La diputada local de Movimiento Ciudadano, Alejandra Giadans, presentó un exhorto ante el Congreso de Jalisco para que el alcalde de Jocotepec, Hugo David García, rinda cuentas ante el Legislativo estatal luego de que se difundiera un video en el cual se observaba a un delegado de aquel municipio tirando escombro en San Juan Cosalá, ya en el Lago de Chapala.
“El presidente municipal de Jocotepec en sus declaraciones a medios ha dado cero importancia al tema, justificando los hechos en lugar de atenderlos y de resolverlos. Tirar escombros al lago no representa ningún riesgo”.
La legisladora local exige que el Lago de Chapala no sea un tiradero de basura, al recordar que suministra el 60 por ciento del agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El predio señalado ya fue clausurado desde finales de enero por personal de la Semarnat y de la Profepa. (Por Marck Hernández)
El diputado local del Partido del Trabajo, Leonardo Almaguer, planteó la propuesta para crear una Comisión Legislativa Especial en Materia de Desaparecidos en el Congreso del Estado.
El legislador petista aseguró que se busca fortalecer la labor legislativa en esa agenda, que haya contacto directo con colectivos de familiares de personas desaparecidas para llevar sus peticiones y que se cumplan por parte del Ejecutivo estatal.
“Tener un contacto directo cotidiano con los colectivos para efectos de seguir dándole ruta a lo que estamos planteando en el Congreso y que lo que aprobemos en el Congreso, afectivamente pase al Ejecutivo y se ejecute, se lleve a la acción lo que podamos plasmar en la ley”.
Esta comisión estaría integrada por legisladores de todas las fracciones parlamentarias.
Jalisco acumula más de 15 mil personas desaparecidas de acuerdo con el registro estatal en la materia. (Por Marck Hernández)
Oficiales de la Policía Metropolitana y la Policía del Estado fueron atacados a balazos en calles del fraccionamiento Viveros del Real en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Fuentes oficiales señalaron que los elementos atendían un reporte de detonaciones de arma de fuego con una persona lesionada en el cruce de las calles Paseo de los Granados y Paseo de los Ciruelos cuando fueron recibidos a balazos por un grupo de sujetos armados.
Tras repeler la agresión, los delincuentes intentaron escapar pero fueron interceptados, logrando la detención de cuatro hombres y una mujer así como el aseguramiento de dos armas de fuego.
Cabe señalar que tras el enfrentamiento no se registraron personas lesionadas. (Por Fernando Núñez Santiago)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, realizó una visita a la Ciudad de México para reunirse con autoridades federales, incluyendo al secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de seguridad.
Además, Lemus presentará a la Secretaría de Energía dos proyectos de energías limpias, basados en energía solar y eólica, para impulsar el desarrollo sostenible en el estado.
La gira incluye encuentros con la Sedena y otras dependencias clave.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) informó que brindó acompañamiento y supervisión durante el incidente en el que 35 estudiantes de la Normal de Atequiza plagiaron dos camiones con migrantes legales.
La defensoría abrió una investigación para asegurar que no hubo violaciones a los derechos humanos y confirmó que las autoridades actuaron conforme a los protocolos.
Los normalistas y migrantes fueron trasladados a Atequiza sin cargos, y la CEDHJ mantiene abierta la investigación para garantizar el seguimiento legal y jurídico del caso.
Un Sacerdote del municipio de Poncitlán fue amenazado con un arma de fuego, acto seguido fue golpeado con la misma pistola y subido a la cajuela de su propio vehículo privándolo de la libertad por varios minutos hasta que fue liberado.
Los hechos se registraron en calles de la colonia Juan de La Barrera, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.
Sería el propio religioso, quien acudiera a solicitar ayuda de las autoridades manifestando que se encuentra de visita en la Zona Metropolitana de Guadalajara y que poco después de las cinco de la madrugada se encontraba circulando a bordo de su vehículo sobre Periférico y la calle Sonora cuando observó un hombre vulnerable pidiendo ayuda, al acercarse y descender del vehículo fue atacado por cuatro sujetos.
Tras varios minutos de tensión el padre fue sacado de la cajuela y abandonado en la antigua Carretera Chapala y la calle Acueducto donde se escondió en un canal y miró cómo los delincuentes se llevaron su vehículo.
De manera extraoficial una segunda versión apunta a que el cura realmente habría acordado veres con alguien a través de una aplicación de citas, sin embargo esta información tendrá que ser confirmada o descartada por la Fiscalía del Estado. (Por Fernando Núñez Santiago)
En Tala inició la reconversión de 130 mil hectáreas de cultivos de agave a caña, según lo acordado en las mesas de diálogo con autoridades estatales, informa el director del Consejo Regulador del Tequila, Ramón González.
Señala que comienza a establecerse orden en la producción de agave, luego de haberse registrado una sobreproducción.
Destaca tres avances importantes logrados en dichas mesas de diálogo.
“Uno es el Agave Responsable Social: cinco mil 900 agricultores y más de cien millones de agaves los que ya están disponibles y ya en la plataforma dispuesta para que se vinculen. Dos ya hay una reconversión de cultivos, que tenían agave ya son caña en Tala. Y tres, hay dos proyectos de incentivos fiscales, uno del estado y uno de la Federación.”
Indica que la falta de información fue la causa del desorden. (Por Claudia Manuela Pérez)
En enero de 2025, Jalisco registró una reducción del 76% en homicidios dolosos, con 37 casos frente a los 155 del mismo mes en 2024, según datos presentados en la Comisión Ejecutiva Estatal de Seguridad.
