En el municipio de Zapopan también habrá operativo contra vehículos abandonados en las calles, anuncia la titular de Movilidad, Paloma Cruz Vázquez
“Se inicia un proceso que implica un acta, una verificación con la policía que no tenga reporte de robo que no haya estado implicado en un siniestro. Después se levanta una notificación se pasa el tiempo para la notificación y entonces después de eso se procederá a hace el retiro y llevarlos a un depósito estatal”.
La titular de movilidad municipal de Zapopan advierte que todo reporte de vehículos abandonados se podrá hacer directamente a las redes de movilidad municipal o al número de conmutador 333818200. (Por Luis Jiménez Castro)
Con una capacidad para recibir hasta mil 500 toneladas por día, esta tarde se inauguró formalmente la nueva estación de transferencia Tonalá Oriente, la cual recibirá la basura de al menos cuatro municipios sin que ésta tenga que quedarse almacenada. Al respecto habla el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez.
“Hoy estamos entregando una planta totalmente amiga con el medio ambiente, aquí no se puede quedar 1 kilo más de 24 horas, aquí hay una planta tratadora, no porque vaya a haber deshechos, o lixiviados, es porque la Norma es nos obliga, aquí hasta el procurador que es el experto en estos temas de tenerla, esta planta tiene una capacidad para hacer trasvase de mil 500 toneladas cada 24 horas, aquí podemos dar el servicio a estos 4 municipios”.
La inversión en total de la nueva estación de transferencia fue de aproximadamente 150 millones de pesos. Ahí se recibirán residuos de municipios como Juanacatlán, El Salto, Tonalá y Guadalajara, quienes en un periodo no mayor a las 24 horas deberán trasladarlos a sus respectivos vertederos. (Por Edgar Flores Maciel)
Un comando armado irrumpió en el centro de rehabilitación “Esperanza y Fe” en León, Guanajuato, donde abrió fuego contra cuatro personas, presuntamente internos.
Dos murieron en el lugar, mientras que los heridos fueron trasladados a hospitales, donde se reportan estables.
Las víctimas fatales, ambos hombres de entre 30 y 35 años, no han sido identificadas.
Tras el ataque, los encargados del anexo huyeron y las autoridades ya investigan el caso.
El gobernador del estado Pablo Lemus Navarro confirmó que desde el pasado jueves, la empresa Caabsa Eagle abandonó los vertederos de Laureles y Matatlán, sin hacer la respectiva reparación del daño medioambiental, el cual de acuerdo con el mandatario estatal es una afectación que ronda los 240 millones de pesos que la empresa está obligada a pagar para revertir el daño ocasionado por el mal manejo de ambos espacios.
“Inmediatamente instruí al procurador de Medio Ambiente para presentar las denuncias correspondientes contra Caabsa, mismas que fueron ya presentadas este lunes pasado y vamos a ir a obligar en conjunto del gobierno federal, el gobierno del estado y los gobiernos municipales de Guadalajara y Tonalá, a que Caabsa cumpla con lo que mandata el contrato, de que deben de hacer la remediación de ambos predios”.
Lemus Navarro adelantó que las denuncias son por daños al medio ambiente e incluso penales, y no descartó que las sanciones puedan ser de cárcel para los socios de la empresa concesionaria. (Por Edgar Flores Maciel)
El secretario general del sindicato mayoritario del Ayuntamiento de Guadalajara, José Miguel Leonardo Cisneros, confirma que ya no se renovarán las 12 mil pólizas del seguro de vida de los trabajadores, pero eso no significa que queden desprotegidos ni que se afecten derechos laborales ya adquiridos.
“Cuando se ve el tema de la póliza, cómo estaba, la verdad una póliza bastante grande de más de 130 millones de pesos y los compañeros que fallecieron, fueron cinco compañeros que fallecieron de muerte natural, o sea la póliza realmente cubrió alrededor de un millón de pesos, entonces obviamente esos 120 millones de pesos dijimos quién los tiene. A la hora que lo revisamos junto con el gobierno municipal, decidieron ellos, quitar esa póliza y nosotros le propusimos que se metiera en las condiciones generales de trabajo”.
El posicionamiento responde a la denuncia de la regidora de Morena, Mariana Fernández, quien advirtió que mañana el pleno del Ayuntamiento decidirá la cancelación de las pólizas que incluyen a policías y bomberos, lo cual calificó como un retroceso en los derechos laborales de los trabajadores. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El trabajo coordinado entre el C5 Jalisco y la Comisaría de Seguridad Pública del municipio de Guadalajara, lograron recuperar un vehículo con reporte de robo del pasado 24 de febrero que circulaba en calles del municipio tapatío.
De acuerdo información oficial, las placas del vehículo por un detectadas mediante el funcionamiento de las cámaras con sensor LPR por lo que se dio piso y un operativo de búsqueda de la actualización, mediante el monitoreo de videovigilancia.
Tras interceptar el automotor en las inmediaciones de la avenida Las Rosas fue posible detener al conductor y recuperar el vehículo robado. (Por Fernando Núñez Santiago)
Esta tarde el anillo periférico oriente en el sentido que va de Guadalajara a Tonalá, presenta una severa carga vehicular con filas que avanzan a vuelta de rueda desde la avenida artesanos y hasta las inmediaciones de la colonia El Bethel, esto debido a un choque entre un auto y una motocicleta que mantienen encerrados dos de los únicos tres carriles disponibles para circular.
