Restos de tierra, grava y algunos otros materiales, mantienen parcialmente obstruida la ciclovía de Periférico Oriente a la altura de la calle Carlos Castillo Peraza, esto debido a las obras de Arena Guadalajara que siguen sin concluir.
Este lunes, aproximadamente un tramo de cinco metros se encontraba intransitable, por lo que ciclistas tenían que bajar al arroyo vehicular, o bien subir a la banqueta para no tener un percance con las piedras sueltas que cubren la vía confinada.
Actualmente también se construye la calle lateral a dicho reciento, lo que obliga al cierre total de la vialidad y la entrada y salida constante de vehículos de carga.
El problema según han evidenciado usuarios en redes sociales, tiene ya las de 15 días sin que se haga la limpieza de dicha ciclovía. (Por Edgar Flores Maciel)
Este lunes Karla Planter rindió su sexto y último informe como rectora de CUAltos de la UdeG, en el cuál destacó el impulso del Centro de Innovación que ha permitido el desarrollo de programas de emprendimiento, que generaron empleos formales registrados en el Seguro Social.
“Pues con 44 empresas incubadas, 28 de las cuales han sido creadas por nuestros propios estudiantes, así como 108 marcas registradas, es un orgullo decir que el CIO no solo está consolidado sino que además es un referente para los centros de emprendimiento de la red. Nuestros alumnos han creado sus empresas y han dado de alta a 208 empleos formados generados y registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social”.
Acompañada por el gobernador Pablo Lemus y el todavía rector general, Ricardo Villanueva, Karla Planter señaló que en el pasado calendario escolar, CUAltos abrió dos grupos más de Medicina, lo que permitió aceptar a 105 nuevos aspirantes. (Por Gricelda Torres Zambrano)
La Secretaría de Salud Jalisco reitera su llamado para la vacunación contra la tos ferina al presentarse 15 casos en Jalisco en las últimas semanas, principalmente en niños.
Su titular, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalla la alerta internacional por el resurgimiento de la enfermedad.
“Esa alerta internacional es porque si puede ocurrir mortalidad por tos ferina. Cada vez es menos probable que una persona con tos ferina fallezca, ¿por qué motivo?, porque es una bacteria que tiene tratamiento con antimicrobianos. En un adulto mayor el comportamiento puede ser de mayor gravedad y claro que sí existen casos fatales”.
Pide revisar y completar los esquemas de vacunación de los menores. (Por Claudia Manuela Pérez)
Luego de la modificación aprobada en el cabildo tapatío sobre los seguros de vida, en los que se retiraron las pólizas con aseguradoras y ahora será el municipio quien pague por las indemnizaciones, regidores morenistas lanzaron una iniciativa para que se considere un aumento de 12 por ciento al sueldo del personal de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara.
La iniciativa contempla también hacer un análisis exhaustivo sobre el estatus actual de la corporación, y es que de acuerdo con los regidores de oposición, Guadalajara tiene un déficit de elementos de casi mil plazas, esto, señalaron los morenistas, de acuerdo con recomendaciones internacionales, mismas que señalan que debe haber al menos 1 bombero por cada mil habitantes. Actualmente en la nómina de Protección Civil tapatía, hay aproximadamente 400.
A estas propuestas se le suma la iniciativa presentada en diciembre pasado, donde se pedía también un aumento salarial para los policías tapatíos. (Por Edgar Flores Maciel)
En la última semana se registraron 44 casos de influenza en Jalisco y se acumulan cinco muertes en la temporada invernal, informa el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez.
Explica que en estos momentos se presentan diferentes cuadros gripales que confunden a la población.
“En lo que va de octubre al día de hoy tenemos 286 casos. En la última semana epidemiológica tuvimos 44 casos de influenza, tenemos de octubre a la fecha solamente cinco fatalidades por influenza, pero tienes toda la razón existe mucha enfermedad respiratoria que no es influenza, que no es Covid, que no es metaneomovoris, que no es Virus Sincitial respiratorio, pero recordémosle a la población que existen alrededor de 20 patógenos que causan enfermedad común”.
Reitera que para tratar una enfermedad respiratoria lo mejor es reposo, buena hidratación y alimentación saludable. (Por Claudia Manuela Pérez)
Diputadas del Congreso de Jalisco presentaron una iniciativa para la creación de una Fiscalía Especializada en Delitos contra las Mujeres, con el objetivo de investigar crímenes como feminicidios, violencia familiar y delitos sexuales, los cuales muchas veces no reciben el seguimiento adecuado.
La legisladora de Hagamos, Valeria Ávila, destacó que la propuesta busca que esta nueva instancia sea autónoma y cuente con personal especializado con enfoque de género, para evitar la revictimización de las mujeres que han sido asesinadas en el estado:
“Que esté encabezado por una mujer comprometida con nuestras causas, elegida por un procedimiento público, abierto, transparente y con participación de mujeres”.
Las diputadas impulsarán la iniciativa en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de que la Fiscalía pueda entrar en funcionamiento con presupuesto propio a partir de 2026. (Por Marck Hernández)
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Jalisco implementó un nuevo canal de atención a través de WhatsApp, denominado “La Secretaría te Resuelve”, para brindar orientación y resolver dudas en materia laboral de manera rápida y eficiente.
Con el número 3332384628, los ciudadanos podrán obtener información sobre derechos laborales, conflictos, trámites y estatus de sus gestiones.
El servicio, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, busca reducir las consultas presenciales y telefónicas.
Mientras el Gobierno del Estado asegura que las cifras bajaron, este lunes el Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas de la UdeG, denuncia que continúan las políticas que generaron la crisis en Jalisco, como la falta de transparencia, de sentido de urgencia y de máxima publicidad de las denuncias.
