Oficiales de la comisaría de seguridad pública del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, recuperaron un vehículo que había sido robado con lujo de violencia en calles del fraccionamiento Los Fresnos.
De acuerdo a lo señalado por el dueño del automóvil , dos sujetos portadores de armas de fuego, lo amenazaron para que descendiera.
Tras el reporte realizado la línea de emergencia 911 personal de video vigilancia del C4 Tlajomulco, detectó el automotor circulando sobre la avenida Concepción, al cruce con la calle El Paraíso; de manera inmediata, se montó una operativo que permitió su localización sobre la avenida Adolf Horn en la colonia Los Sauces.
Testigos aseguraron ver a dos hombres con vestimenta negra bajar del auto y realizar varias detonaciones de arma de fuego. En el lugar se localizaron dos cartuchos útiles al calibre .40 (Por Fernando Núñez Santiago)
La divisa mexicana en los mercados internacionales abre este martes en 20.26 pesos por dólar, lo que significa una ganancia de 3 centavos comparado con la jornada de ayer.
Hoy, el peso recupera terreno frente al dólar, pero es limitado por el avance de la divisa estadounidense que revierte parte del retroceso, mientras los operadores centran su atención en novedades del tema arancelario y la posible resolución del conflicto en Ucrania.
Con un impacto de arma de fuego, en estado grave de salud, así es como un hombre fue trasladado a recibir atención médica tras haber sido víctima de una agresión directa sobre el cruce de las calles Luis N Morones y Manuel Mena en la colonia Balcones del Cuatro en Guadalajara
Sería la propia esposa del afectado quien manifestó a las autoridades que fueron dos hombres los que dispararon sin mediar palabra y huyeron a bordo de una motocicleta.
Por este hecho la Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación que permita esclarecer el móvil de la agresión y dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables. (Por Fernando Núñez Santiago)
Tras el lanzamiento de operativos de la Policía Vial en diciembre pasado, Jalisco ha emitido casi 100 mil nuevas licencias de conducir para motociclistas, sumando un total de 246 mil licencias vigentes en el estado.
Los operativos, que incluyen multas y aseguramiento de motos, buscan promover el cumplimiento de normas como el uso de casco, chaleco reflejante y placas visibles.
Además, se busca inhibir el robo de motocicletas, que superó los 3,500 casos en 2023.
Las autoridades destacan la importancia de la capacitación y la regularización para mejorar la seguridad vial.
El cuerpo de un joven de 28 años de edad fue localizado en avanzado estado de descomposición en el interior de un domicilio del fraccionamiento Cima Serena del municipio de El Salto.
Vecinos de las confluencias de Gorrión y Canario dieron aviso a las autoridades tras notar la ausencia de cuatro días de quien ellos conocían cómo El Güero y percibir desagradables olores provenientes de la vivienda.
Servicios médicos municipales corroboraron la muerte, en tanto policías municipales y efectivos de la Guardia Nacional resguardaron la zona mientras se llevaban a cabo las diligencias correspondientes por parte de la Fiscalía del Estado y personal del Instituto Jaliscience de Ciencias Forenses. (Por Fernando Núñez Santiago)
Un motociclista perdió la vida tras sufrir un aparatoso percance cuando circulaba sobre la avenida Enrique Díaz de León y la calle Sonora en la colonia Mezquitan del municipio de Guadalajara.
Vecinos señalaron a las autoridades haber escuchado un fuerte estruendo, acto seguido localizaron al hombre de aproximadamente 40 años de edad inconsciente en el camellón que divide ambos sentidos de la vialidad.
Tras el arribo de los servicios médicos municipales y policías Tapatíos se confirmó que la víctima ya no contaba con signos vitales debido a la gravedad de sus lesiones.
Agentes ministeriales y personal forense llevaron a cabo la apertura de una carpeta de investigación, así como en traslado del cuerpo al anfiteatro de la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)
El gobierno de Jalisco lanzó la iniciativa “Conductor Modelo 2025” para reconocer mensualmente a los operadores de transporte público que destacan por su responsabilidad y compromiso.
Víctor Peña Contreras, con 30 años de experiencia y una trayectoria intachable, fue el primer galardonado.
Los ciudadanos pueden nominar a conductores ejemplares a través de las redes sociales de la Secretaría de Transporte o por teléfono.
El programa busca destacar la labor de quienes contribuyen a la seguridad y bienestar de los pasajeros.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ), emitió una recomendación a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), por un nuevo caso de bullying en contra de un alumno de la primaria Benito Juárez, ubicada en Zapopan.
La recomendación con el número 03/2025, se dio luego de una investigación realizada por dicha comisión, esto luego de que la madre del menor acudiera para revelar el caso. De las indagatorias se desprende que en 2023, el estudiante refirió en una actividad escolar que era adoptado, lo que inició con segregación por parte de sus compañeros, ante la tolerancia del profesor de clase, quien lejos de frenar las burlas y señalamientos o aplicar algún protocolo, se sumó a los actos agresivos.
