Un hombre fue detenido durante un operativo intermunicipal enel municipio de Teocaltiche, tras ser sorprendido con un arma de fuego y cartuchos.
El operativo, integrado por policías estatales y municipales de Teocaltiche, Yahualica y Mexticacán, detectó a un sujeto que intentó huir al ver las patrullas en la colonia Los Arcos. Tras una revisión, le hallaron una pistola calibre 9 mm con 12 cartuchos útiles.
El detenido, identificado como Luis “N”, de 58 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal. Autoridades reiteraron que continúan reforzando los operativos para inhibir delitos en la región. (Por Edgar Flores Maciel)
Habitantes de la localidad de Santa Cruz de la Soledad bloquearon este lunes la carretera Chapala-Mezcala en protesta por la construcción de una pista de aterrizaje privada, la cual, denuncian, les impedirá el acceso a la zona del lago.
Los manifestantes exigen que las autoridades intervengan para detener las obras, argumentando que el proyecto, impulsado por particulares, afectará sus derechos de paso y el uso comunitario de tierras cercanas al Lago de Chapala.
El bloqueo ha generado retenciones vehiculares en la zona, afectando a transportistas y turistas. Hasta el momento, no hay respuesta oficial por parte del gobierno municipal o estatal sobre el conflicto.
Los manifestantes advirtieron que mantendrán las movilizaciones hasta que se garantice la cancelación del proyecto y se respeten sus derechos territoriales.
Algunos de los ciudadanos que participaron en la primera elección judicial en México iban aleccionados, otros utilizaron acordeón, sus apuntes o de plano, decidieron al azar, confirma el académico de la UdeG, Enrique Rodríguez Magaña, quien fungió como presidente de casilla.
“Con nosotros hubo quienes llegaron y estaba claro que estaban aleccionados de qué tenían qué hacer, pidieron autorización incluso para sacar ahí sus famosos acordeones o ver si se podían orientar. Hubo quienes estaban muy aleccionados y su tiempo más o menos de duración en la casilla fueron no más de 10 minutos, porque tenían muy claro qué tenían qué hacer, les habían pasado las respuestas del examen, dirían ahí!”.
Rodríguez Magaña, académico de la UdeG, refiere que algunos ciudadanos tardaron diez minutos en votar, pero hubo una persona que permaneció por lo menos 72 minutos para emitir su sufragio. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Se cumplió con la realización de la primera elección judicial en México, pero no se puede considerar un triunfo con un abstencionismo del 87 por ciento, asevera el maestro en Gobierno y Administración Pública, Enrique Rodríguez Magaña, quien participó este domingo como presidente de casilla.
“Sí fue un tema benéfico el que se haya cumplido con un proceso democrático, es decir, se ponen urnas y la gente va y vota quien quiere en su derecho a hacerlo, esa parte sí, pero no creo que en su momento, el hecho de que haya una baja participación a nivel nacional pues sí demuestra una inconformidad masiva de los ciudadanos y obviamente la falta de credibilidad en el proceso y en las expectativas que se tiene en el Poder Judicial en el país”.
Rodríguez Magaña refiere que en la casilla en la que participó, votó poco más del diez por ciento de los ciudadanos registrados en la lista nominal. Un alto porcentaje refiere, anuló. (Por Gricelda Torres Zambrano)
A pesar de que solo el 13 por ciento de la población acudió a votar en la elección judicial, la dirigencia estatal de Morena en Jalisco celebró los resultados del proceso y defendió su legitimidad.
Érika Pérez, presidenta del partido en la entidad, aseguró que sí hubo participación visible en las casillas, aunque reconoció que faltó mayor difusión.
“Sí hubo votación. Se vio en las casillas, estuve viendo, hubo muchísima afluencia de la gente, a pesar de que la oposición quiso hacer de las suyas, no lo logró, la gente salió a votar. Desgraciadamente, yo lo veo así, se necesitó más publicidad, creo que así fue.”
Por su parte, el senador de Morena por Jalisco, Carlos Lomelí, destacó que no solo adultos mayores participaron en la jornada, sino también un número considerable de jóvenes. (Por Marck Hernández)
Este lunes 2 de junio, Guadalajara enfrenta un 90 por ciento de probabilidad de lluvia, con el mayor riesgo de precipitación concentrado alrededor de las 17:00 horas, de acuerdo con el pronóstico del Instituto de Astronomía y Meteorología.
Las lluvias estarán acompañadas por cielo nublado, posible caída de granizo y descargas eléctricas, en el inicio de un junio que se espera supere el promedio histórico de precipitación en el Área Metropolitana y en el resto de Jalisco.
Un hombre en aparente situación de calle perdió la vida al ser arrollado por un vehículo, a la altura de la colonia Las Pintitas en el municipio de El Salto.
La víctima intentó cruzar la vía justo debajo de un puente peatonal, cuando de acuerdo con testigos, fue embestido por un taxista, el cual se detuvo unos minutos, y al ver que el hombre estaba muerto, subió al auto y escapó.
El cuerpo del hombre de aproximadamente 30 años fue llevado al anfiteatro de la ciudad en espera de ser reclamado por algún familiar.
La Junta Local del INE en Jalisco indicó que la elección para renovar al Poder Judicial de la Federación fue buena y no hubo ningún hecho que lamentar en el estado.
Informaron que quedaron instalados los 20 consejos distritales del estado que se encargarán de contabilizar los votos.
