La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió una nueva carpeta de investigación contra la agrupación musical Los Alegres del Barranco, ahora por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Así lo informó esta mañana el vicefiscal ejecutivo de investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán, quien recordó que los integrantes ya enfrentan un proceso por apología del delito.
“Se abrió una carpeta de investigación en contra de ellos por operaciones con recursos de procedencia ilícita, ¿verdad? Incluso la ganancia que obtuvieron del primer evento que llevaron en el municipio de Zapopan ha sido asegurada y ha sido inmovilizada. En este momento se está haciendo la investigación en relación a si este dinero fue obtenido en forma ilícita por las actividades de apología que están llevando a cabo”.
De acuerdo con la indagatoria, el grupo obtuvo poco más de cinco millones de pesos por un concierto realizado en el Auditorio Telmex, recursos que fueron congelados.
En caso de comprobarse el origen ilícito del dinero, estos fondos pasarían a manos del Estado, y los involucrados podrían enfrentar penas de entre cinco y quince años de prisión. (Por Edgar Flores Maciel)
Esta semana se cumple el plazo de mes y medio que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, estableció para lograr la pacificación del municipio de Teocaltiche.
Al respecto, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, afirmó que están cerca de alcanzar la meta, aunque reconoció que persisten complicaciones en el proceso.
“Me parece que hay un tema de coordinación completa con los tres niveles de gobierno y eso es de resaltarse. Hay también una percepción y tranquilidad de los habitantes de Teocaltiche al ver la presencia del Gobierno de Jalisco, del Gobierno Federal y al ver que unidos estamos trabajando por la pacificación no solamente de Teocaltiche, sino de la región Altos Norte de nuestro estado”.
El compromiso del Ejecutivo estatal surgió tras hechos de violencia como el asesinato de policías municipales y del secretario general del ayuntamiento. (Por Marck Hernández)
La presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo, presentó los dos primeros Escuadrones de la Limpieza, que comenzarán a operar en las comunidades Centro y Alameda con tareas de mantenimiento urbano como poda, hidrolavado y limpieza de mobiliario. Cada escuadrón estará conformado por 30 trabajadores y contará con equipo especializado.
“Este gran equipo de hombres y mujeres van a estar trabajando de la mano de ustedes todos los días en las calles, si quieren que limpiemos, desgrosemos, quitemos grafiti, hagamos bacheo en frío, todo eso vamos a hacer con ustedes y por ustedes. Para habilitar los 11 escuadrones de la limpieza, nuestro gobierno invirtió 132 millones de pesos, tenemos 22 vehículos pica que por ahí andan 5 barredoras, tenemos dos minicardores, tenemos 7 camiones grandes de volteo”.
Durante el arranque en el Centro Histórico, Delgadillo destacó que esta estrategia no solo mejora los servicios públicos, sino también la salud emocional, la seguridad y el entorno económico de la ciudad. (Por Usi Toledo Aguayo)
Ante una cartera vencida superior a 18 mil millones de pesos, el SIAPA implementó desde diciembre una estrategia de cobranza que ya redujo en 41 mil el número de usuarios morosos.
A través de cortes a industrias y comercios, y reducción del servicio en viviendas —sin llegar a la suspensión total—, el organismo ha realizado más de 18 mil acciones en cuatro meses, superando por mucho las cifras del año anterior.
Comercios con adeudos millonarios, como locales del mercado del Mar, ya han sido desconectados.
Se mantiene vigente un programa de condonación de recargos hasta diciembre de 2025, con el que se espera recuperar 448 millones de pesos en 2024.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la agroindustria tequilera, a través del Consejo Regulador del Tequila (CRT), reafirmó su compromiso ambiental al contribuir con la producción de más de 40 mil plantas destinadas a reforestación en Jalisco.
Así lo anunció Eduardo Ibarra Arellano, responsable de Proyectos de Sustentabilidad en el Consejo Regulador del Tequila:
“Este año 2025 están listas más de 40 mil 700 plantas para ser utilizadas en actividades de reforestación, desde el año 2021, la agroindustria tequilera a través del CRT apoya a esta producción, el vivero, donde se producen estás plantas se ubica en el municipio de Zapotlán el Grande, fue en el año 2022 que se obtuvo la primera producción que en esa ocasión fueron utilizadas para reforestar el Área Natural Protegida del Bosque de la Primavera”.
