Zapopan inaugurará en un mes el primer centro de cuidados del país, con el objeto de que las mujeres en quienes recae la mayor parte de la carga, tengan la oportunidad de desarrollarse personal y profesionalmente, explica el presidente municipal, Juan José Frangié.
“El primer centro de cuidados de la república mexicana, donde van a poder ir las mujeres con sus seres queridos que tengan alguna discapacidad o algo, que los estén cuidadno, ahí mismo se van a atender mientras ellas estén tomando cursos o de computación, o de inglés. Estarlas preparando”.
El centro de cuidados se inaugurará en la zona de San Juan de Ocotán y, también en un mes, otro Hospitalito, con una inversión de 300 millones de pesos, confirma el alcalde. (Por Gricelda Torres Zambrano)
El valor de la vivienda en Jalisco registró un incremento de 9.7 por ciento en el primer trimestre de 2025, por encima del promedio nacional del 8.1 por ciento, según la Sociedad Hipotecaria Federal.
En la Zona Metropolitana de Guadalajara el alza fue aún mayor con 9.8 por ciento, superando a Monterrey y al Valle de México. Factores como la alta demanda, la escasa oferta y el aumento en costos de construcción continúan presionando el mercado inmobiliario.
El estado de salud de Daniel Hernández, el chofer de transporte público agredido el pasado 15 de mayo en Guadalajara, muestra una evolución favorable.
La Fiscalía de Jalisco continúa la búsqueda del responsable y aunque se realizó un cateo en una vivienda de la colonia Insurgentes como parte de la investigación, no hubo detenidos, ya que los ocupantes no están vinculados al caso.
La agresión ha reavivado la exigencia de mayor seguridad para operadores del transporte público, mientras los familiares del conductor exigen justicia.
Junio es el último mes para hacer el pago de refrendo vehicular sin multas ni recargos, reiteró la Secretaría de la Hacienda Pública y el Servicio Estatal Tributario.
El beneficio estará vigente hasta el último día de junio, con el objetivo de incentivar el cumplimiento de la obligación fiscal. Este mes también termina el 40 por ciento de descuento en el pago de fotoinfracciones si se realizan por Internet.
Con más del 70 por ciento de las actas computadas de la elección judicial, Jalisco se ubicó como la segunda entidad con menor participación en el país, con apenas el 7 por ciento de votantes, superada solo por Guanajuato.
Ambos estados, gobernados por la oposición a nivel federal, quedaron por debajo de la media nacional del 11.53 por ciento, según datos del INE.
Aunque la reciente elección judicial marcó un precedente histórico a nivel nacional, en Jalisco predominó la apatía ciudadana.
El creador de contenido para adultos, Alejandro “N” fue vinculado a proceso por delitos de trata de personas en modalidad de prostitución ajena y explotación sexual, tras ser detenido el pasado 28 de mayo en la zona hotelera de Puerto Vallarta, luego de que la Fiscalía del Estado presentara elementos que involucran a una menor de edad.
Durante la audiencia, se fijó un plazo inicial de cuatro meses de prisión preventiva, aunque la Fiscalía advirtió que Alejandro podría permanecer en reclusión hasta por dos años o durante todo el proceso judicial.
Alberto Peñaflor, abogado de la víctima, aseguró estar conforme con la resolución y confirmó que una persona identificada como Giselle formaba parte del grupo afectado.
Por su parte, la defensa del imputado evitó dar detalles sobre los cargos específicos, limitándose a declarar que el señalado “se encuentra tranquilo y esperando el desarrollo del proceso correspondiente”. (Por Usi Toledo Aguayo)
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROEPA) y el ayuntamiento de Chapala realizaron este lunes un recorrido de vigilancia en la zona conocida como Las 6 Esquinas, en el Lago de Chapala, tras reportes ciudadanos sobre la presencia de cientos de peces muertos. Durante la inspección se localizaron once ejemplares en descomposición, presuntamente tilapias, distribuidos en dos puntos distintos de la orilla.
Las autoridades señalaron que, hasta el momento, se trata de un caso aislado y sin evidencia de una afectación ambiental mayor. Como parte del protocolo, se notificó a la Comisión Estatal del Agua y a la PROFEPA para dar seguimiento al caso, mientras que consultas realizadas con pescadores y autoridades de municipios vecinos como Jamay, Ocotlán y Tizapán El Alto confirmaron que no se han detectado incidentes similares.
Aún no se ha determinado la causa de la reciente muerte de los peces. (Por Usi Toledo Aguayo)
Autoridades estatales entregaron cinco mil tarjetas electrónicas de apoyo al transporte público en Guadalajara a estudiantes, personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres que son sostén del hogar.
La Secretaría del Sistema de Asistencia Social destacó que este subsidio busca aliviar el impacto del gasto en transporte público, lo que permite a las familias destinar esos recursos a otras necesidades básicas.
