El Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios, presentó este viernes un novedoso método para atacar trastornos mentales a base impulsos magnéticos.
El artefacto lleva por nombre “Estimulación magnética transcraneal”, y promete atajar de manera directa casos como: depresión, ansiedad, personas obsesivo compulsivas, tabaquismo y, en algunos casos, podría funcionar para parkinson.
“Lo que se hace es medir el cráneo y a través de esa medición encontrar las áreas y los puntos específicos hacia donde queremos dirigir el AS de este campo magnético que se está generando precisamente para activar o desactivar porque se puede utilizar para ambos escenarios tanto inhibición como activación de las áreas de la corteza que nosotros ya sabemos que son la base neurobiológica o el origen por el que aparecen las manifestaciones de los trastornos mentales”.
Entre otros beneficios está el reducir la cantidad de fármacos en pacientes con dichos trastornos. A partir de hoy la terapia estará disponible en dicho hospital. (Por Edgar Flores Maciel)
Los operativos de seguridad en la región Altos Norte continuarán luego del hallazgo de 104 cámaras de videovigilancia, camiones blindados conocidos como “monstruos” y armas largas en el municipio de Villa Hidalgo.
El gobernador, Pablo Lemus, asegura que también se investiga el posible involucramiento de autoridades municipales en estos hechos.
“Aquí las cosas a la clara, nosotros vamos a combatir la inseguridad en Jalisco, nos estamos jugando mucho. Mi reunión que tuve con el propio Secretario de Seguridad y el Señor Secretario de la Defensa fue en el mismo momento donde estábamos haciendo este operativo . En este momento Villa Hidalgo Rea un objetivo muy importante, pero es toda la zona es Villa Hidalgo, Encarnación de Díaz, es Teocaltiche”.
Indica que sigue un interino en la policía Villa Hidalgo y el nuevo Comisario deberá contar con el aval de la Sedena y la Secretaría de Seguridad Federal. (Por Claudia Manuela Pérez)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció el reforzamiento de la seguridad en municipios como Villa Hidalgo, Encarnación de Díaz y Teocaltiche, en la región Altos Norte, mediante operativos conjuntos con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.
Lemus destacó que se investigarán sistemas alternos de videovigilancia utilizados por la delincuencia en Villa Hidalgo, detectados durante un operativo reciente.
El mandatario subrayó el compromiso del gobierno para combatir la inseguridad en zonas críticas del estado.
El Gobierno del Estado enviará el próximo jueves 20 de febrero su propuesta de reforma al Poder Judicial de Jalisco, con el objetivo de armonizarla con la legislación federal.
El mandatario estatal, Pablo Lemus, señala que el envío de la iniciativa se ha retrasado ligeramente para ampliar los foros ciudadanos.
“Terminados esos tres foros voy a presentar mi iniciativa completamente ciudadana, no va a ser una iniciativa de corte partidista , va a ser una iniciativa del Ejecutivo que no será acompañada de fuerzas políticas, sino será acompañada de la sociedad civil a través de universidades, de colegios de abogados y de asociaciones civiles“.
La fecha límite para la armonización de la reforma del Poder Judicial de Jalisco , por parte del Congreso local es el 15 de marzo. (Por Claudia Manuela Pérez)
En el marco del 483 aniversario de Guadalajara, el ayuntamiento tapatío entregó esta mañana la medalla “Premio Ciudad de Guadalajara”, al cronista e historiador y también comunicador, Cornelio García Ramírez.
En sesión solemne y como parte de las festividades por un año más de La Perla Tapatía, en presencia del gobernador del Estado Pablo Lemus Navarro, la alcaldesa Verónica Delgadillo hizo entrega del galardón, premio que se entrega a los tapatíos destacados con valiosas aportaciones para la conservación, promoción y difusión de las tradiciones de nuestra ciudad.
“Mi mensaje es de paz, amor y compromiso para seguir construyendo una ciudad que sea orgullo para todos nosotros, que sigamos trabajando juntos por nuestra Guadalajara, por su gente, su cultura y sus tradiciones al estilo Jalisco”.
Autoridades estatales así como municipales reconocieron la incansable labor de Don Cornelio, así como también su trayectoria como comunicador. (Por Edgar Flores Maciel)
Integrantes de colectivos LGBT y diputados de oposición del Congreso de Jalisco exigieron que se reconozca la identidad de infancias trans y se acate la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resolvió al respecto.
Izack Zacarías Najar, presidente de Impulso Trans A.C., señaló que es una obligación acatar la orden de la SCJN y aclaró que no todas las niñeces lo aplicarían, solo quienes lo decidan y señaló que desde octubre de 2023 a junio pasado, solo 24 menores lo han realizado, por ello, precisó que solo son algunas personas que lo harían.
“Nosotros como organización estamos aquí también para exigir y ya lo dijo la Corte, es algo que se tiene que legislar, se tiene que colocar en papel y es la obligación del Estado de Jalisco garantizar los derechos y reconocerlos”.
Las diputadas Valeria Ávila y Tonantzin Cárdenas, así como Leonardo Almaguer y Enrique Velázquez, acompañaron el pronunciamiento y respaldan la exigencia de avalar la identidad de infancias trans. (Por Marck Hernández)
En el marco del 483 aniversario de la fundación de Guadalajara y tras un recorrido por el Centro Histórico, la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, afirmó que su administración se enfocará en mejorar los servicios públicos, que son el principal reto.
“Por eso hemos decidido que nuestro gobierno tenga un enfoque especial en la atención de los servicios públicos y hemos hecho una inversión muy superior a lo que se había hecho durante otros años, el 34 % se incremento en términos de servicios públicos. Tenemos un plan que presentaremos durante las próximas semanas que tiene que ver con un mejoramiento profundo en ellos”.
