Tras la difusión de una ficha de búsqueda para localizar a Oliva Guadalupe, estudiante del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH) de la UdeG, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó este martes que la joven se encuentra localizable y en buen estado de salud, y que su ausencia respondió a motivos familiares.
“Afortunadamente tenemos datos de esta muchacha, está bien, no quiero ahondar en el tema porque es una cuestión muy personal, es una cuestión de la familia que yo no quiero meterme ni debo ni puedo meterme en ella, la muchacha está bien, pero es una cuestión de índole completamente familiar”.
Aunque se ha descartado una desaparición forzada, no se ha confirmado públicamente si Oliva Guadalupe ya regresó con su familia; lo último que se supo es que había asistido a clases en su centro universitario. (Por Edgar Flores Maciel)
La Fiscalía General de la República en Jalisco aseguró más de 152 mil litros de gasolina en un parque industrial de Tlajomulco de Zúñiga, tras detectar una toma clandestina conectada a ductos de Pemex en la colonia La Alameda.
El hallazgo incluyó varios tanques y el inmueble donde se almacenaba el combustible.
Jalisco se mantiene como el segundo estado con más tomas ilegales, con 453 registradas entre enero y marzo.
Este martes, la alcaldesa de San Cristóbal de la Barranca, Karina Guzmán, acudirá a una reunión con el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, para esclarecer la detención de dos policías municipales implicados en el presunto traslado de jóvenes engañados con falsas promesas de empleo, y que podrían haber sido víctimas de reclutamiento criminal.
El gobernador Pablo Lemus confirmó que se investigan dos posibles líneas:
“Hay dos líneas de investigación: los policías refieren que son parientes de la alcaldesa, pero la mayor posibilidad tendría qué ver con que estos jóvenes eran trasladados para la posibilidad de ser reclutados y eso es lo que se está investigando. La alcaldesa va a venir en unos momentos más a platicar con el secretario general de gobierno y aclarar las cosas, pero los dos policías están detenidos”.
Además de los agentes, una mujer también fue detenida por su presunta participación como contacto para entregar a los jóvenes, quienes habrían sido atraídos con la promesa de un atractivo salario semanal. (Por Edgar Flores Maciel)
La adquisición de patrullas, incluso de alto costo, no garantiza por sí sola una mejora en la percepción de seguridad, advirtió Augusto Chacón, director del observatorio ciudadano Jalisco Cómo Vamos, quien subrayó que la clave está en una estrategia integral de proximidad y reacción eficaz por parte de las autoridades.
“Que solo la compra de unas patrullas vaya a hacer que baje la percepción de inseguridad es muy difícil”.
¿Sería necesario comprar vehículos tan costosos, o arrendarlos?
“Pues si nos vamos al puro costo, no. Si es parte de una estrategia de imagen, pero sobre todo de reacción rápida, que sucede algo y de inmediato se reaccione, en los dos crímenes que hace una semana estábamos llorando, y lo digo literalmente, quedó claro, el secretario general de gobierno lo dijo, bueno las autoridades no reaccionaron a tiempo, esa capacidad de reacción es muy importante”.
El especialista añadió que la participación ciudadana es fundamental, aunque persiste la desconfianza en las instituciones, reflejada en la baja denuncia.
Coincidió en que invertir en capacitación y recursos humanos podría tener un mayor impacto que destinar recursos a vehículos como la Tesla Cybertruck. (Por Edgar Flores Maciel)
La reincorporación de las policías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo a sus labores de vigilancia no implicará la reducción del operativo de seguridad implementado por fuerzas estatales y federales en la región, confirmó este martes el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro.
“Algo que acordamos en la reunión de seguridad hace unos momentos es que independientemente de que ya han sido regresados a sus labores los elementos de las policías de Villa Hidalgo y de Teocaltiche, la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal se mantiene con el mismo número de elementos, esto no quiere decir que vayamos a retirar o disminuir fuerzas de seguridad y de vigilancia”.
