Familiares y amigos dan el último adiós a Astrid y Fernando; madre e hijo que fueron asesinados la madrugada del pasado lunes en la colonia La Azucena en Zapopan.
El recinto funerario donde son velados los cuerpos se mantiene bajo resguardado por las autoridades en tanto se llevan a cabo los trabajos de investigación para dar con el paradero de Eduardo Granados Palma, ex pareja sentimental de Astrid y principal sospechoso del brutal ataque.
Astrid habría terminado su relación tres días antes del violento acontecimiento.
Trasciende que en el año 2004 Eduardo habría cometido ya el asesinato de una mujer en Culiacán Sinaloa.
La familia exige justicia por la muerte de Astrid y Fernando y ruega por la vida de la pequeña Isabella quien tuvo que ser intervenida quirúrgicamente tras presentar severas lesiones en el craneo. (Por Fernando Núñez Santiago)
Sin vida tras haber recibido múltiples lesiones de arma de fuego, así es como localizaron a un hombre a un costado de la carretera Chapala.
El cadáver yacía tendido junto a la evidencia de varios casquillos percutidos en las inmediaciones de la calle Gigantes y la avenida La Piedrera en la colonia Baja California del municipio de El Salto.
Debido a la complejidad de la zona no fue posible obtener mayor información sobre el o los causantes del crimen.
Agentes ministeriales y personal forense llevaron a cabo la apertura de una carpeta de investigación así como el levantamiento de indicios y el traslado del cuerpo a la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un hombre de aproximadamente 50 años de edad fue asesinado de un disparo en calles de la colonia San Pedrito en el municipio de Tlaquepaque.
Autoridades fueron alertadas sobre un hombre lesionado tras un ataque directo orquestado por dos sujetos que tripulaban una motocicleta y que una vez dispararon en contra de su victima huyeron de la escena del crimen.
A la llegada de paramédicos y policías municipales sobre el cruce de las calles Poza Rica y Papaloapan corroboraron que la víctima ya no contaba con signos vitales.
Agentes ministeriales se encargaron de llevar a cabo la apertura de una carpeta de investigación.
Por su parte personal forenses trabajó con el levantamiento del cuerpo y su posterior traslado al anfiteatro de la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)
Debido a las malas condiciones medioambientales por los diferentes incendios registrados en distintos puntos de Zapopan, el Centro Universitario Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), de la UdeG, decidió suspender actividades académicas y laborales este miércoles.
A través de un comunicado, el complejo universitario argumentó que hasta esta mañana las concentraciones de humo superan las mil partículas por millón de CO2, un nivel no seguro para permanecer en espacios cerrados. Adicional a esto, se dijo en el anuncio de la suspensión de actividades, se aprecia aún madera encendida y troncos de árboles, lo que consideran como un riesgo para la integridad física. (Por Edgar Flores Maciel)
El secretario de Transportes de Jalisco, Diego Monraz, anunció que se analiza la compra de más unidades para el Peribús y el Macrobús, debido al aumento del 20% en la demanda del transporte público tras la pandemia. Autoridades y concesionarios afinan detalles para definir la cantidad y tipo de unidades que se sumarán al servicio. Además, este año se destinarán 77 millones de pesos en subsidios para renovar las últimas 100 unidades que han excedido los 10 años de antigüedad permitidos. Se espera que el anuncio oficial de la expansión se haga en las próximas semanas.
Ha sido controlado el fuerte incendio que afectó un depósito de vehículos de una empresa concesionaria en la colonia San Juan de Ocotan en Zapopan; el origen podría tener relación con las quemas clandestinas que se realizan en la zona.
“Generalmente en esta época estos incendios suelen ser provocados por gente en situación de calle que va prendiéndole es un comportamiento que se ha notado desde hace muchos años”.
Hasta el momento son cerca de 450 vehículos los que se han visto afectados y al menos 192 lograron salir intactos, todos, absolutamente todos, vehículos nuevos.
“Es una empresa o es una concesionaria de vehículos, tienen el servicio de taller en esas instalaciones y tienen un área de almacenamiento de vehículos que es donde estaban estos alrededor de 600 vehículos”.
Se espera que al finalizar las labores se dé a conocer el saldo total de las afectaciones. (Por: Fernando Núñez Santiago)
Dentro de las estrategias para combatir el dengue en Jalisco, a partir de mediados de este año se plantea liberar mosquitos macho genéticamente modificados y estériles.
El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, indica que este estrategia se realiza ya en estados como Yucatán y Baja California.
“La modificación genética es precisamente para el vector varón, macho , para que se evite la generación de de huevecillos en la hembra y esto se está logrando a través de un mecanismo en el cuál una infección bacteriana por una bacteria llamada a Wolbachia y posiblemente lo estemos haciendo a mediados de año”.
Jalisco presenta en lo que va de este año 406 casos de dengue, la mitad grave , muchos más de los 64 registrados en el mismo periodo del año pasado, por lo que hay preocupación. (Por Claudia Manuela Pérez)
Elementos de Protección Civil y Bomberos del municipio de Zapopan y Bomberos del Estado trabajan en conjunto para combatir un fuerte incendio registrado en un predio de la avenida Vallarta Eje Poniente y Camino al Arenero en la colonia San Juan de Ocotán.