En tanto, el observatorio ciudadano de Coparmex Jalisco reportó retrasos en la instalación de casillas por cambios de funcionarios, así como una baja participación en la jornada electoral.
Habitantes de la calle González Gallo, en la colonia Balcones de la Cantera en Zapopan, denunciaron una fuga de aguas negras que ha persistido de manera intermitente durante meses sin una solución definitiva por parte de las autoridades.
Habla Maite Pérez, vecina afectada.
Ya hemos metido escritos para que nos cambiaran los tubos; sí, sí nos cambian los tubos 5 metros o 4 metros nada más, es lo único que nos cambian pero pues esa no es la solución, la solución es que arreglen todos los tubos como debe de ser, no nomás en pedacitos. Yo aquí tengo muchos niños los cuales seguido se enferman de ronchas porque andan pisando esa agua sucia, agua de drenaje.
Según los vecinos, recientemente se corrigió la situación en la zona de Tabachines, pero la descarga fue redirigida hacia su calle, lo que ha provocado un fuerte olor que calificaron como insoportable por lo que exigieron una solución integral y urgente por su salud y calidad de vida. (Por Usi Toledo Aguayo)
Habitantes de Ajijic, en el municipio de Chapala, denunciaron la aparición repentina de cientos de peces muertos a las orillas del Lago de Chapala, un fenómeno que fue videograbado en el barrio conocido como Las 6 Esquinas y que ha generado preocupación entre la población.
Aunque aves como garzas ya han despejado gran parte de la zona, vecinos aseguran que la mortandad fue causada por descargas de aguas negras provenientes de respiraderos del sistema de drenaje.
“Pues aquí más es el drenaje porque es lo único, que aquí, no hay fábricas para que digan que están arrojando químicos o algo, aquí esta parte es puro lo del drenaje… en el pueblo, del muelle así, está otro cuadro igual a este y a veces de ahí también se tira el agua, pero ya con esto como que ya da miedo también comerlos, porque en sí ya ve que cuando se mueren los peces es por algún químico o algo que ellos también comieron y por eso mueren”.
Pescadores locales señalaron que este problema es recurrente y que la contaminación incluso ha provocado irritaciones en la piel de niños que se bañan en el lago.
Hasta el momento, ni el Ayuntamiento de Chapala ni la Secretaría del Medio Ambiente han emitido alguna postura oficial, por lo que la comunidad exige atención inmediata ante el riesgo ambiental y de salud pública. (Por Usi Toledo Aguayo)
Una mujer de 76 años propietaria de una nevería de la colonia San Joaquín de Guadalajara, acabó con un balazo que le atravesó el pie, esto luego de que sujetos ingresaron al establecimiento para intentar apoderarse de la venta del día.
De acuerdo con información de autoridades, la septuagenaria entró en pánico y no entregó el botín, por lo que los delincuentes le dispararon para después escapar sin ser detenidos.
Los hechos se registraron justo en la intersección de las calles Presa Osorio y Presa Estribón, donde policías municipales acudieron únicamente para asegurar la escena e integrar un casquillo de arma corta a las investigaciones que la Fiscalía del Estado abrió por este caso. La víctima se reporta estable de salud, aunque sigue recibiendo atención médica. (Por Edgar Flores)
De nueva cuenta la Carretera Chapala fue escenario mortal. Un hombre en aparente situación de calle perdió la vida al ser arrollado por un vehículo, esto a la altura de la colonia Las Pintitas en el municipio de El Salto.
La víctima intentó cruzar la vía justo debajo de un puente peatonal, cuando de acuerdo con testigos, fue embestido por un taxista, el cual se detuvo unos minutos, y al ver que el hombre estaba muerto, subió al auto y escapó.
En el lugar trabajadores de una taquería identificaron al hombre de aproximadamente 30 años, el cual se sabe asistía en la zona para pedir de comer y usaba las calles aledañas para dormir. Su cuerpo fue llevado al anfiteatro de la ciudad en espera de ser reclamado por algún familiar. (Por Edgar Flores Maciel)
La elección extraordinaria para renovar al Poder Judicial de la Federación concluyó sin incidentes en Jalisco, informó la Junta Local del INE, que calificó la jornada como ordenada y sin hechos que lamentar.
Luis Zamora Cobián, titular del INE en la entidad, destacó que la logística funcionó adecuadamente y que se contó con una buena respuesta ciudadana en la integración de las mesas de casilla.
“Me parece que toda la logística que se atendió y la respuesta que tuvimos de la ciudadanía en el funcionariado fue muy favorable. Además, no tenemos hasta este momento ningún hecho que lamentar o informarles que haya generado algún acto violento en las casillas”.
Las 4,989 casillas programadas fueron instaladas en su totalidad, y los 20 consejos distritales del estado quedaron conformados para iniciar el cómputo de votos.
No obstante, Zamora Cobián reconoció que en las casillas que visitó durante la jornada se observó una baja participación ciudadana. (Por Marck Hernández)
A las 18:13 horas de este domingo, el INE Jalisco dio inicio a su sesión extraordinaria para dar seguimiento al conteo de votos de la primera elección popular de jueces y magistrados en el estado.
El delegado Luis Zamora Cobian informó que los 20 consejos distritales ya están en operación y que el proceso comenzó con el conteo de votos anticipados recolectados entre el 12 y 21 de mayo, seguido por los sufragios emitidos este domingo.
Se prevé contabilizar más de 10 mil paquetes electorales provenientes de casi cinco mil casillas instaladas en la jornada.