La Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer la muerte de un hombre que fue atropellado en la colonia Benito Juárez del municipio de Zapopan.
Tras un llamado a la línea de emergencia 911 en el que se hacía mención sobre una persona inconsciente sobre la cinta asfáltica es que policías zapopanos y los servicios médicos municipales se hicieron presentes sobre anillo Periférico y la calle Benito Juárez.
A su llegada se percataron que la víctima ya no contaba con signos vitales; el vehículo involucrado no se encuentra a en el lugar, luego de la colisión huyó sin dejar rastro.
Agentes ministeriales llevaron a cabo la apertura de una carpeta de investigación en tanto personal del Instituto Jaliscience de Ciencias Forenses trabajó con el traslado del cuerpo al anfiteatro de la morgue metropolitana para realizar la autopsia correspondiente a la ley. (Por Fernando Núñez Santiago)
Aparatoso choque múltiple en el que se vieron involucrados 10 vehículos, dejó un saldo de 10 personas lesionadas.
La carambola se registró sobre las confluencias de la avenida Colón y Ahuehuetes en la colonia Arboledas del Sur en Guadalajara.
“Bien al momento se contabilizaron 10 lesionados, los cuales es una femenina de la tercera edad con posible fractura de extremidad inferior izquierda, así mismo como una femenina en estado de gestación que la cual decide retirarse del lugar y una más que es la que tiene una crisis hipertensiva”
Tras el fuerte percance, elementos de protección civil y bomberos tuvieron que realizar maniobras de rescate para bajar de uno de los vehículos a una persona que sufrió una fractura.
Trasciende que el tractocamión se habría quedado sin frenos, lo que detonó el inesperado y aparatoso choque múltiple. (Por Fernando Núñez Santiago)
En abril concluirá la obra civil de dos proyectos en Zapopan: el Hospitalito Sur y el Centro de Autismo. Ambos iniciarán actividades en julio, según informa el director de Obras Públicas del municipio, Ismael Jáuregui, quien detalla que ambas construcciones avanzan de manera simultánea.
“Hicimos una ampliación de proyectos, tanto del Centro de Autismo como del Hospitalito Sur. Definimos hacer las segundas etapas de una vez para poder generar una obra completamente terminada . Estas obras están avanzando en tiempo y forma. Definitivamente afinamos los detalles para terminar a finales del mes de abril las dos obras. Ellos van a tardar aproximadamente dos o tres meses en el equipamiento y las adecuaciones para la operación y esperemos que a finales de junio o en el mes de julio inicien las partes operativas de ambos inmuebles”.
El Hospitalito Sur requiere una inversión de 210 millones de pesos, mientras que el Centro de Autismo demanda 160 millones de pesos. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Gobierno de Jalisco informa que el proceso de selección de los nuevos titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas se llevará a cabo esta semana, del 17 al 21 de febrero.
Se destaca que se utilizará una metodología que incluirá distintas etapas de evaluación y contará con la participación activa de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
La Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana lideran la articulación del proceso, en conjunto con el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción.
La decisión final sobre los nombramientos se tomará en la reunión mensual que el gobernador Pablo Lemus sostendrá con colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas, programada para el 24 de febrero. (Por Claudia Manuela Pérez)
La octava edición del festival GDLuz concluyó con más de 1.5 millones de asistentes, superando las expectativas y ofreciendo nuevas atracciones en 42 puntos del Centro de Guadalajara.
Sin embargo, los festejos por el 483° aniversario de la ciudad seguirán hasta marzo con recorridos históricos y charlas sobre barrios emblemáticos.
Además, el 23 de febrero se llevará a cabo el Medio Maratón Guadalajara con 21 mil corredores inscritos.
La programación se extenderá hasta el 7 de marzo con actividades culturales que reforzarán la identidad tapatía.
La Agencia Metropolitana de Infraestructura para la Movilidad anunció la instalación de más de 40 nuevos dispositivos de fotomultas en 20 cruces estratégicos de la Zona Metropolitana de Guadalajara, con el objetivo de reducir accidentes viales.
Los dispositivos se distribuirán en Guadalajara, Tlaquepaque, Zapopan, El Salto, Tlajomulco y Tonalá, enfocándose en vialidades como 8 de Julio, Circuito Metropolitano y Camino Real a Colima.
El proyecto, con una inversión inicial de 100 millones de pesos, busca disminuir la velocidad y mejorar la seguridad vial, complementándose con programas de educación y concientización para los conductores.
El Gobierno de Jalisco informa que el proceso de selección de los nuevos titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y de la Secretaría Técnica de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas se llevará a cabo esta semana, del 17 al 21 de febrero.
Se destaca que se utilizará una metodología que incluirá distintas etapas de evaluación y contará con la participación activa de familiares y colectivos de búsqueda de personas desaparecidas.
La Jefatura de Gabinete y la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana lideran la articulación del proceso, en conjunto con el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción.
La decisión final sobre los nombramientos se tomará en la reunión mensual que el gobernador Pablo Lemus sostendrá con colectivos de búsqueda y familiares de personas desaparecidas, programada para el 24 de febrero. (Por Claudia Manuela Pérez)
En la última semana se registraron 33 nuevos casos de influenza, sumando un total de 182 en la actual temporada invernal, informa el secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, quien señala que los contagios van en aumento.