Además, los robos de vehículos disminuyeron un 8.55%, y los asaltos a cuentahabientes cayeron un 46.15%.
A pesar de estas mejoras, Jalisco sigue entre los siete estados con más homicidios en el país, junto con Guanajuato, Baja California y el Estado de México.
Hasta un puesto de socorro del municipio de San Pedro Tlaquepaque fue trasladado un hombre en aparente situación de calle tras haber sido golpeado por el ferrocarril en la colonia Las Juntas.
Se trata de un joven de aproximadamente 23 años de edad, mismo que fue localizado en estado grave de salud sobre el cruce de Las Vias y la avenida Juan de la Barrera con un fuerte golpe en la cabeza.
Trasciende que el hombre lesionado se encontraba durmiendo en las traviesas, también conocidas como durmientes cuando pasó el tren por la zona, al cierre de esta edición el joven continuaba recibiendo atención médica y su salud se mantenía delicada. (Por Fernando Núñez Santiago)
Con total sigilo, con trabajadores sin uniforme y en unidades sin rótulos, el ayuntamiento de Guadalajara cubrió cientos de cédulas de búsqueda durante la madrugada de hoy, tapandolas con pintura e incluso, cubriendo aquellas que no se instalaron en mobiliario urbano. Notisistema constató que cerca de las 2 de la madrugada, una cuadrilla de trabajadores pintaban incluso aquellas fichas de búsqueda instaladas en teléfonos públicos.
Ante esto, colectivos reclaman la falta de empatía de autoridades tapatías, a quienes responsabilizan del retiro de cédulas.
“La atención, la empatía con la alcaldesa de Guadalajara, pues ha sido prácticamente inexistente, nosotros presentamos incluso un escrito solicitando una reunión, nunca nos ha contestado. Siempre la negación, vamos a investigar quiénes son, después se comunican con nosotros y que no era un trabajador del ayuntamiento”.
Los familiares de desaparecidos lamentan que se quiera “tapar” un problema que dicen, es una realidad no solo en Guadalajara sino en todo el estado. (Por Edgar Flores Maciel)
Con un 85% de avance, se espera que la Línea 4 del Tren Ligero en Guadalajara concluya su construcción en abril, dando paso a pruebas operativas antes de su puesta en marcha.
La nueva estación Acueducto, ubicada en Tlaquepaque, se construye en paralelo al proyecto sin afectar su apertura.
La línea conectará con el Macrobús en Las Juntas y el Peribús en Jalisco 200 Años, permitiendo el traslado de 120 mil usuarios diarios.
A futuro, también enlazará con la Línea 5 del BRT.
Autoridades ajustan detalles en estaciones clave y en la vía compartida con Ferromex.
El Consejo Regulador del Tequila presentó hoy el Visor Geoespacial del Inventario de Plantaciones de Agave, que estará disponible a partir de marzo.
Se trata de una herramienta que, entre otras funciones, muestra la delimitación geoespacial del territorio que abarca la Denominación de Origen Tequila.
Asimismo, identifica las fábricas de productores autorizados de la bebida y proporciona datos de producción histórica de los últimos 15 años.
También muestra la cantidad de plantaciones y el número de plantas de Agave tequilana Weber variedad azul existentes, clasificadas por año de plantación y zonas agrícolas elegibles, entre otros datos.
Esta herramienta estará disponible en todas las oficinas del CRT, Tequila, Zapopan, Tepatitlán, Arandas y Pénjamo, así como en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura del estado y del gobierno federal. (Por Claudia Manuela Pérez)
El grupo de 71 migrantes deportados de Estados Unidos que el día de ayer fueron privados ilegalmente de su libertad por normalistas de Atequiza, es el primero en llegar a Jalisco, cuenta con documentos de trabajo y viene con sus familias, entre estos 46 niñas, niños y adolescentes, indica el Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora.
“Venían 46 niñas, niños y adolescentes, de los cuales eran 26 mujeres y 62 hombres. Había 60 personas de Honduras, 3 de Guatemala, 11 de El Salvador, 14 cubanos, uno de República Dominicana, 3 de Brasil, 3 de Chile, 7 de Venezuela, Nicaragua, 24 haitianos y un mexicano, recién nacido, nacido en México”.
Los migrantes deportados permanecen en hoteles, bajo la custodia del Instituto Nacional de Migración. Reconoce que no le informaron sobre el arribo de estos migrantes, hasta que se dio el incidente de seguridad. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Como parte del operativo para rescatar a un grupo de 71 migrantes deportados de Estados Unidos que este martes fueron privados de su libertad por normalistas de Atequiza, la Policía Estatal irrumpió en sus instalaciones, en donde se encontraban retenidos dos conductores con todo y sus camiones, señala el Secretario General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora
”Al no tener la certeza de si se encontraran migrantes que venía de Estados Unidos de manera legal al país, pues se tomó la decisión que ingresaran a verificar si estaban detenidos los choferes y también los migrantes. Se da cuenta de que solo los choferes estaban dentro de las instalaciones de la Normal”
Aunque no encontraron a más migrantes, Zamora Zamora asevera que la irrupción se debió al tamaño de la emergencia, pero es falso que haya habido disparos o la sustracción de algunas pertenencias de los normalistas. Aclara que los estudiantes no estuvieron detenidos, sino bajo la custodia de la Guardia Nacional, que no fueron incomunicados ni se les retiraron celulares. (Por Gricelda Torres Zambrano)