Con un impacto de arma de fuego, así es como un hombre de aproximadamente 35 años de edad quien se presume se trata del vocalista de una reconocida banda musical de Jalisco se trasladó por sus propios medios a recibir atención médica hasta un puesto de socorro del municipio de Guadalajara tras haber sido agredido a balazos en un presunto intento de robo de su camioneta.
El hecho se registró sobre la calle Isla Aruba e Isla Barbados en la colonia Jardines de La Cruz. De acuerdo a información del propio afectado se encontraba dejando a una compañera de trabajo cuando dos vehículos intentaron interceptarlo; tras acelerar la marcha para escapar le dispararon acertando un impacto en uno de sus hombros.
“Dejó a una compañera de trabajo en su domicilio y al irse alejando dos vehículos se le acercan y le hacen una detonación, impactando en el vehículo y lesionándolo a la altura de el hombro izquierdo.”
Por este hecho la Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación que permita esclarecer el móvil de la agresión y dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables. (Por Fernando Núñez Santiago)
Por mayoría, el Pleno del Senado de la República, aprobó en lo general y en lo particular el paquete de leyes secundarias en materia energética, mediante las cuales se fortalece a la CFE y a PEMEX. Sin embargo, la oposición consideró que por el contrario, más bien se abrirán las puertas a una mayor corrupción y las gasolinas seguirán costando más, como explica el coordinador de MC, Clemente Castañeda.
“Consideramos que es una reforma que no garantiza precios accesibles ni a la electricidad y mucho menos al combustible; es una reforma que no combate en lo absoluto la corrupción, por cierto, hay muchos señalamientos en el régimen; es una reforma que no garantiza la cobertura energética del país; y es una reforma que ligeramente se compromete, por lo menos de manera enunciada con energías alternativas, pero no vemos un compromiso real de la política energética con las futuras generaciones”.
El documento pasa al Ejecutivo para su publicación. (Por Arturo García Caudillo)
La bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Jalisco anunció que presentarán su propia propuesta de reforma judicial a la par de la que ya presentó el gobernador del Estado, Pablo Lemus.
El coordinador emecista en el Legislativo estatal, José Luis Tostado, comentó que analizarán la posibilidad de que se realicen modificaciones a la reforma presentada por el gobernador, por ello, estarán anunciando su iniciativa en la cual, esperan fortalecer o precisar algunos puntos de las iniciativas ya presentadas.
“Es una propuesta del Ejecutivo y nosotros creemos que podemos completar, mejorar y adicionar algunos puntos de las propuestas que hasta ahora conocemos. Abiertamente estamos en la posibilidad de hacerlo”.
Tampoco se contemplaría el uso de la tómbola o insaculación, pero sí abordarían la distribución del presupuesto constitucional del Poder Judicial con la futura desaparición del Consejo de la Judicatura local, la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y la posibilidad de crear nuevas salas especializadas.
Hasta el momento, las bancadas de Morena, Hagamos y PAN junto al gobernador han presentado iniciativas para armonizar la reforma judicial en Jalisco. (Por Marck Hernández)
El incendio registrado el pasado 15 de febrero en el vertedero Los Laureles del municipio de Tonalá, fue a causa de la irresponsabilidad de la empresa Caabsa Eagle y también fue provocado, así lo declaró este miércoles el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro.
“Claro, no tienen vigilancia, no había mantenimiento, no había nada, y curiosamente se presenta este incendio en cuatro puntos distintos de Laureles, completamente provocado este incendio, y después tienen la desvergüenza, la gente de Caabsa, de salir a decir que gracias a ellos se pudo sofocar el incendio cuando ni siquiera se aparecieron, ese incendio lo sofocamos entre los Bomberos de Tonalá y también Protección Civil del Estado de Jalisco”.
Por lo anterior y por incumplir con la reparación del daño medioambiental, el gobernador anunció que desde el pasado lunes ya se interpusieron denuncias en contra de la concesionaria, esto dijo, apoyado también por el gobierno federal. (Por Edgar Flores Maciel)
Luego de la inhabilitación de los vertederos de Los Laureles y de Matatlán, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, descartó que la intención sea construir vivienda.
