Una delegación de 44 integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acudió este lunes a la Secretaría de Gobernación para entregar su respuesta al planteamiento hecho por el Gobierno federal la semana pasada.
Antes del encuentro, dirigentes magisteriales acusaron a la presidenta Claudia Sheinbaum de mantener una postura de cerrazón, al negarse a recibir personalmente a la Comisión Nacional de Negociación.
Adelantaron que esta noche definirán las movilizaciones a realizar durante la semana.
La principal demanda del gremio es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Esta mañana, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie, encabezó un recorrido por la zona de Arroyo Seco, acompañado por autoridades locales, con el objetivo de supervisar las acciones preventivas y los trabajos de desazolve que se realizan en la zona previo al inicio del temporal de lluvias.
Habla Alejandro Vázquez, director de Servicios Municipales:
“Nosotros en la limpieza de canales ya llevamos más de 200 mil metros cuadrados de limpieza y que son alrededor más de un millón de kilos de basura que estamos recolectando en todos los arroyos y colonias cercanas, las colonias cercanas a los arroyos son 35 colonias, en las cuáles llevamos un programa que se llama ‘Descacharrízate’, en este programa nos llevamos todos los cacharros que no sabemos dónde está tirarlos y que desafortunadamente terminan en los arroyos en los afluentes”.
Como parte de estas acciones, la Dirección de Parques y Jardines ha llevado a cabo 724 derribos de árboles que representaban riesgo. Asimismo, Protección Civil ha emitido 670 apercibimientos en colonias identificadas como zonas de peligro. Por su parte, el DIF Zapopan habilitará tres refugios temporales con capacidad para atender a 150 personas, ubicados en Santa Ana Tepetitlán, Venta del Astillero y Santa Lucía. (Por Usi Toledo Aguayo)
Con un balazo en el tórax, esta tarde fue encontrado muerto un joven de aproximadamente 28 años, mismo que fue localizado tendido sobre la calle Quinta Castro, al interior del fraccionamiento Quintas del Valle de Tlajomulco de Zúñiga.
El primer reporte que llegó a la cabina del 911, indicaba a las autoridades y cuerpos médicos sobre una persona herida que pedía ayuda. Los primeros en llegar fueron policías del estado quienes localizaron al joven inerte, para que minutos después paramédicos municipales confirmaran su muerte.
La víctima no fue reconocida en el lugar y de acuerdo a las primeras pesquisas, se presume que todo se trató de una agresión directa. Hasta el momento de él o los asesinos no se tiene ninguna pista, por lo que personal de la Fiscalía del Estado aseguró la escena en espera de obtener datos que lleven a la captura de los criminales. (Por Edgar Flores Maciel)
Un motociclista de aproximadamente 25 años, murió este lunes al ser embestido por un vehículo de carga pesada sobre el Anillo Periférico Sur, esto a la altura de la Colonia Jardines de Santa María del municipio de San Pedro de Tlaquepaque.
El conductor que viajaba acompañado de otro joven de aproximadamente 18 años, circulaba por el carril confinado de Mi Macro Periférico, cuando al notar la presencia de una unidad policial decidió incorporarse a los carriles centrales siendo embestido por el tráiler.
En el lugar paramédicos de la Cruz Roja atendieron a ambos lesionados, confirmando que el joven de aproximadamente 25 años ya había muerto. Mientras tanto su acompañante fue llevado con múltiples lesiones a recibir atención. El conductor causante, testigos refirieron que escapó a toda velocidad con rumbo hacia la carretera Chapala. (Por Edgar Flores Maciel)
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, en lo que va del año se han aplicado 13 mil 579 multas a conductores por usar el celular mientras manejan.
El Reglamento de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco prohíbe el uso del celular mientras se conduce, incluso si el vehículo está detenido en un semáforo.
La infracción puede superar los dos mil pesos, dependiendo del municipio y del tipo de falta.
Un hombre fue detenido durante un operativo intermunicipal enel municipio de Teocaltiche, tras ser sorprendido con un arma de fuego y cartuchos.
El operativo, integrado por policías estatales y municipales de Teocaltiche, Yahualica y Mexticacán, detectó a un sujeto que intentó huir al ver las patrullas en la colonia Los Arcos. Tras una revisión, le hallaron una pistola calibre 9 mm con 12 cartuchos útiles.
El detenido, identificado como Luis “N”, de 58 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal. Autoridades reiteraron que continúan reforzando los operativos para inhibir delitos en la región. (Por Edgar Flores Maciel)
Habitantes de la localidad de Santa Cruz de la Soledad bloquearon este lunes la carretera Chapala-Mezcala en protesta por la construcción de una pista de aterrizaje privada, la cual, denuncian, les impedirá el acceso a la zona del lago.
Los manifestantes exigen que las autoridades intervengan para detener las obras, argumentando que el proyecto, impulsado por particulares, afectará sus derechos de paso y el uso comunitario de tierras cercanas al Lago de Chapala.
El bloqueo ha generado retenciones vehiculares en la zona, afectando a transportistas y turistas. Hasta el momento, no hay respuesta oficial por parte del gobierno municipal o estatal sobre el conflicto.