En la recomendación, la CEDHJ pide incluir al menor violentado al programa de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, además, brindar atención psicológica inmediata al menor así como ordenar al Órgano Interno de Control de la SEJ reabra el caso, y comience con el proceso administrativo contra la directora, el maestro en turno y personal que se vio involucrado en las omisiones que llevaron a permitir las agresiones contra el afectado. (Por Edgar Flores Maciel)
Autoridades de Jalisco detectaron un nuevo caso de una menor que viajó sola con el pretexto de una oferta laboral.
Se trata de una joven de 16 años, originaria de Aguascalientes, quien arribó a la Nueva Central Camionera de Tlaquepaque.
El personal de la terminal notó la situación y alertó a la Secretaría de Seguridad del Estado.
Al llegar, los oficiales encontraron que la menor tenía un supuesto permiso firmado por su madre para trabajar, aunque la persona que debía recogerla no coincidía con los datos del documento.
La menor quedó bajo resguardo de las autoridades, mientras que el individuo que acudió por ella fue detenido para esclarecer su situación legal.
Este caso se suma a otros siete similares en la entidad, en los que se han rescatado a ocho menores con engaños de empleo.
El Gobierno de Jalisco anunció la construcción de un Centro de Diseño del Mueble en Ocotlán.
El mandatario estatal, Pablo Lemus, informó, durante la inauguración de la 55 edición de Expo Mueblera en ese municipio, que está analizando la propuesta presentada por fabricantes de muebles.
Asimismo, dio luz verde al proyecto de remodelación del recinto ferial de Ocotlán.
“Me ha presentado la presidenta municipal un proyecto de remodelación del recinto ferial por 80 millones de pesos y ya le dije que si, nada más lo vamos a ir programando porque es un programa demasiado ambicioso y la felicito a la presidenta para poder irlo haciendo en etapas y vamos a empezar este año ya con esta remodelación”.
La industria mueblera de Jalisco genera más de 21 mil empleos directos y representa a más de 3 mil fabricantes. (Por Claudia Manuela Pérez)
La fracción de Morena en el Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, acusó esta mañana falta de transparencia en lo que respecta a los permisos de giros restringidos, esto dicen, luego de que se instaló la comisión para este fin, la cual desde hace 5 meses no ha sesionado.
Al respecto, la regidora Mariana Fernández señaló que preocupa que negocios de este giro estén operando sin cumplir los requisitos necesarios, pues en casi medio año no se han hecho las revisiones físicas de los establecimientos para evaluar su se les entrega o no la licencia definitiva.
“Nosotros decimos, ya tenemos un atraso de casi 5 meses donde no se ha otorgado ninguna licencia a ninguno de estos giros. Entonces nos preocupan dos cosas: que todos los establecimientos estén operando con licencias de mes con mes, que digamos tienen un costo, o que hay un tema de falta de transparencia y opacidad, que también te puede prestar un tema de corrupción”.
Los giros restringidos son todos aquellos lugares donde se vende alcohol de baja o alta graduación, como: bares, alitas, antros y terrazas, entre otros. (Por Edgar Flores Maciel)
A partir de hoy, se abrió un módulo del SAT en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura de Jalisco, como parte de los acuerdos establecidos en las mesas de diálogo entre productores de agave, autoridades estatales y la industria del tequila.
Dicho módulo tiene como objetivo facilitar trámites como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, la generación y renovación de la e.firma, y la impresión de constancias de situación fiscal.
Estos trámites podrán realizarse sin costo ni cita previa del 17 al 21 de febrero en las instalaciones de Sader Jalisco.
Además, forman parte de los requisitos para obtener el Certificado Agave Responsable Social, lo que permitirá a los productores mejorar sus condiciones para vender sus plantas sin intermediarios.
El horario de atención será de lunes a jueves, de 9:00 a 17:00 horas, y viernes de 9:00 a 14:00 horas. (Por Claudia Manuela Pérez)
Elementos de la Policía de Guadalajara del agrupamiento Guardabosques aseguraron una boa constrictor que deambulaba en la vía pública, en calles de la colonia La Penal.
Los uniformados patrullaban, en los cruces de las calles General Pedro María Anaya y Basilio Badillo, cuando observaron a una serpiente en la calle, de inmediato fue asegurada y fue entonces que se logró saber que presentaba una herida en la boca.
La boa fue trasladada al Centro de Conservación de Vida Silvestre, en el Parque Agua Azul, para su resguardo y su posterior atención. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género del Congreso de Jalisco avaló el dictamen que reconoce el cambio de identidad de infancias trans, lo cual es ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Votaron a favor del dictamen las morenistas Candelaria Ochoa e Itzul Barrera junto a Montserrat Pérez Cisneros de Movimiento Ciudadano mientras que Celenia Contreras y Adriana Medina se pronunciaron en contra.
Habla la diputada Candelaria Ochoa, quien explica los cambios que se hicieron en la iniciativa.
“Se elimina el requisito que es el que nos obliga la Suprema Corte que a los menores de edad se les prohíba simplemente con el aval de un padre, de la madre o de un tutor o tutora y de la Procuraduría de la Defensa del Menor cuando no aceptaran los padres o madres”.
Por lo pronto, el dictamen pasará al pleno para su discusión y posible aprobación.
En octubre, un dictamen similar fue rechazado por la mayoría de la anterior legislatura. (Por Marck Hernández)