En la segunda quincena de marzo iniciarán las obras de instalación de concreto hidráulico en la carretera a Chapala, en el ingreso a la ciudad desde El Salto.
El gobernador, Pablo Lemus, indicó que ya se lanzó una licitación nacional y solicitó el apoyo del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco.
“Están ahorita en proceso, entre otras, la rehabilitación de la carretera a Chapala. Ayúdenos, ingenieras, ingenieros, presidenta, métanse a este proyecto, por favor. Es un proyecto muy ambicioso, que verdaderamente hagamos un proceso de transformación urbana con esta obra”.
Señaló que este proyecto tendrá una duración de más de un año y deberá estar terminado antes del Mundial de Fútbol de 2026, que se celebrará en junio. (Por Claudia Manuela Pérez)
Rindió protesta el nuevo Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco, encabezado por primera vez, en 57 años por una mujer.
Se trata de Mirna Avilés, quien sustituye a Luis Barbosa Niño.
“Este no es un logro personal, es un mensaje poderoso para todas las niñas y jóvenes que sueñan con ser ingenieras, para todas las mujeres que han encontrado obstáculos en el camino y que hoy pueden ver con claridad que sí es posible abrir puertas, tomar decisiones y construir su propio destino”.
El Consejo Directivo del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco tiene un mandato de un año.
En este caso 2025-2026. (Por Claudia Manuela Pérez)
Con el objetivo de formalizar y dar certeza jurídica a los ciudadanos que viven en pareja, los municipios de Zapopan y Tlaquepaque ofrecerán este mes de febrero matrimonios colectivos 100 por ciento gratuitos.
En la Villa Alfarera será de próximo 14 de febrero en las inmediaciones del Jardín Hidalgo, en el centro del municipio, donde de acuerdo con lo informado por las autoridades, se llevarán a cabo matrimonios masivos incluyendo aquellos entre el mismo sexo.
Por su parte Zapopan, anunció que los matrimonios colectivos gratuitos se realizarán durante todo el mes, esto a través de su campaña “Si nos organizamos nos casamos todos”, que el año pasado logró unir a más de 400 parejas.
En ambos municipios se deberá únicamente cubrir los requisitos indispensables para el trámite, entre ellos comprobante de curso prematrimonial, certificado médico prenupcial y los resultados de análisis clínicos. (Por Edgar Flores Maciel)
El municipio de Juanacatlán se perfila para albergar la planta de ciclo combinado que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum esta semana, así lo adelantó hoy el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, durante su discurso en la toma de protesta de la mesa directiva del Colegio de Ingenieros Civiles de Jalisco.
“El día 5 de febrero, la Presidenta anunció que se reactivan los estudios de factibilidad para tener una planta de ciclo combinado, que se llama ‘Charrería’, en el municipio de Juanacatlán, es una gran noticia para Jalisco. La presidenta me escuchó y tomó la decisión de reactivar ese proyecto”.
Lemus Navarro indicó que este proyecto ayudará a atraer más empresas a Jalisco.
Prevé que, este año, la entidad registre un crecimiento de entre 2.3 por ciento y hasta 2.5 por ciento, el doble de los pronósticos a nivel nacional. (Por Claudia Manuela Pérez)
Ahora es una torre departamental en construcción de nombre Fractalia, ubicada sobre la calle Monte Carmelo y frente al Estadio Jalisco, la que se apoderó de banquetas y parte de la vialidad, dejando sin opción alguna a los peatones para poder transitar libremente.
En una visita que hizo Notisistema al lugar, se pudo constatar que sobre la banqueta permanecen escombros, varillas y herramienta, que obligan a las personas a tener que bajar al arroyo vehicular para poder caminar.
No conforme con ello, la empresa desarrolladora Diamont Home, acaparó parte del arroyo vehicular para instalar su caseta de ventas, esto ante la tolerancia del ayuntamiento de Guadalajara, a quien de acuerdo con el tabulador 2025, para adueñarse del espacio público el desarrollador paga como máximo 23 pesos con 50 centavos por día. (Por Edgar Flores Maciel)
El primer puente vacacional de 2025 dejó una derrama económica superior a 811 millones de pesos en Jalisco, según informó la Secretaría de Turismo estatal.
La dependencia detalló que la ocupación hotelera alcanzó el 88 por ciento destacando a Puerto Vallarta como uno de los destinos con mayor número de visitantes.
En total, 429 mil personas visitaron Jalisco durante el puente del 5 de febrero.
Chapala, Costalegre, Guadalajara, Puerto Vallarta y San Juan de los Lagos encabezaron la lista de los destinos turísticos más visitados en el estado. (Por Claudia Manuela Pérez)
Autoridades educativas de Jalisco ni de Protección Civil tenían algún reporte del kínder donde murió un menor al caerle una barda, en hechos registrados en Jocotepec.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, indica que tiene reportadas 88 escuelas en Jalisco con riesgos, debido a daños estructurales.
“En este momento tenemos 88 escuelas, lo hemos dicho en otro momento con reporte de posible daño estructural, no se están usando cuando nos lo reportan se hace dos cosas: si es una zona que se pudiera confinar, se confina y esa zona no se usa, si se hubiera tenido un dictamen evidentemente hubiéramos cambiado el ingreso a la escuela, derribado la barda, se hubiera hecho una cosa sencilla antes de que se haga una mayor intervención. Si el problema es mayor no se usa la escuela”.