Asimismo, reiteró que se aplicarán sanciones a quienes tiren basura en la vía pública, aunque previamente se llevará a cabo una campaña de concienciación. (Por Claudia Manuela Pérez)
Como parte del arranque oficial de los festejos por el 483 aniversario de Guadalajara, esta mañana el ayuntamiento Tapatío realizó la tradicional partida de picones. En total el gobierno municipal entregó a los asistentes 5000 de estas piezas así como también mil 500 litros de chocolate.
“Es la primera vez que vengo, vine a escuchar mariachi. No pues mire, para desayunar, riquísimo”.
Parte del acto inaugural también consistió en la entrega de mil rosales a igual número de ciudadanos, aludiendo a la añeja “Ciudad de las Rosas”.
-¿A qué horaa llegó hoy aquí el Centro? A las 7:00 de la mañana. -¿Y qué tal con su rosal? Muy bonito, muy bonito. -A usted le tocó ver a la Guadalajara de rosas, ¿no? Claro. -¿Qué opina que ya casi no hay? Sí, pues qué tristeza. Debemos de plantar más rosas, que haya más vida que haya más colorido.
Por cierto que también hoy un punto de las 10 de la mañana, en sesión solemne se revelará al ganador de la medalla “Premio Ciudad de Guadalajara. (Por Edgar Flores Maciel)
El cuerpo de una persona envuelta en plástico fue localizado sobre una brecha de terracería que se ubica junto a un canal de aguas pluviales en las inmediaciones de la avenida Los Silos y Antonio Enriquez.
Dicho camino conduce del fraccionamiento Los Silos al fraccionamiento La Purisima en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Tras el hallazgo paramédicos corroboraron el deceso sin poder precisar el sexo o la edad debido a la condiciones en las que fue encontrado el cadáver.
Agentes ministeriales y personal forense llevaron a cabo las diligencias pertinentes en la escena del crimen. (Por Fernando Núñez Santiago)
Entre música, fiesta, picones y hasta Rosales para los tapatíos, esta mañana arrancaron de lleno y de manera oficial los festejos por el 483 aniversario de Guadalajara.
Desde poco después de las 8 de la mañana el primer cuadro de la ciudad se cubrió de miles de personas quienes esperaron ansiosos para escuchar Las Mañanitas para la más bella de todas las ciudades, y así, cuerdas y metales sonaron para la Perla de occidente.
Los actos protocolarios estuvieron encabezados por la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, e iniciaron con la Guardia de Honor para los fundadores de la ciudad. Posteriormente el mariachi de la comisaría de Guadalajara saltó a la escena para poner a tono a propios y extraños, dando pie así a los festejos que se prolongarán hasta el próximo domingo. (Por Edgar Flores Maciel)
Aparatoso percance se registró sobre la carretera Libre a Zapotlanejo, a la altura de la avenida Tonalá correspondiente a la colonia San Pedrito en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
El conductor del vehículo particular circulaba a alta velocidad y al llegar al paso a desnivel perdió el control del volante se subió al camellón y terminó volcado sobre uno de sus costados dejando esparcidos sobre la cinta asfáltica partes del automóvil.
Tras la colisión él o los tripulantes descendieron y se retiraron del lugar dejando abandonado el vehículo.
Elementos de la policía vial se movilizaron hasta las confluencias señaladas para resguardar la zona y evitar un segundo accidente, al paso de poco más de una hora el auto compacto fue puesto en sus cuatro llantas y retirado con el apoyo de una grúa para liberar la circulación. (Por Fernando Núñez Santiago)
La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el crimen registrado en una brecha de terracería de la colonia La Gigantera, perteneciente al municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Autoridades se movilizaron hasta las confluencias de Hacienda de La Calerilla y la calle La Loma tras haber localizado junto al camino un cuerpo calcinado, de manera inmediata policías municipales solicitaron el apoyo de los servicios médicos quienes a su llegada corroboraron que se trataba de una persona sin vida.
Aunque oficialmente no fue posible determinar el sexo y la edad de la víctima, se presume que podría tratarse de una joven mujer de aproximadamente 17 años de edad.
Personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses se hizo presente para trabajar con el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al anfiteatro de la morgue metropolitana donde se llevará a cabo la autopsia correspondiente a la ley. (Por Fernando Núñez Santiago)
En su 483 aniversario, Guadalajara festeja con un Centro Histórico transformado, priorizando la movilidad peatonal y la revitalización cultural, social y económica. Proyectos como la Línea 3 del Tren Ligero y el Paseo Alcalde han reducido el tránsito vehicular, conectando puntos clave y fomentando el turismo.
Aunque se destacan avances en infraestructura y oferta cultural, persisten desafíos como la accesibilidad a vivienda y la seguridad.
Con miras a la Copa Mundial 2026, la ciudad prepara más remodelaciones y una inversión millonaria en obra pública, consolidándose como un motor económico y cultural de la región.
El municipio de Tlajomulco, Jalisco, anunció la creación de una mesa de trabajo multidisciplinaria para diseñar un plan integral de vivienda que será presentado al Gobierno Federal.
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez destacó que, en lugar de construir nuevas viviendas, el municipio busca recuperar hasta 10 mil de las 26 mil proyectadas a nivel federal, aprovechando infraestructura existente.
La iniciativa incluye la rehabilitación de viviendas abandonadas y la colaboración con instituciones financieras para ofrecer opciones accesibles.
Además, se invertirán 3.1 millones de pesos en la renovación del DIF municipal, reforzando servicios comunitarios y programas asistenciales.