El apoyo para esta producción forestal es parte de un esquema de cooperación institucional entre el CRT y el Gobierno del Estado de Jalisco, lo cual está coadyuvando a la sustentabilidad del sector tequilero.
“Desde el 2016 la agroindustria tequilera cuenta con su Estrategia de Sustentabilidad, teniendo siete ejes de acción, la descarbonización de la industria, el uso eficiente del agua, prácticas agrícolas sostenibles, Tequila cero deforestación, tratamiento de residuos, fortalecimiento de programas sociales y el desarrollo económico de la región”.
A estas acciones se ha sumado la operación del vivero con el que el Consejo Regulador del Tequila refrenda su compromiso con la conservación y restauración de suelos, generando un beneficio para todos favoreciendo un entorno ambiental sostenible.
En el marco del Martes Comunitario en Balcones de Oblatos, Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara anunció la rehabilitación del Centro Cultural en la ex Hacienda de Oblatos, con una inversión inicial de 4.5 millones de pesos. Las obras, que responden a una solicitud vecinal, contemplarán la restauración de azoteas, carpintería, capilla y aplanados, así como la remodelación del salón de danza, baños y la instalación de una nueva cocineta para el personal.
El proyecto cuenta con el respaldo del INAH y forma parte de una estrategia integral de cuidado comunitario que incluye iluminación pública, talleres culturales y programas sociales. (Por Usi Toledo Aguayo)
La Fiscalía de Jalisco ya investiga el caso en el Autoridades de Tlaquepaque, rescataron a un niño que permanecía encadenado en su habitación en la colonia Francisco I. Madero, hallazgo que se logró tras una denuncia anónima recibida al 911.
La Vicefiscalía Especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes confirmó que el menor fue liberado por policías municipales después de que su media hermana y abuela permitieran el acceso a la vivienda. El niño, cuyo estado de salud es estable, quedó bajo el cuidado de un familiar mientras avanzan las investigaciones.
Según testigos, el menor habría sido sometido a maltrato prolongado por parte de otros familiares. La Fiscalía de Jalisco recaba pruebas, testimonios y peritajes para integrar la carpeta de investigación y determinar responsabilidades.
Este caso se suma a las alertas por violencia infantil en la Zona Metropolitana de Guadalajara, donde en 2024 se registraron más de mil 200 denuncias por maltrato a menores, según datos oficiales. (Por Edgar Flores Maciel)
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) clausuró parcialmente cuatro establecimientos en Jalisco por violar normativas ambientales. Los operativos, realizados el 29 y 30 de mayo, afectaron a una tequilera en Atotonilco el Alto, una granja porcícola en Zapotlanejo, una embutidora en Tepatitlán y una fábrica de herramientas en Zapopan.
Los cierres se debieron a la falta de autorizaciones de impacto ambiental, licencias únicas y manejo inadecuado de residuos. En la tequilera y la embutidora, no contaban con permisos de la Semadet, mientras que la granja y la fábrica carecían de registros para residuos especiales y documentación de disposición.
PROEPA advirtió que continuará con inspecciones para garantizar el cumplimiento de la ley ambiental e invitó a denunciar irregularidades. (Por Edgar Flores Maciel)
Efectivos de la Guardia Nacional Carretera detuvieron a un total de siete sujetos, quienes intentaron plagiar a cuatro personas al interior de una empresa de plásticos, ésta ubicada sobre la carretera Morelia a la altura del poblado de Buenavista, en Tlajomulco.
Luego de ser alertados de lo que ocurría, los efectivos federales reaccionaron de inmediato generándose así un intercambio de disparos, lo que permitió la liberación de las personas privadas de la libertad y el aseguramiento de siete sujetos. Los uniformados también incautaron un arma de fuego así como un vehículo.
El comando irrumpió en el establecimiento para maniatar y amenazar al propietario, dos trabajadores y un cliente, exigiendo hicieran llamados telefónicos y pidiendo dinero a cambio de su liberación.