Indica que tres escuelas fueron cerradas en este ciclo escolar porque presentaban riesgos mayores. (Por Claudia Manuela Pérez)
Lo que antes eran espacios al aire libre y de acceso para todos los ciudadanos, hoy se convirtieron en canchas privadas administradas por el Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara, donde se debe incluso pagar para poder tener acceso a ellos, así lo denuncian colectivos quiénes ponen el ejemplo del Parque San Rafael, donde parte del espacio verde se convirtió en canchas particulares a las que se restringe el ingreso a cambio de dinero.
“Ellos consideran que son dueños de las canchas de baseball, cuando es propiedad de todos los ciudadanos, porque el parque se compró con recursos públicos y tenemos los documentos y se los hemos mostrado a las autoridades, y ellos son los que lucran junto con estas disciplinas a través del Comude, para apropiarse de los espacios”.
Ejemplos abundan en la ciudad, como lo es el Parque de los venados, la unidad deportiva Monumental y la unidad deportiva Tucson, entre muchos otros, donde para poder tener acceso a canchas de fútbol, el ingreso se condiciona a ser parte de academias, de lo contrario los espacios se cierran con candados. (Por Edgar Flores Maciel)
La revista Time ha destacado en su más reciente portada a Elon Musk, ilustrándolo en la Oficina Oval como símbolo de su creciente poder en la administración federal.
El artículo “Al interior de la guerra de Elon Musk contra Washington” explora cómo el empresario, ahora al frente del Departamento para la Eficiencia Gubernamental (DOGE), impulsa reformas radicales respaldadas por Donald Trump.
Estas incluyen el cierre de agencias como la USAID, recortes presupuestarios y la eliminación de regulaciones, medidas que han generado tanto apoyo como críticas por su impacto en las instituciones democráticas.
Musk, antes crítico de Trump, cambió su postura tras desacuerdos con la administración Biden y ahora busca transformar la burocracia federal, aunque su falta de experiencia política sigue siendo motivo de debate.
Una vivienda de la colonia Balcones del Cuatro en el municipio de Guadalajara quedó completamente destruida tras registrarse una fuerte explosión derivada de una presunta acumulación de gas.
El hecho fue reportado a las autoridades en múltiples ocasiones por lo que los cuerpos de emergencia se movilizaron hasta el cruce de las calles Manuel Mena y Diego Montenegro, a su llegada se percataron que los muros y el techo del domicilio habían colapsado.
Autoridades señalaron que en la vivienda no se encontraba ninguna persona, aunque sí, dos mascotas, de las cuales un perro fue rescatado y uno más perdió la vida.
Personal especializado llevó a cabo las indagatorias pertinentes para descartar afectaciones en domicilios aledaños. (Por Fernando Núñez Santiago)
Aclara el gobierno de Jalisco que el canje de placas es obligatorio en todo el estado, pero la verificación vehicular no, seguirán exentos los municipios pequeños.
El gobernador, Pablo Lemus explica.
Si es obligatorio la verificación, pero es gratuita, eso es muy importante mencionarlo tal y como me comprometí en campaña. Claro que el reemplacamiento va a ser en todo el estado de Jalisco, necesitamos hacerlo en los 125 municipios y tenemos recaudadoras 135 recaudadoras dispuestas para que no tengan que venir a la zona metropolitana de Guadalajara. La verificación no es obligatoria en todos los municipios, está dirigida más bien a las zonas metropolitanas.
Agrega el mandatario que el pago de 900 pesos es parejo para todos los automovilistas. (Por Claudia Manuela Pérez)
Las cooperativas pesqueras de Cajititlán, en Tlajomulco, continuarán recibiendo un apoyo económico de 15 millones de pesos por parte del gobierno estatal, anunció el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez.
Durante una reunión con representantes del sector, se destacó la importancia de fortalecer la infraestructura y promover la recuperación de la laguna, así como actividades turísticas y recreativas.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Eduardo Ron Ramos, reafirmó el compromiso del gobierno estatal de apoyar a los pescadores y establecer mesas de trabajo para diseñar programas que beneficien directamente a este sector clave para la economía local.
Se abrió una investigación sobre los hechos en los que murió un niño al caerle una barba en un kinder, en el municipio de Jocotepec, informa el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes.
“Se ha instruido una investigación profunda de manera inmediata, la Fiscalía ya está en ello, estuvo puntualmente desde que se reportaron los hechos, así como nuestro órgano de control. Compartiendo un poco la cronología de los hechos se trata de un preescolar ubicado en Jocotepec, el único en la zona que ofrece el servicio vespertino”.
Por su parte el director de la unidad Estatal de Protección Civil, Sergio Ramírez señaló que no había reporte de riesgos de ese kinder.
El gobernador del estado aseguró que la autoridad de hará cargo de Los gastos funerarios y acudirá a visitar a la familia. (Por Claudia Manuela Pérez)
El director general de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones, Francisco Javier Sierra Moreno, indica que una vez pagado el refrendo, los automovilistas deberán sujetarse al calendario correspondiente para verificar, es decir, no podrán anticiparse al trámite.
”Lo más importante es acudir a nuestra verificación en el bimestre que corresponda a nuestra terminación de placa, que también se empalma con el mes que corresponda a la sustitución de las placas. Entonces, si pagamos en enero, es lo conveniente, en enero, febrero, los primeros meses para obtener además el descuento, podemos ingresar a la página y dejar concluido el proceso con una cita hecha, ya cuando se acerque la fecha pues estar pendientes nada más de sí a ir al centro de verificación previo a acudir a la sustitución de placa”.
Con el pago del paquetazo, dice Sierra Moreno, ha aumentado la afluencia a verificar. (Por Gricelda Torres Zambrano)