Una vez que procedan las denuncias interpuestas por el gobierno de Jalisco contra la empresa Caabsa Eagle para que repare el daño medioambiental, el plan es regresar a los tonaltecas espacios verdes y áreas públicas de calidad.
“Vamos pensar en tener áreas verdes, que podamos pensar en tener un parque, espacios públicos para la gente de Tonalá. Es una deuda histórica, si la gente Tonalá durante muchos años recibió los residuos del Área Metropolitana de Guadalajara, ahora el gobierno del estado y los demás municipios metropolitanos tenemos que saldar esa deuda, pues llevando espacios públicos de calidad a las y los tonaltecas”.
El mandatario estatal adelantó que la intervención de ambos espacios contaría con amenidades para los vecinos de estas zonas con inversiones tanto estatales como municipales. (Por Edgar Flores Maciel)
El Poder Judicial del Estado de Jalisco presentó su propuesta para armonizar la reforma judicial en la entidad, en la cual, tampoco plantean implementar el sistema de tómbola o insaculación para elegir a aspirantes a competir en la elección, indicó José Luis Álvarez, presidente del Poder Judicial local.
“Quienes accederán a una boleta también estimamos que el tema de la insaculación o algún tipo de mecanismo que resulte de alguna forma azaroso consideramos que no es apropiado para determinar quién va estar participando como candidato candidata a ser juez, jueza, magistrado o magistrada”.
La iniciativa propone realizar la elección judicial hasta el año 2027 para que haya un proceso de transición de cara a la desaparición del Consejo de la Judicatura y la creación de los nuevos organismos: el Tribunal de Disciplina Judicial y el Órgano de Administración Judicial.
A la par, se plantea que haya una Escuela de Formación Judicial y que se prioricen elementos como la paridad, la justicia digital y abierta, así como garantizar el acceso de la justicia para toda la población. (Por Marck Hernández)
Un incendio en una fábrica de la colonia Quinta Velarde, en Guadalajara, movilizó a cuerpos de emergencia esta tarde.
El humo se hizo visible en distintos puntos de la ciudad mientras elementos de Bomberos de Guadalajara, junto con la Unidad Estatal de Protección Civil, trabajan en el control del fuego.
Aunque se han tomado medidas de seguridad para proteger a los vecinos, no se ha confirmado si hay personas desalojadas.
Hasta el momento, se desconoce la actividad de la fábrica afectada.
El carnaval de Mazatlán se está viendo afectado debido a la violencia que se vive en Sinaloa.
Las empresas de turismo lamentan que la inseguridad ha ahuyentado al turismo en el puerto sinaloense a pesar que es temporada de gran demanda, así lo mencionó en exclusiva para Notisistema, la encargada de una agencia de viajes:
“Ahorita nos está afectando mucho en Mazatlán, solamente, lo que es toda la zona de Sinaloa, antes era nuestro fuerte, otros años en estas fechas llevábamos hasta tres o cuatro camiones con turistas al carnaval de Mazatlán y este año, la verdad es que no”.
La agencia de viajes se ubica en Guadalajara y asegura que ya reportan grandes pérdidas económicas, debido a que los clientes, al saber de la violencia, prefieren pedir un reembolso de su viaje, pero los hoteles no tienen esa opción.
Un operativo conjunto entre la Dirección de Inspección y Vigilancia de Tlajomulco, la Policía municipal y el Ejército resultó en el aseguramiento de 23 máquinas tragamonedas en diversos comercios de Hacienda de Los Eucaliptos, Valle de Tlajomulco y la cabecera municipal.
Con este decomiso, suman 50 artefactos confiscados en lo que va del año, los cuales serán resguardados para su posterior destrucción.
La cancelación de los seguros de vida que mañana autorizará el pleno del Ayuntamiento de Guadalajara no descobija a los trabajadores, al contrario, pasan a las condiciones generales de trabajo con montos más altos, sentencia el representante sindical, José Miguel Leonardo Cisneros.
