
La estación de transferencia Oriente que hace una semana inauguraron el gobernador y el alcalde tonalteca aún no opera, en espera de que corra este plazo en que terminará toda relación comercial con la empresa Caabsa Eagle. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Dos hombres fueron detenidos por llevar en su poder armas de fuego, se trata de dos acontecimientos distintos registrados en calles del municipio de Villa Hidalgo Jalisco.
El primer caso tuvo lugar en la colonia Llano del Camposanto. Sobre Camino a San Agustín y Arroyo Seco cuando los elementos detectaron que un joven de 28 años conducía una motocicleta sin placas con un arma calibre .380 fajada a la cintura.
El segundo caso se registra sobre un camino de terracería que va de la colonia Balcones del Alto a Capilla de Santa Paula.
En este hecho el hombre de 40 años tripulaba una camioneta con las luces apagadas, tras detenerlo y realizar una inspección conforme a protocolo localizaron un rifle de asalto Ar-15 abastecido con 24 cartuchos útiles.
Ambos fueron puestos a disposición del ministerio público. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Secretaría de Asistencia Social se basará en los padrones del DIF para dar el apoyo Yo Jalisco del transporte público a las familias de personas desaparecidas, confirma su titular, Priscila Franco.
“Nos basaremos en el padrón que tienen los DIF Jalisco y DIF municipales, por eso invitamos a las personas que están padeciendo esta situación, a que puedan acercarse e incorporarse a este padrón. A nosotros no nos tienen que mostrar ni sus denuncias, ni sus carpetas, es decir, el DIF tiene el registro de las familias que van a solicitar el apoyo porque están atravesando esta situación”.
Priscila Franco reitera que el programa Yo Jalisco, apoyo para el transporte público, abrió un fideicomiso con los 50 centavos de las alcalcías para subsidiar el pasaje de los familiares de desaparecidos. De este, habrá también recursos para vivienda y estudios para los hijos de los policías caídos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El apoyo con dos pasajes diarios a las familias de desaparecidos que por primera vez entran al programa de subsidio al transporte público, saldrá de los 50 centavos que se quedan en la alcancías, confirma la Secretaria de Asistencia Social en Jalisco, Priscila Franco.
“Esto nunca había existido, saldrá del fideicomiso de los 50 centavos que se quedan digamos en las alcancías del tren y aunque la gente puede seguir reclamando sus 50 centavos en Secretaría del transporte, estos 50 centavos se quedan en un fideicomiso que hoy podrán ser aprovechados, utilizados para poder apoyar a las familias de personas desaparecidas. Podrán incorporarse hasta cuatro integrantes por familia y se les entregarán dos pasajes diarios para que puedan hacer sus recorridos”.
Este fideicomiso del Programa Yo Jalisco, apoyo para el transporte, arranca con 30 millones de pesos y con un padrón a través de los DIF de 700 familias. El registro permanecerá abierto durante todo el año. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Un motociclista tuvo que ser trasladado hasta un puesto de socorro del municipio de Zapopan tras haber sido impactado por una unidad de mi Macro Periférico, su condición de salud fue reportada en estado grave.
El percance se registró sobre el Periférico Sur y la avenida Mariano Otero luego de que el motociclista intentó incorporarse al carril exclusivo del transporte público sin percatarse que la unidad circulaba por la zona lo que provocó el fuerte choque.
Defino al accidente se registró un importante conflicto vial, en tanto el chofer del camión fue retenido mientras se llevaban a cabo las diligencias pertinentes. (Por Fernando Núñez Santiago)
Iniciará de cero la regularización de los mototaxis en la zona metropolitana de Guadalajara con las nuevas administraciones municipales, señala el Secretario de Transporte, Diego Monraz.
Indica que los ayuntamientos deben entrar con todo al programa de regularización y están avanzadas las pláticas con Zapopan y Tlajomulco.
“El mototaxi o el transporte comunitario, precisamente como su nombre lo dice es muy barrial, muy municipal, muy vecinal requiere participación del ayuntamiento y no sólo en el tema de recursos, de apoyos para la renovación de unidades, sino también la gestión, es para un gobierno del estado prácticamente imposible intervenir en un tema tan municipal, tan barrial . Necesitamos el acompañamiento de ellos.”
En la pasada administración hubo un intento fallido de regularización de mototaxis en las colonias Solares y Valle Imperial en Zapopan. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Ayuntamiento de Guadalajara designó por unanimidad a Irlanda Loerythe Baumbach Valencia como nueva tesorera municipal, tras la renuncia de Ricardo Rodríguez Jiménez.