Este mediodía la fila de autos alcanza casi los 3 km mientras autoridades en el lugar hacen los peritajes correspondientes. Los retrasos en el trayecto superan ya los 30 minutos, por lo que se recomienda que si usted va a circular por esta vía tome rutas alternas. (Por Edgar Flores Maciel)
A partir del próximo 12 de marzo más 11 millones de estudiantes de escuelas públicas del país, serán medidos y pesados como parte de la estrategia Vive Saludable, la cual pretende fomentar hábitos para evitar los principales problemas de salud que afectan a los mexicanos como diabetes, hipertensión y accidentes cardiovasculares, explica el Secretario de Educación, Mario Delgado.
“Qué va a pasar en las escuelas. Cómo van a ser las jornadas de salud? A partir del próximo 12 de marzo se va a iniciar una intervención sin precedente en todas las escuelas primarias públicas del país, para levantar un censo de peso y talla, detectar desbalance nutricional, la deficiencia visual y las condiciones bucales desfavorables de las y los estudiantes”.
Como parte de esta estrategia nacional también se revisará la salud bucal y visual de los estudiantes. En caso de necesitarlos, se les entregarán lentes de manera gratuita. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Luego de las denuncias que usuarios hicieron sobre los fallos en las puertas eléctricas en el Macrobús, la Secretaría del Transporte emitió una postura al respecto, informando que el 90% de las puertas de cristal para abordar y descender de las unidades se encuentran funcionando, el resto, señaló la dependencia, se encuentran en mantenimiento.
Luego de que Notisistema evidenciara que dejar las puertas abiertas en los puntos de abordaje representa un riesgo para los usuarios, la Setran dijo que las puertas no son para garantizar la seguridad, sino para evitar que los pasajeros ingresen sin pagar su pasaje. El que las puertas automáticas permanezcan abiertas y no cierren continuamente cuando las unidades se van, para la Secretaría del Transporte no representa un riesgo para la seguridad de los usuarios. (Por Edgar Flores Maciel)
El cadáver de un hombre de aproximadamente 40 años de edad fue localizado envuelto en una lona, sobre una brecha de terracería que se ubica en las inmediaciones de Sierra de Cedro al cruce con Sierra Santa Bárbara, por vecinos de la colonia Lomas del Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga.
A través de un llamado a la línea 911 en el que se hacía mención a las autoridades sobre un bulto sospechoso es que policías municipales y los servicios médicos se hicieron presentes solo para corroborar que la víctima ya no contaba con signos vitales.
La escena del crimen fue resguardada por policías municipales en tanto agentes ministeriales y personal forense llevaron a cabo las diligencias pertinentes. (Por Fernando Núñez Santiago)
Finalmente será a partir del mes de abril cuando entren en funciones en las calles de Zapopan los llamados guardianes viales, confirma la titular de movilidad de este Municipio Paloma Cruz Vazquez. Reitera que aunque estos elementos viales tienen la facultad de infraccionar no será ese su objetivo.
“Las sanciones existen ya desde antes no son para este programa en nuestra ley de ingresos en nuestra reglamentación en la ley o sea la atribución la tienen pero no es el objetivo del programa”.
Actualmente 170 guardianes viales de 200 continúan capacitándose en calles de Zapopan, al final quedarán 167 , no portarán folderas pero si un silbato, el uniforme final sigue siendo un misterio y estarán laborando de entrada en 21 cruceros de Zapopan. (Por José luis Jiménez castro)
Con una inversión de siete millones de dólares, fue inaugurado Tequila Studios, un complejo cinematográfico que atraerá producciones nacionales e internacionales, ubicado a cinco minutos del Aeropuerto de Guadalajara.
Con tres foros techados en 4 mil 500 metros cuadrados, este espacio se convierte en el segundo más grande del país, por lo que en el primer año se espera la producción de 40 series y películas.
El gobierno estatal informa que Jalisco está listo para recibir a Netflix y a productoras de cine y publicidad de todo el mundo.
Pese a que 744 jaliscienses han sido deportados en lo que va de la administración de Donald Trump, los albergues de Jalisco aun continúan vacíos, confirma el Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora.
El funcinario estatal indica que las cifras no han sido tan graves como se esperaban, pero aún así, los espacios y el personal están disponibles para el momento en que se requiera.
En total, hasta el 21 de febrero han sido repatriados a México 21 mil 105 connacionales por la política antiinmigrante de Estados Unidos.
Javier Arroyo Navarro fue reelegido como presidente del Consejo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Guadalajara durante la Asamblea General Ordinaria 2025.
En su informe de actividades, destacó los logros de 2024, como el fortalecimiento del ecosistema empresarial, la alianza histórica con BBVA y un incremento del 300% en la asistencia a programas de formación.
Además, resaltó la internacionalización de los socios a través de misiones comerciales en Brasil, España y Miami, y el éxito del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que generó una derrama económica de más de 210 millones de pesos.
Arroyo Navarro subrayó la importancia de seguir trabajando en proyectos que impulsen el crecimiento de las empresas jaliscienses y refuercen la proyección global de la región.