“No, lo que había anteriormente era de 120 mil pesos, por una muerte natural o invalidez, hoy se va de muerte natural a 180 mil pesos y por muerte accidental que también estaba en 120 mil pesos hoy se va a 275 mil pesos este cobro de seguro ¿no? y ,la invalidez también se sube hasta 240 mil pesos la cual estaba en 120 mil pesos”.
Al responder a la denuncia de Morena, el representante sindical reitera que para policías, bomberos y personal de Protección Civil, en caso de muerte natural los beneficiarios continuarán recibiendo 600 mil pesos y para accidental, pasa de un millón 440 mil a dos millones 40 mil pesos.
Reitera que con este movimiento el ayuntamiento se ahorrará 70 millones de pesos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
En el municipio de Zapopan también habrá operativo contra vehículos abandonados en las calles, anuncia la titular de Movilidad, Paloma Cruz Vázquez
“Se inicia un proceso que implica un acta, una verificación con la policía que no tenga reporte de robo que no haya estado implicado en un siniestro. Después se levanta una notificación se pasa el tiempo para la notificación y entonces después de eso se procederá a hace el retiro y llevarlos a un depósito estatal”.
La titular de movilidad municipal de Zapopan advierte que todo reporte de vehículos abandonados se podrá hacer directamente a las redes de movilidad municipal o al número de conmutador 333818200. (Por Luis Jiménez Castro)
Con una capacidad para recibir hasta mil 500 toneladas por día, esta tarde se inauguró formalmente la nueva estación de transferencia Tonalá Oriente, la cual recibirá la basura de al menos cuatro municipios sin que ésta tenga que quedarse almacenada. Al respecto habla el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez.
“Hoy estamos entregando una planta totalmente amiga con el medio ambiente, aquí no se puede quedar 1 kilo más de 24 horas, aquí hay una planta tratadora, no porque vaya a haber deshechos, o lixiviados, es porque la Norma es nos obliga, aquí hasta el procurador que es el experto en estos temas de tenerla, esta planta tiene una capacidad para hacer trasvase de mil 500 toneladas cada 24 horas, aquí podemos dar el servicio a estos 4 municipios”.
La inversión en total de la nueva estación de transferencia fue de aproximadamente 150 millones de pesos. Ahí se recibirán residuos de municipios como Juanacatlán, El Salto, Tonalá y Guadalajara, quienes en un periodo no mayor a las 24 horas deberán trasladarlos a sus respectivos vertederos. (Por Edgar Flores Maciel)
Un comando armado irrumpió en el centro de rehabilitación “Esperanza y Fe” en León, Guanajuato, donde abrió fuego contra cuatro personas, presuntamente internos.
Dos murieron en el lugar, mientras que los heridos fueron trasladados a hospitales, donde se reportan estables.
Las víctimas fatales, ambos hombres de entre 30 y 35 años, no han sido identificadas.
Tras el ataque, los encargados del anexo huyeron y las autoridades ya investigan el caso.
El gobernador del estado Pablo Lemus Navarro confirmó que desde el pasado jueves, la empresa Caabsa Eagle abandonó los vertederos de Laureles y Matatlán, sin hacer la respectiva reparación del daño medioambiental, el cual de acuerdo con el mandatario estatal es una afectación que ronda los 240 millones de pesos que la empresa está obligada a pagar para revertir el daño ocasionado por el mal manejo de ambos espacios.
“Inmediatamente instruí al procurador de Medio Ambiente para presentar las denuncias correspondientes contra Caabsa, mismas que fueron ya presentadas este lunes pasado y vamos a ir a obligar en conjunto del gobierno federal, el gobierno del estado y los gobiernos municipales de Guadalajara y Tonalá, a que Caabsa cumpla con lo que mandata el contrato, de que deben de hacer la remediación de ambos predios”.
Lemus Navarro adelantó que las denuncias son por daños al medio ambiente e incluso penales, y no descartó que las sanciones puedan ser de cárcel para los socios de la empresa concesionaria. (Por Edgar Flores Maciel)