El mandatario estatal reiteró que el operativo interinstitucional permanecerá de forma indefinida, y anunció que una de las recién adquiridas Tesla Cybertruck será asignada a la vigilancia en las zonas limítrofes de esos municipios con otras entidades. (Por Edgar Flores Maciel)
La diputada local del PRI, Alondra Fausto de León, se manifestó en contra del proyecto actual de la línea 5 del transporte público, el cual contempla un sistema tipo BRT o Macrobús eléctrico por la Carretera a Chapala, y afirmó que lo que la ciudad necesita es un tren ligero moderno.
“La línea 5 no debe ser una obra pensada únicamente para los visitantes del Mundial 2026, sino para quienes vivimos todos los días. Desde el PRI, respaldamos que la línea 5 sea un tren eléctrico moderno, limpio, seguro y con mayor capacidad. No podemos conformarnos con un sistema tipo Macrobús cuando lo que necesitamos a largo plazo es una línea 5”.
La legisladora recordó que durante la campaña electoral se prometió la construcción de un tren, no un sistema BRT, y denunció que el proyecto actual carece de estudios ambientales. (Por Marck Hernández)
La dirigencia estatal del PRI en Jalisco arremetió contra el gobierno encabezado por Pablo Lemus por la adquisición de vehículos considerados de lujo para la Policía Estatal, al considerar que existen carencias más urgentes en las corporaciones de seguridad.
La presidenta del partido, Laura Haro, cuestionó la reciente inversión en patrullas incluido el arrendamiento de Tesla Cybertrucks y afirmó que la prioridad debería ser atender la falta de elementos, el bajo salario y el escaso equipamiento con que operan.
“Nosotros creemos que hay muchas otras prioridades. Que hoy, los elementos de seguridad lo dicen que no tienen y no sirven las patrullas. Dejen las patrullas, no hay policías, no hay policías en los municipios. Ganan unos salarios de risa, no tienen seguridad social, si tienen unas resorteras, no tienen ni las piedras”.
Haro también criticó el panorama nacional de inseguridad y responsabilizó tanto al gobierno federal de Morena como al estatal de Movimiento Ciudadano, a quienes acusó de ser cómplices del deterioro en la seguridad pública. (Por Marck Hernández)
Este martes, la presidenta de Tlaquepaque Laura Imelda Pérez, informó que las labores de desazolve en los canales y vasos reguladores del municipio llevan un 90 por ciento de avance con 80 mdp invertidos por el municipio para hacer frente al temporal y evitar inundaciones.
“En total son 12 obras 7 de limpieza y desazolve y 5 más de infraestructura iniciamos el 2 de abril y tenemos un avance global del 90% lo pudimos solventar gracias a que el presupuesto de inversión del municipio subió este año con este presupuesto de egreso del Ayuntamiento de San Pedro Tlaquepaque 47 por ciento, esto nos permitió destinar 80 millones para estas obras”.
228 mil toneladas de desechos orgánicos e inorgánicos fueron retirados en 8 mil 969 viajes de camiones de volteo de los cuerpos de agua como la Presa El Chicharrón, canal Acueducto – Las Pintas y el vaso regulador Revolución. (Por Usi Toledo Aguayo)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, aseguró que la adquisición de las polémicas Tesla Cybertrucks para labores de inteligencia, así como de las casi 700 unidades destinadas a distintas corporaciones policiales, se realizó mediante una licitación pública y nacional en la que participaron todos los distribuidores de marcas de financiamiento.
“Una parte de ellas van a ser para la Policía Estatal, para la Policía Vial y para la Policía Estatal de Caminos, y prácticamente 260 unidades para entregar a municipios del estado de Jalisco que hoy no tienen ni una sola patrulla ni tienen recursos con qué comprarlas; estamos invirtiendo alrededor de 970 millones de pesos”.
