La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco abrió un acta de investigación para dar seguimiento a los hechos en los que alumnos de la Escuela Normal de Atequiza, detuvieron tres camiones que transportaban a migrantes cuya estancia en México es legal.
La Comisión asegura que brindó acompañamiento durante más de cinco horas a las personas involucradas para salvaguardar sus derechos humanos y observó que las autoridades actuaron conforme a los protocolos establecidos.
El director de Quejas de la Comisión, Raúl Bermúdez, junto con personal de guardia, se incorporó al convoy que fue trasladado desde Guadalajara a la delegación de Atequiza, en Ixtlahuacán de los Membrillos.
El acta de investigación permanecerá abierta para solicitar diversos informes a las autoridades que participaron en los hechos y dar seguimiento puntual. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Consejo Regulador del Tequila y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la UdeG firmaron hoy un convenio para asesorar a los agaveros que deseen cumplir con sus obligaciones fiscales, requisito indispensable para formar parte de la cadena productiva y obtener la Certificación Agave Responsable Social.
El CUCEA inauguró hoy un módulo de atención gratuita en las instalaciones del Consejo, el cual tendrá un horario de 8:30 a 18:00 horas y será atendido por alumnos de los últimos semestres de la Facultad de Contaduría.
Alexis Álvarez García, coordinador de Certificación Agrícola del CRT, indicó que también se brindará atención en el interior del estado.
“Instalaremos pantallas en cada una de nuestras oficinas de atención a productores, ubicadas en Tequila, Zapopan, Tepatitlán, Arandas y Pénjamo”.
Según estimaciones del CRT, el 20 por ciento de los productores de agave aún no están regularizados. (Por Claudia Manuela Pérez)
El Gobierno de Jalisco destinará 737.5 millones de pesos para el programa “Listo Jalisco 2025”, que entregará útiles escolares, mochilas y uniformes deportivos a más de un millón de estudiantes de educación básica en los 125 municipios del estado.
La iniciativa busca fomentar el deporte, mejorar el bienestar estudiantil y reducir la deserción escolar al aliviar la carga económica de las familias.
La inscripción al programa se realizará a través de una plataforma habilitada por la Secretaría del Sistema de Asistencia Social, donde los directivos de escuelas públicas registrarán las necesidades de sus alumnos.
Luego de que algunos videos circularan a través de las redes sociales en donde se puede ver a elementos de la policía estatal ingresando al centro educativo de Atequiza. La Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México dio a conocer a través de un comunicado que siendo aproximadamente las seis de la tarde del día martes 11 de febrero los oficiales entraron a la fuerza por las puertas delanteras de la institución y realizaron varias detonaciones.
De acuerdo a este comunicado, los elementos habrían manifestado dos versiones distintas del por que irrumpieron dentro de la escuela; en la primera de ellas los elementos señalaron que buscaban a tres hombres inmigrantes robustos que habían ingresado a la normal, mientras que la segunda versión es que buscaban a tres hombres armados.
La Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo se encontraba en esos momentos en paro con motivo del apoyo al Movimiento de la Federación en donde se busca el no recorte de presupuestos para todas las normales del país.
El comunicado manifiesta que los policías obligaron a los estudiantes a salir de sus dormitorios, siendo detenidos, golpeados y despojados de sus pertenencias, entre ellas se mencionan dinero, laptops y celulares. (Por Fernando Núñez Santiago)
A través de un comunicado de prensa el Gobierno de Jalisco manifestó que la Secretaría de Seguridad, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y Guardia Nacional, lograron asegurar dos camiones en los que eran trasladadas 71 personas migrantes.
Las unidades del transporte público federal fueron interceptadas por alrededor de 35 supuestos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza.
Personal del Instituto Nacional de Migración acudió al lugar y verificó junto con elementos estatales el estado de salud de las personas migrantes.
Cabe señalar que las y los migrantes cuentan con la documentación que acredita su estadía en el país.
Personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, familiares de normalistas y directivos presenciaron en todo momento el protocolo de atención a migrantes como a estudiantes.
El Gobierno de Jalisco aseguró que dará puntual seguimiento a las acciones legales que deseen emprender las partes afectadas como la empresa transportista y el Instituto Nacional de Migración. (Por Fernando Núñez Santiago)
Oficiales de la comisaría de seguridad pública del municipio de San Pedro Tlaquepaque, en coordinación con los tres niveles de gobierno, llevaron a cabo el Operativo Beta en la colonia San Pedrito.
Como resultado del operativo, se retiraron 40 motocicletas de circulación que presentaban diversas irregularidades, tales como falta de placa de circulación, tarjeta de circulación, alteraciones en el número de serie, seguro y casco obligatorio.
Estas acciones implementadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque, Vialidad Municipal, Movilidad del Estado, Ejército, Metropolicía y Guardia Nacional, buscan fortalecer la seguridad y garantizar el cumplimiento de las normas, además de fomentar una movilidad más segura y evitar el uso de motocicletas en condiciones irregulares que puedan representar un riesgo, tanto para los propietarios como para la ciudadanía. (Por Fernando Núñez Santiago)
Se debaten entre la vida y la muerte un joven de aproximadamente 19 años de edad y un hombre de 32 años tras haber sido agredidos a balazos en los límites de las colonias López Portillo y Echeverría del municipio de Guadalajara.
De acuerdo a información de testigos los dos afectados tripulaban una motocicleta de bajo cilindraje sobre las confluencias de Manuel Aveleyra y Adolfo Cisneros cuando varios sujetos les dispararon en repetidas ocasiones y huyeron del lugar a bordo de una camioneta en color rojo.