Los manifestantes advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta que se garantice la cancelación del proyecto y se respeten sus derechos territoriales.
Algunos de los ciudadanos que participaron en la primera elección judicial en México iban aleccionados, otros utilizaron acordeón, sus apuntes o de plano, decidieron al azar, confirma el académico de la UdeG, Enrique Rodríguez Magaña, quien fungió como presidente de casilla.
“Con nosotros hubo quienes llegaron y estaba claro que estaban aleccionados de qué tenían qué hacer, pidieron autorización incluso para sacar ahí sus famosos acordeones o ver si se podían orientar. Hubo quienes estaban muy aleccionados y su tiempo más o menos de duración en la casilla fueron no más de 10 minutos, porque tenían muy claro qué tenían qué hacer, les habían pasado las respuestas del examen, dirían ahí!”.
Rodríguez Magaña, académico de la UdeG, refiere que algunos ciudadanos tardaron diez minutos en votar, pero hubo una persona que permaneció por lo menos 72 minutos para emitir su sufragio. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Se cumplió con la realización de la primera elección judicial en México, pero no se puede considerar un triunfo con un abstencionismo del 87 por ciento, asevera el maestro en Gobierno y Administración Pública, Enrique Rodríguez Magaña, quien participó este domingo como presidente de casilla.
“Sí fue un tema benéfico el que se haya cumplido con un proceso democrático, es decir, se ponen urnas y la gente va y vota quien quiere en su derecho a hacerlo, esa parte sí, pero no creo que en su momento, el hecho de que haya una baja participación a nivel nacional pues sí demuestra una inconformidad masiva de los ciudadanos y obviamente la falta de credibilidad en el proceso y en las expectativas que se tiene en el Poder Judicial en el país”.
Rodríguez Magaña refiere que en la casilla en la que participó, votó poco más del diez por ciento de los ciudadanos registrados en la lista nominal. Un alto porcentaje refiere, anuló. (Por Gricelda Torres Zambrano)
A pesar de que solo el 13 por ciento de la población acudió a votar en la elección judicial, la dirigencia estatal de Morena en Jalisco celebró los resultados del proceso y defendió su legitimidad.
Érika Pérez, presidenta del partido en la entidad, aseguró que sí hubo participación visible en las casillas, aunque reconoció que faltó mayor difusión.
“Sí hubo votación. Se vio en las casillas, estuve viendo, hubo muchísima afluencia de la gente, a pesar de que la oposición quiso hacer de las suyas, no lo logró, la gente salió a votar. Desgraciadamente, yo lo veo así, se necesitó más publicidad, creo que así fue.”
Por su parte, el senador de Morena por Jalisco, Carlos Lomelí, destacó que no solo adultos mayores participaron en la jornada, sino también un número considerable de jóvenes. (Por Marck Hernández)
Este lunes 2 de junio, Guadalajara enfrenta un 90 por ciento de probabilidad de lluvia, con el mayor riesgo de precipitación concentrado alrededor de las 17:00 horas, de acuerdo con el pronóstico del Instituto de Astronomía y Meteorología.
Las lluvias estarán acompañadas por cielo nublado, posible caída de granizo y descargas eléctricas, en el inicio de un junio que se espera supere el promedio histórico de precipitación en el Área Metropolitana y en el resto de Jalisco.
Un hombre en aparente situación de calle perdió la vida al ser arrollado por un vehículo, a la altura de la colonia Las Pintitas en el municipio de El Salto.
La víctima intentó cruzar la vía justo debajo de un puente peatonal, cuando de acuerdo con testigos, fue embestido por un taxista, el cual se detuvo unos minutos, y al ver que el hombre estaba muerto, subió al auto y escapó.
El cuerpo del hombre de aproximadamente 30 años fue llevado al anfiteatro de la ciudad en espera de ser reclamado por algún familiar.
La Junta Local del INE en Jalisco indicó que la elección para renovar al Poder Judicial de la Federación fue buena y no hubo ningún hecho que lamentar en el estado.
Informaron que quedaron instalados los 20 consejos distritales del estado que se encargarán de contabilizar los votos.
En tanto, el observatorio ciudadano de Coparmex Jalisco reportó retrasos en la instalación de casillas por cambios de funcionarios, así como una baja participación en la jornada electoral.
Habitantes de la calle González Gallo, en la colonia Balcones de la Cantera en Zapopan, denunciaron una fuga de aguas negras que ha persistido de manera intermitente durante meses sin una solución definitiva por parte de las autoridades.
Habla Maite Pérez, vecina afectada.
Ya hemos metido escritos para que nos cambiaran los tubos; sí, sí nos cambian los tubos 5 metros o 4 metros nada más, es lo único que nos cambian pero pues esa no es la solución, la solución es que arreglen todos los tubos como debe de ser, no nomás en pedacitos. Yo aquí tengo muchos niños los cuales seguido se enferman de ronchas porque andan pisando esa agua sucia, agua de drenaje.
Según los vecinos, recientemente se corrigió la situación en la zona de Tabachines, pero la descarga fue redirigida hacia su calle, lo que ha provocado un fuerte olor que calificaron como insoportable por lo que exigieron una solución integral y urgente por su salud y calidad de vida. (Por Usi Toledo Aguayo)