El mandatario confirmó que todas las unidades serán arrendadas y no compradas, y detalló que, además de las Cybertrucks, el paquete incluye 10 motocicletas Harley Davidson. (Por Edgar Flores Maciel)
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, defendió la adquisición de tres camionetas Tesla Cybertruck para la Policía Estatal, con un costo superior a los 2 millones de pesos cada una, al argumentar que estas unidades funcionarán también como centros de comando C2 inteligentes.
Afirmó que la estrategia de inteligencia debe estar respaldada por tecnología de punta, por lo que consideró necesaria esta inversión.
“Son tres camionetas, el costo aproximado por cada camioneta es de 2 millones de pesos, es decir, ahora vamos a tener además de la Policía Estatal mejor pagada, vamos a tener también a la mejor equipada, esto nos llena de orgullo, yo veo a muchos políticos mezquinos con la policía, y los policías saben quiénes son, porque les critican por sus labores de seguridad, ah, pero quieren sacarlos a hacer su trabajo entregándoles prácticamente resorteras”.
Lemus aseguró que dichos políticos “mezquinos” pertenecen a la cuarta transformación. Añadió que los vehículos podrán operar en zonas sin red Wi-Fi, como brechas y la región norte del estado, gracias a sus sistemas de mapas de calor y verificación de personas Udai, y subrayó que serán usados exclusivamente en tareas de inteligencia. (Por Edgar Flores Maciel)
La Fiscalía General de la República obtuvo una sentencia de 72 años de prisión contra Jaime “V” y Juan “M”, responsables de robo de autotransporte federal, secuestro exprés y portación de un inhibidor de señal, tras ser detenidos en Tlajomulco en 2023 mientras circulaban con un tractocamión robado y una persona privada de la libertad.
Ambos fueron arrestados con equipo para bloquear señales y un vehículo del servicio público federal, y cumplirán su condena en el penal de Puente Grande, además de pagar una multa de 570 mil pesos. (Por Edgar Flores Maciel)
El Ayuntamiento de Zapopan ha apercibido a más de 600 familias por considerar que corren algún tipo de riesgo con las corrientes de agua e inundaciones que se se presentan durante el temporal, explica el coordinador municipal de protección Civil y Bomberos, Mario Alberto Espinosa Cevallos.
“Son cerca de 670 familias las que hemos tenido contacto directo. Traemos un registro de 1,230 familias en total, algunas debido a la prioridad y a que hemos identificado zonas de alto riesgo que se está generando, son las que estamos actualizado como también abordado de nueva cuenta”.
Y es que estas familias no solo ponen en riesgo sus vidas al asentarse en zonas peligrosas, sino que incluso violan los ordenamientos federales que prohíben su ocupación. L a autoridad municipal no tiene previsto desalojos. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Pese a la cercanía del temporal, 400 familias permanecen asentadas en zonas de muy alto riesgo en Zapopan, confirma a Notisistema el coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, Mario Alberto Espinosa Cevallos.
“Sí, mira, aproximadamente son cerca de 400 familias las que están en zonas de muy alto riesgo, son cerca de 1,585 adultos y 847 menores los que tenemos ya identificados, sobre todo en colonias como Carlos Rivera Aceves, Miramar, Mariano Otero y Balcones del Sol”.
Estas familias han sido apercibidas por los riesgos que representa para su vida y su patrimonio por ejemplo, una inundación. La mayoría de estos asentamientos son irregulares. (Por Gricelda Torres Zambrano)
Junio será un mes lluvioso, pero la canícula provocará que durante julio y agosto las precipitaciones disminuyan, pronostica el investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG, Mauricio López Reyes.
“Julio y agosto son meses en donde en algunos años se conoce lo que se presenta como sequía estival o sequía de medio verano o canícula. No es una sequía como tal, tiene ese nombre más bien por el argot popular y lo que representa es una pequeña disminución en la lluvia respecto de lo que se tenía. Es muy probable que este año tengamos la presencia justamente de la canícula en el mes julio y probablemente en parte del mes de agosto”.
La canícula no solo disminuye las lluvias, también aumenta las temperaturas y el calentamiento del aire. (Por Gricelda Torres Zambrano)