Tras el llamado a la línea de emergencia policías Tapatíos y paramédicos se hicieron presentes en las confluencias señaladas localizando a las víctimas con varios impactos de bala, siendo los de mayor consideración en el pecho por lo que fueron trasladados de emergencia en estado grave de salud a recibir atención médica.
Por este hecho la Fiscalía del Estado abrió una carpeta de investigación que permita esclarecer cómo habrían ocurrido los hechos y dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables. (Por Fernando Núñez Santiago)
El director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, Gustavo Quezada, anuncia que no participará en el proceso para designar al nuevo titular del organismo.
El Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción estudiaba los perfiles de los candidatos, entre los que se encontraba el propio Quezada , a quien algunos colectivos de familiares de personas desaparecidas apoyaban.
Quezada asegura que en los seis años que presidió el instituto logró importantes avances como la creación del Centro de Identificación Humana y el Sistema para el Archivo Básico de personas fallecidas. (Por Claudia Manuela Pérez)
Tres autobuses de una empresa de transporte de pasajeros fueron secuestrados por estudiantes de Atequiza, su plan era trasladar a los pasajeros hasta la nueva central camionera y regresar con los camiones al municipio para manifestarse por la tarifa de transporte.
Sin embargo los casi 40 estudiantes cometieron el error de secuestrar camiones en los que viajaban familias centroamericanas que fueron deportadas de los Estados Unidos y que contaban con permiso para trabajar en Jalisco.
De manera inmediata se montó un fuerte dispositivo de seguridad en el que intervinieron los tres niveles de Gobierno, logrando interceptar los camiones en tres puntos distintos.
Uno de ellos en Atequiza y dos más en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Hasta el momento continúan las investigaciones para esclarecer a detalle cómo habrían ocurrido los hechos y definir la situación legal de los estudiantes. (Por Fernando Núñez Santiago)
El Gobierno de Jalisco y la Secretaría del Medio Ambiente firmaron un convenio para preservar las áreas protegidas Bosque La Primavera, Sierra de Quila y Parque Nevado de Colima.
Asimismo se firmó un acuerdo en materia forestal.
El gobernador, Pablo Lemus, pidió a las autoridades federales incluyan en las áreas protegidas al Cerro del Tajo, que se ubica entre Tlajomulco y Zapopan, y es parte del Bosque de la Primavera.
La titular de la Semarnat , Alicia Barcena indicó que se lleva de tarea la creación de un un programa de electro movilidad para la Zona Metropolitana de Guadalajara. (Por Claudia Manuela Pérez)
Se construirá una segunda terminal en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara como parte del Plan de Desarrollo 2025-2029 del Grupo Aeroportuario del Pacífico, anunció hoy su director, Raúl Revuelta Musalem.
Destacó que la inversión en las dos terminales aéreas de Jalisco será de 26 mil millones de pesos.
“Para Guadalajara, anunciamos una inversión total de 22 mil 377 millones de pesos. Una parte importante será esta terminal, otra para la compra de terrenos, pero también hablamos de nuevas vialidades, ¿no?”.
Además, anunció la compra de más de 600 hectáreas para la ampliación del aeropuerto tapatío, incluyendo la construcción de una nueva vía de acceso por Tlajomulco. (Por Claudia Manuela Pérez)
Dos personas fallecidas es el resultado de un aparatoso percance en el que estuvieron involucrados un vehículo particular y una pipa que transportaba combustible sobre el kilómetro 65 de la Carretera Federal 80 en el municipio de Tecolotlán.
Fuentes oficiales señalaron que tras el percance el autotanque de un solo contenedor volcó y comenzó a ser consumido por las llamas alcanzando a los tripulantes del automotor, quienes fueron encontrados calcinados una vez que el fuego fue sofocado por elementos de Protección Civil y Bomberos de la Comandancia Regional del Grullo y de bomberos del municipio de Tecolotlán.
Durante varias horas se generaron cierres parciales mientras se llevaban a cabo las maniobras necesarias para rescatar los cuerpos y retirar los vehículos de la zona. (Por Fernando Núñez Santiago)
Se invertirán nueve mil millones de pesos en el aeropuerto de Puerto Vallarta, informó Raúl Revuelta Musalem, director general de Grupo Aeroportuario del Pacífico, al presentar su Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029.
“Llegaríamos que la la inversión en los próximos cinco años en el aeropuerto de Puerto Vallarta cercana a los nueve mil millones de pesos. Básicamente para medir el tamaño de la nueva terminal de Vallarta son diez canchas del estadio Jalisco”.
Destacó que se mejorarán los accesos y, entre otras cosas, se construirá un paso elevado que conectará la Terminal 2 con la carretera.
Las obras estarán terminadas en noviembre del 2026. (Por Claudia Manuela Pérez)
Una mujer de la tercera edad fue encontrada sin vida y con múltiples huellas de violencia por su propio hijo en el interior de su domicilio.
De acuerdo a la versión del hombre, brindada a las autoridades tras no tener contacto con su madre desde la noche del pasado lunes decidió acudir a la vivienda.
Al entrar a la casa encontró a la mujer, de 74 años de edad, en una de las recámaras con golpes en el rostro.
Paramédicos corroboraron este hecho y confirmaron el deceso.
Agentes ministeriales y personal forense se movilizaron hasta el domicilio, ubicado sobre el cruce de las calles Monte Alban y Sierra Madre en la colonia Independencia del municipio de Guadalajara para abrir una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio y trasladar el cuerpo al anfiteatro de la morgue metropolitana. (Por Fernando Núñez Santiago)