De acuerdo a información oficial las llamas iniciaron en una zona de pastizal y se propagaron hasta alcanzar un depósito contiguo donde se encuentran varios vehículos.
Cuerpos de emergencia se encuentran en la zona brindando el apoyo ante la magnitud que presenta el incendio; prueba de ello es la inmensa columna de humo que se puede ver a kilómetros.
Al momento no se reportan personas lesionadas y se desconoce el saldo final de la afectación, así como la causa que originó el fuego. (Por: Fernando Núñez Santiago)
La contralora del estado, Teresa Brito, confirmó este martes que derivado de algunas denuncias y una investigación que corre desde 2024, se encontró a cuatro funcionarios administrativos de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), quienes presuntamente estaban coludidos con “coyotes” para hacer el retiro de multas emitidas por la Policía Vial.
“Es decir, particulares, les llaman de otra manera: ‘coyotes’, que trabajan y que se coordinan, lo voy a decir de esa forma, con malos servidores públicos, Y es ahí donde se hizo la manipulación; había descuentos y eliminación de multas, Y si pudiéramos sumar como lo hicimos esa eliminación de multas sin tener los soportes documentales, es ahí donde sale la cantidad de 100 millones de pesos”.
La contralora señaló que sí a través de redes sociales impunemente se promocionan para quitar o descontar multas es porque hay un acto de corrupción con funcionarios que ya se encuentran detectados. Las denuncias dijo, ya se interpusieron ante la Fiscalía Estatal Anticorrupción. (Por Edgar Flores Maciel)
La Secretaría de Educación Jalisco alista la puesta en marcha de brigadas para evitar la comida chatarra en escuelas de educación básica en el estado.
El titular de la dependencia estatal, Juan Carlos Flores Miramontes, indicó que la campaña inicia a partir del último día de marzo y explicarán a madres y padres de familia sobre qué pueden ingresar los menores a las escuelas.
“Hoy abrimos una campaña para pedirle a los papás que lo que no vayan a encontrar los niños en la tienda de la escuela, no se lo vayan a poner en sus loncheras o comida para la escuela”.
El funcionario estatal menciona que también se implementará una campaña de activación física para complementar la estrategia de salud implementada desde el Gobierno Federal. (Por Marck Hernández)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, instó a la unidad nacional y expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos.
Anunció que la Conago publicará un pronunciamiento conjunto de gobernadores rechazando la medida y respaldando la estrategia del gobierno federal.
Lemus destacó la importancia de actuar con cautela y esperar el anuncio de Donald Trump antes de definir acciones concretas.
Subrayó que su administración trabajará en coordinación con la federación para mitigar el impacto en sectores productivos afectados.
El empresario José Medina Mora, fundador de Compusoluciones y expresidente nacional de Coparmex, fue reconocido con el Premio a la Trascendencia Empresarial “Carlos Gutiérrez Nieto” por Coparmex Jalisco.
Durante la ceremonia, destacó su trayectoria de 40 años en el sector tecnológico y su compromiso con el desarrollo social y empresarial en México.
Medina Mora hizo un llamado a fortalecer el Estado de derecho, la justicia y la democracia, subrayando el papel de las empresas en la transformación del país.
Agradeció a su familia y colaboradores, reafirmando su misión de contribuir a un México más equitativo y próspero.
Se busca en otros estados al agresor de una mujer y su hijos en una coto residencial en Zapopan y que derivó en la muerte de la madre y un menor, mientras que otra pequeña resultó lesionada.
Al informarlo, el gobernador Pablo Lemus niega que el hombre trabaje como asesor en la administración estatal.
“No, no absolutamente no, es una persona que estamos buscando, delincuente que estamos buscando, lo tenemos que capturar. Este multihomicidio que cometió es algo verdaderamente indignante y bueno, pues ya estamos muy cerca de dar con él. Los registros que nos marcan es que está fuera de Jalisco y estamos colaborando con otras fiscalías para su localización”.
Lemus Navarro indicó que la pequeña se recupera de sus lesiones. (Por Claudia Manuela Pérez)
40 perros que se encontraban en estado de desnutrición y falta de higiene en una vivienda de la colonia Artesanos en el municipio Tapatío, fueron rescatados tras el trabajo coordinado de la Vicefiscalía Especializada en Concertación Social y la Unidad de Protección Animal de Guadalajara.
Dicho operativo se llevó a cabo como respuesta de las autoridades a una denuncia. Se trata de 40 perros de distintas razas y distintos tamaños que fueron trasladados para su atención y cuidado.
Las mascotas estarán en las instalaciones de la Unidad de Protección Animal ubicada en la colonia El Rosario del municipio de Guadalajara. Se hace un llamado a la ciudadanía para que consideren la adopción responsable de una mascota. (Por Fernando Núñez Santiago)