Asimismo, indica que se detectó un brote en una escuela de Zapopan.
“Tenemos en estos momentos el particular la investigación de lo que podría ser un delito brote epidemiológico en una escuela en Zapopan, la Escuela Benito Juárez, todavía no tenemos números exactos, pero sí sabemos que hay algunos casos de influenza, todos son tipo “A”, ninguno es caso grave”.
Destaca que la vacunación contra la influenza registra un avance del 85.5 por ciento. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Gobierno de Jalisco y el Ayuntamiento de Guadalajara dieron el banderazo de inicio a la Copa OBA 2025, organizada por la Organización de Bomberos Americanos.
La inauguración fue encabezada por Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, quien informó que la competencia se llevará a cabo los días 14 y 15 de febrero.
El evento incluye pruebas de resistencia física, técnicas de rescate, combate y extinción de incendios, manejo de situaciones de emergencia y habilidades múltiples.
La Copa OBA se desarrolla en el Paseo Fray Antonio Alcalde, en el Centro Histórico de Guadalajara, con la participación de bomberos de Chile, Paraguay, Guatemala, Argentina y México, incluyendo representantes de Jalisco. (Por Claudia Manuela Pérez)
Jalisco se encuentra preparado para la temporada de estiaje y el combate de incendios, luego de un invierno seco, señala el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Sergio Ramírez.
Detalla que hay mil 900 combatientes listos para hacer frente a cualquier contingencia.
“Pero más o menos andamos este año con mil 900 combatientes para todo el estado, entre loa de los estados los municipios, de las Juntas Intermunicipales de Medio Ambiente, los ejidos y los avicultores y traemos alrededor de seis aeronaves que van a estar operando, las que contrata habitualmente el gobierno del estado, el municipio de Zapopan y el estado”.
Agrega que se espera una temporada de estiaje complicada. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Departamento de Estado de Estados Unidos planea designar como organizaciones terroristas a varios cárteles del narcotráfico el próximo 19 de febrero.
La medida incluiría a los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Del Golfo, la facción Cártel del Noreste, Cárteles Unidos y la Familia Michoacana.
Autoridades estadounidenses argumentan que estos grupos han operado con protección gubernamental y que jueces mexicanos liberan con frecuencia a sus miembros detenidos.
A nivel mundial se estima que el 4% de la población en algún momento padecerá depresión. Así lo reveló este viernes Hugo Castellanos, director para América Latina del hospital psiquiátrico San Juan de Dios. El tema no es menor, toda vez que también precisó que una de cada cuatro personas está propensa a padecer algún tipo de trastorno mental.
“En Jalisco, por ejemplo, el suicidio ha aumentado en los últimos años en un 35%, según cifras de la Secretaría de Salud, los niños y adolescentes son una población que no está siendo diagnosticada y tratada como se debería porque las cifras cada vez van subiendo más”.
De acuerdo estadísticas ofrecidas por el experto, tienes más se quitan la vida son los hombres, aunque las mujeres lo intentan más.
El rango de edades que prevalece en estos intentos son adolescentes y jóvenes, así como también mayores de 50 años. (Por Edgar Flores Maciel)
El Hospital Psiquiátrico San Juan de Dios, presentó este viernes un novedoso método para atacar trastornos mentales a base impulsos magnéticos.
El artefacto lleva por nombre “Estimulación magnética transcraneal”, y promete atajar de manera directa casos como: depresión, ansiedad, personas obsesivo compulsivas, tabaquismo y, en algunos casos, podría funcionar para parkinson.
“Lo que se hace es medir el cráneo y a través de esa medición encontrar las áreas y los puntos específicos hacia donde queremos dirigir el AS de este campo magnético que se está generando precisamente para activar o desactivar porque se puede utilizar para ambos escenarios tanto inhibición como activación de las áreas de la corteza que nosotros ya sabemos que son la base neurobiológica o el origen por el que aparecen las manifestaciones de los trastornos mentales”.
Entre otros beneficios está el reducir la cantidad de fármacos en pacientes con dichos trastornos. A partir de hoy la terapia estará disponible en dicho hospital. (Por Edgar Flores Maciel)
Los operativos de seguridad en la región Altos Norte continuarán luego del hallazgo de 104 cámaras de videovigilancia, camiones blindados conocidos como “monstruos” y armas largas en el municipio de Villa Hidalgo.
El gobernador, Pablo Lemus, asegura que también se investiga el posible involucramiento de autoridades municipales en estos hechos.
“Aquí las cosas a la clara, nosotros vamos a combatir la inseguridad en Jalisco, nos estamos jugando mucho. Mi reunión que tuve con el propio Secretario de Seguridad y el Señor Secretario de la Defensa fue en el mismo momento donde estábamos haciendo este operativo . En este momento Villa Hidalgo Rea un objetivo muy importante, pero es toda la zona es Villa Hidalgo, Encarnación de Díaz, es Teocaltiche”.
Indica que sigue un interino en la policía Villa Hidalgo y el nuevo Comisario deberá contar con el aval de la Sedena y la Secretaría de Seguridad Federal. (Por Claudia Manuela Pérez)