Tras la balacera no se reportaron heridos ni por parte de los efectivos castrenses ni de los civiles. Los detenidos ya están en manos del Ministerio Público. (Por Edgar Flores Maciel)
Luego de presuntamente quedarse dormido al volante, un operador de un vehículo de carga pesada terminó impactado en la parte trasera de un tráiler, quedando prensado y sufriendo múltiples lesiones.
El accidente se registró sobre la autopista Tepic-Guadalajara, esto a la altura del municipio de El Arenal. Personal de la maxipista en coordinación con rescatistas de Cruz Roja y bomberos municipales, trabajaron por cerca de 30 minutos con maniobras que requirieron el uso del equipo hidráulico para poder extraer al operador.
Una vez puesto fuera del vehículo, el conductor lesionado fue entregado a paramédicos, quienes confirmaron que presentó lesiones en tórax y piernas y su estado de salud era regular.
El choque que obligó al cierre parcial de la carretera, sin embargo al momento se reporta la circulación normalizada. (Por Edgar Flores Maciel)
Un hombre de aproximadamente 30 años de edad fue asesinado este miércoles en calles de la colonia Santa Cruz de las Huertas en el municipio de Tonalá. La víctima fue atacada por un vecino con un cuchillo de cocina, agresor que le propinó varias heridas a la altura del abdomen.
Hasta la calle Independencia policías así paramédicos se trasladaron luego de varios llamados hechos al 911.
A su llegada localizaron a la víctima tendida y ya sin signos vitales.
Debido a que testigos dieron características del asesino, cuadras más adelante los uniformados localizaron al presunto responsable asegurándole también el arma con la que mató a su víctima.
La Fiscalía del Estado ya inició con las indagatorias y se sabe de manera preliminar que la agresión se suscitó por problemas añejos que sostenían desde hace meses víctima y victimario. (Por Edgar Flores Maciel)
El secretario General de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, descartó que haya falta de patrullaje en el estado como lo aseguró hace unos días el secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández.
Zamora indicó que hay presencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno y puso de ejemplo que durante la celebración de la elección judicial el pasado domingo no tuvo incidencias.
“No falta patrullaje, hay presencia en prácticamente todo el estado de la Guardia Nacional, del Ejército, la Policía Estatal y hay un trabajo de coordinación con los municipios y con todos los niveles de gobierno para atender la seguridad. Un ejemplo de ello es, insisto, es el ejercicio democrático que se llevó a cabo este domingo donde no se reportó ninguna incidencia y tenemos un saldo blanco”.
El funcionario estatal hizo entrega del Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza de Jalisco al Congreso local donde se abordaron distintos temas como seguridad, salud o educación. (Por Marck Hernández)
El secretario General de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, señaló que la operación de la línea 4 del Tren Ligero iniciaría hasta el mes de noviembre, lo que representa una nueva fecha de entrada en funciones.
El funcionario estatal reconoció que hay algunas complicaciones en la ejecución del proyecto de movilidad y luego, se dará paso a las pruebas para que pueda iniciar sus operaciones a finales de año.
“Algunas complicaciones de la ejecución final de este proyecto tan importante para la movilidad. Parece ser que las primeras pruebas se podrán llevar a cabo en el mes de octubre, después se irá la certificación para poder después poner en operación este servicio tan importante para la movilidad del sur de la ciudad. Calculamos que para noviembre, diciembre estará ya en operación esta línea 4”.
Zamora descartó que haya un incremento en el costo de la línea, solamente mencionó que se agregó la construcción de la estación Acueducto en el municipio de Tlaquepaque. (Por Marck Hernández)
Luego de la agresión de la que fue víctima un chofer del transporte público el pasado 15 de mayo, el titular de la Secretaría del Transporte, Diego Monraz, descartó que estos ataques sean recurrentes, sin embargo, señaló que en Jalisco se registran entre uno y dos casos de este tipo, pero ello no significa que haya un foco rojo.
“No tampoco el año pasado, hay uno o dos al año de este tipo En dónde afortunadamente la rápida intervención de las autoridades, ustedes lo han visto que también con C5 estamos trabajando para tener información con más agilidad, tener información con más detalle para que este tipo de situaciones en el transporte público no vuelvan a suceder”.
El funcionario destacó que la instalación de cámaras en las unidades ha reducido significativamente no solo las agresiones contra choferes sino también los robos violentos. (Por Edgar Flores Maciel)