Agentes de la Policía Estatal Preventiva frustraron esta tarde un robo a un establecimiento en la colonia Circunvalación Vallarta, en Guadalajara, y detuvieron a un presunto responsable.
El arresto se logró gracias a la denuncia de un testigo, quien alertó a los oficiales sobre un hombre que había forzado la entrada de un local y huido en bicicleta con varios dispositivos electrónicos. Tras una persecución, los elementos lograron interceptarlo en la avenida López Mateos, a la altura de la calle La Ley.
Durante la revisión, los policías localizaron en su maleta cinco laptops, dos teléfonos celulares, una barra de sonido, diversas herramientas y una pipa de cristal.
También le aseguraron una bicicleta, presuntamente robada. Todos los artículos fueron reconocidos por el propietario del negocio.
El detenido, identificado como Raúl “N”, de 35 años, fue señalado por vecinos como presunto responsable de otros robos en la zona, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público. (Por Edgar Flores Maciel)
Este lunes, un juez de control y oralidad vinculó a proceso a dos elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal de la Barranca, acusados de participar en un presunto caso de trata de personas.
Los oficiales, identificados como Marvin “N” y Ernesto “N”, fueron detenidos el pasado 26 de mayo por la Policía del Estado, luego de ser sorprendidos cuando esperaban trasladar en una patrulla a dos jóvenes originarios de Michoacán, quienes habrían sido engañados mediante redes sociales con falsas ofertas de empleo.
Como medida cautelar, el juez dictó un año de prisión preventiva mientras continúan las investigaciones. Según los primeros reportes, las víctimas fueron contactadas a través de Facebook y estaban siendo conducidas bajo engaños cuando las autoridades estatales intervinieron.
La audiencia intermedia se programará en los próximos meses, conforme avance el proceso judicial. (Por Usi Toledo Aguayo)
Al menos 20 personas se manifestaron este lunes frente al Palacio de Gobierno de Jalisco para exigir justicia en tres casos que involucran a cinco víctimas de desaparición en el estado.
Como parte de la protesta, los inconformes bloquearon la Avenida Ramón Corona, donde denunciaron la falta de avances en las investigaciones y calificaron como inútiles las mesas de diálogo ofrecidas por las autoridades.
Durante el intento de diálogo, representantes de la Fiscalía estatal, el Gobierno de Jalisco y la Comisión de Búsqueda fueron confrontados en momentos de tensión, donde las familias alzaron la voz.
En seis años, las invasiones a zonas federales en la Cuenca de El Ahogado aumentaron a 3 mil 500 predios, informó Mario Espinosa Ceballos, titular de Protección Civil de Zapopan.
Al menos mil 235 viviendas se ubican en zonas de alto riesgo, y solo este año se emitieron 670 nuevas notificaciones preventivas.
Aunque se han reportado los casos a la Conagua desde 2018, las autoridades locales aseguran que no ha habido acciones recientes del organismo federal.
Las colonias más vulnerables incluyen Floresta El Colli, Miramar y 12 de Diciembre.
El municipio trabaja en un nuevo modelo de zonificación de riesgo que será presentado próximamente.
El peso mexicano se apreció 1 por ciento este lunes, cerrando la jornada en 19.20 unidades por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado del billete verde.
En contraste, la Bolsa Mexicana de Valores retrocedió 0.24 por ciento, acumulando su tercera sesión consecutiva a la baja, en medio de la incertidumbre generada por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de incrementar aranceles al aluminio y acero.
Los mercados financieros se mantienen atentos a una semana clave en materia económica, en la que se esperan datos relevantes, como el informe mensual de empleo en Estados Unidos.
La dirigencia estatal del PAN en Jalisco hizo un llamado urgente a aprobar la reforma en materia de transparencia que permita armonizar la legislación local con la federal, ante la inminente extinción del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI).
Claudia Murguía, coordinadora de la bancada panista en el Congreso, advirtió que, si no se aprueba dicha reforma ni se crea un nuevo organismo garante, las atribuciones actuales del ITEI serían asumidas por la Contraloría del Estado y las contralorías municipales.
“Van a pasar las atribuciones a la Contraloría del Estado y las contralorías municipales y tendrá que liquidarse el Instituto. Esta reforma, muy distinta a lo que fue la reforma judicial que este congreso tampoco respetó los términos, el Poder Judicial en el estado sigue funcionando porque su marco normativo le permite seguir funcionando, en el caso del ITEI no”.
Murguía acusó que no existe consenso entre las fuerzas políticas mayoritarias, señalando que Morena busca que las funciones del ITEI sean absorbidas por la Contraloría, mientras que Movimiento Ciudadano no ha fijado una postura clara al respecto. (Por Marck Hernández)