A través de un comunicado de prensa, el grupo de especialistas, refiere que aún se desconoce si el número de 15,368 del corte de febrero es el total de los jaliscienses que se encuentran en esta condición o existen casos que no han sido contabilizados.
El Comité de Análisis recalca que de los datos oficiales de las más de 15 mil, solo se han elaborado 4,500 fichas de búsqueda y no todas son públicas.
Por si esto fuera poco, reprocha que la Comisión de Búsqueda solo difunda la información a través de facebook, además de que la Alerta Amber y el Protocolo Alba, operen fuera de los estándares. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Autoridades estatales presentaron hoy el programa “Médicas y Médicos de Jalisco en tu Hogar”, con el cual, se desplegarán brigadas con personal especializado para brindar atención a adultos mayores, discapacitados, con enfermedades crónicas e incluso a las personas cuidadoras.
El secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez indica que se busca atender a 400 mil personas.
“La inversión para un año la calculamos en alrededor de 75 millones de pesos para un año, Inicia ya, por lo menos en los siguientes diez días ya estaremos en la zona metropolitana de Guadalajara y por lo menos en alguno de los municipios fuera de la zona metropolitana”.
Las personas interesadas pueden afiliarse en su Centro de Salud y Hospital regional más cercano. (Por Claudia Manuela Pérez)
Está listo el operativo para las marchas anunciadas en Guadalajara con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo sábado 8 de marzo.
El gobernador, Pablo Lemus, informa que no se instalarán vallas metálicas para proteger los monumentos y edificios históricos, los cuales serán resguardados por mujeres policías y personal de Protección Civil.
“Listos para las marchas del 8M del próximo sábado, vamos a tener operativos de Protección a las mujeres que van a estar en él . No vamos a tener vallas ni en Palacio de Gobierno ni vamos a tener vallas en Casa Jalisco , vamos a tener mujeres policías Que van a estar resguardando las instalaciones Públicas, digamos vallas humanas de mujeres protegiendo a las mismas Mujeres”.“
El mandatario apela a la buena voluntad de las participantes en las marchas para respetar los edificios históricos y evitar actos de vandalismo. (Por Claudia Manuela Pérez)
Luego de que el PAN perdiera el poder tras tres sexenios consecutivos de gobernar a nivel nacional y local, el ex-gobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez, sentencia que el error de su partido fue no meter a la cárcel a los corruptos.
“Faltó meter al bote a cualquier panista que haya salido con la cola larga. Tuvo que haber sido una obligación de los gobiernos en el caso de Paco Ramírez, haber juzgado a mi gabinete y a Emilio de Paco y el mío. Lo que sí puedo decir es que mi gabinete, todos, salimos con las manos limpias. De que hubo y probablemente siga habiendo ni duda cabe. Es uno de los puntos más débiles que el PAN cuando gobernamos le fallamos a la gente, no haber frenado de tajo la corrupción”.
Alberto Cárdenas Jiménez justifica por qué el PAN no dio mejores resultados en seguridad, transporte y agua en Jalisco. Sostiene sin embargo que a nivel nacional, el sexenio de López Obrador ha sido el peor de la historia en materia de seguridad con su política de abrazos y no balazos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Han disminuido 48% las desapariciones en Jalisco en los primeros meses de la actual administración, asegura el gobernador Pablo Lemus.
“Tenemos una disminución en las carpetas que se han levantado en materia de desaparición de más de 48%. El fenómeno de la desaparición en Jalisco está teniendo un decrecimiento muy importante, Los operativos que estamos implementando en las centrales camioneras, los operativos de seguridad en la zona de Altos Norte, están dando muy buenos resultados”.
Indica que pidió a la Fiscalía del Estado enviar los datos al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, algo que aún no se ha hecho. (Por Claudia Manuela Pérez)
A 30 años de ganar la primera gubernatura de oposición en Jalisco, Alberto Cárdenas Jiménez, sentencia que el Partido Acción Nacional gobernó mucho mejor que las últimas administraciones del PRI y de Movimiento Ciudadano con Aristóteles Sandoval y con Enrique Alfaro, respectivamente.
“Después de que gobernamos el PAN a nivel nacional y aquí en Jalisco durante tres sexenios, luego regresa el PRI a nivel nacional con Peña Nieto y aquí con Aristóteles Sandoval, luego allá gobierna López Obrador y aquí Alfaro, no me queda la menor duda que el PAN gobierna mejor que ellos. Mejor que el PRI, mejor que Morena y Movimiento Ciudadano. Ahí están los resultados”.
Tras considerar que Morena es un partido que está destruyendo al país, Cárdenas Jiménez invita a la población que desea participar en las próximas elecciones a acercarse al blanquiazul. Inconforme con el PAN nacional y local, asegura que habrá una estrategia para preparar líderes y construir un padrón serio. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El mes de marzo arrancó con temperaturas muy altas en la zona metropolitana, debido a la presencia de un sistema anticiclónico, confirma el investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara, Mauricio López.
“Marzo inició sin piedad en cuanto a las temperaturas. El día de ayer la estación meteorológica del IAM ubicada en Arcos Vallarta registró 34 grados celsius. Estamos verificando si se puede tratar de un record para un mes de marzo, pero muy probablemente estemos ahí, ahí rozando el record de las temperaturas máximas. El sábado también 33 grados y las condiciones tendrán poco cambio para esta semana”.
Este gran sistema anticiclónico como lo califica el investigador, no permite que ingresen masas de aire frío, por lo que los días permanecen estables. (Por Gricelda Torres Zambrano)