La presidenta municipal, Verónica Delgadillo, destacó su experiencia en finanzas públicas y su desempeño previo como tesorera en Tlajomulco y Guadalajara.
Baumbach, licenciada en Contabilidad y maestra en Auditoría Integral, asumió el cargo con el compromiso de fortalecer la administración financiera municipal.
Esta semana inició el pago del adeudo de 50 millones de pesos del gobierno del estado con los concesionarios del transporte público que forma parte del subsidio para mantener la tarifa de 9.50 pesos, informa el Secretario de Transporte, Diego Monraz.
Descarta un paro laboral en el transporte público tras amenaza de choferes del Macrobús.
“Ya Macro Calzada y la mitad de periférico ya aumentaron salario con sus trabajadores, este queda una mitad nada más de Macro Periférico que en estos días debe de estar llegando a un acuerdo con el sindicato y los trabajadores y bueno la buena noticia es que ya a partir de hoy se pagan algunos adeudos que se tenían del cierre de administración pasada. Ya se están pagando a partir de hoy, toda esta semana se hace dispersión de pagos y a partir de la próxima semana esperemos que se empiece a pagar el apoyo del nuevo aumento a la tarifa”.
Destaca que en los próximos días se anunciará un incremento de unidades en Mi Macro Periférico y Mi Macro Calzada y seguirá la renovación de del transporte público con cien unidades este año. (Por Claudia Manuela Pérez)
La feria internacional Internationale Tourismus-Börse (ITB) expandirá su presencia en México con el lanzamiento de ITB Américas, cuya primera edición se celebrará en Guadalajara.
Este evento reunirá a líderes del turismo de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, fortaleciendo la proyección de Jalisco como destino clave para la industria turística y de reuniones.
El anuncio se realizó en ITB Berlín, con la participación de autoridades turísticas de Jalisco. Más detalles serán revelados en una rueda de prensa el 12 de marzo.
Familiares y amigos dan el último adiós a Astrid y Fernando; madre e hijo que fueron asesinados la madrugada del pasado lunes en la colonia La Azucena en Zapopan.
El recinto funerario donde son velados los cuerpos se mantiene bajo resguardado por las autoridades en tanto se llevan a cabo los trabajos de investigación para dar con el paradero de Eduardo Granados Palma, ex pareja sentimental de Astrid y principal sospechoso del brutal ataque.
Astrid habría terminado su relación tres días antes del violento acontecimiento.
Trasciende que en el año 2004 Eduardo habría cometido ya el asesinato de una mujer en Culiacán Sinaloa.
La familia exige justicia por la muerte de Astrid y Fernando y ruega por la vida de la pequeña Isabella quien tuvo que ser intervenida quirúrgicamente tras presentar severas lesiones en el craneo. (Por Fernando Núñez Santiago)
Sin vida tras haber recibido múltiples lesiones de arma de fuego, así es como localizaron a un hombre a un costado de la carretera Chapala.
El cadáver yacía tendido junto a la evidencia de varios casquillos percutidos en las inmediaciones de la calle Gigantes y la avenida La Piedrera en la colonia Baja California del municipio de El Salto.
Debido a la complejidad de la zona no fue posible obtener mayor información sobre el o los causantes del crimen.
Agentes ministeriales y personal forense llevaron a cabo la apertura de una carpeta de investigación así como el levantamiento de indicios y el traslado del cuerpo a la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un hombre de aproximadamente 50 años de edad fue asesinado de un disparo en calles de la colonia San Pedrito en el municipio de Tlaquepaque.
Autoridades fueron alertadas sobre un hombre lesionado tras un ataque directo orquestado por dos sujetos que tripulaban una motocicleta y que una vez dispararon en contra de su victima huyeron de la escena del crimen.
A la llegada de paramédicos y policías municipales sobre el cruce de las calles Poza Rica y Papaloapan corroboraron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
Agentes ministeriales se encargaron de llevar a cabo la apertura de una carpeta de investigación.
Por su parte personal forenses trabajó con el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado al anfiteatro de la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)
Debido a las malas condiciones medioambientales por los diferentes incendios registrados en distintos puntos de Zapopan, el Centro Universitario Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), de la UdeG, decidió suspender actividades académicas y laborales este miércoles.
A través de un comunicado, el complejo universitario argumentó que hasta esta mañana las concentraciones de humo superan las mil partículas por millón de CO2, un nivel no seguro para permanecer en espacios cerrados. Adicional a esto, se dijo en el anuncio de la suspensión de actividades, se aprecia aún madera encendida y troncos de árboles, lo que consideran como un riesgo para la integridad física. (Por Edgar Flores Maciel)